

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios de transferencia de masa.
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Considere un tanque cilí ndrico con la parte superior abierta a la atmosfera que contiene amoniaco líquido (NH3) a una temperatura de 5 0 °C. El diametro del tanque es de 3 .0 m y su altura total es de 7 .0 m, con el nivel del lí quido en el fondo a una altura de 2 .5 m. El espacio de gas dentro del tanque esta estancado y los vapores de NH3 se dispersan al salir del tanque. La presion de vapor del NH3 lí quido es de 15249.50 mmHg a 5 0 °C y 6430.99 mmHg a 2 0 °C, considerando una presion atmosferica de 1 atm.
En un problema de transporte de gas natural a traves de un tubo de acero, se desea determinar la maxima tasa de perdida de hidrogeno en una seccion de 100 m de longitud del tubo, en condiciones estacionarias. El tubo tiene un espesor de 1 cm y un diametro interno de 3 m. La presion del gas natural es de 500 kPa y la presion parcial del hidrogeno en el gas natural es del 8%. La temperatura del sistema es de 293 K y el tubo esta expuesto al aire. La solubilidad del hidrogeno en el acero se describe mediante la ecuacion 𝑤𝐻 2 = 2 , 09 ∗ 10 −^4 ∗ 𝑒 − 3950 𝑇 (^) ∗ 𝑃𝐻^02 ,^5 , donde P(H2) es la presion parcial del hidrogeno en bar y T es la temperatura en K. Se asume que la difusividad del hidrogeno en el acero es de 2,9 × 10^(-3) m^2/s. Las masas molares del H2 y CH4 son de 2 kg/kmol y 16 kg/kmol respectivamente, y la densidad del acero es de 7854 kg/m^3. En un problema de contradifusion equimolar, se considera la transferencia de bioxido de carbono (CO2) y nitrogeno (N2) en un tubo circular. El tubo tiene una longitud de 1 m y un diametro de 50 mm. El sistema se encuentra a una presion total de 1 atm y a una temperatura de 25 °C. Los extremos del tubo estan conectados a camaras grandes en las que las concentraciones de las especies se mantienen constantes, y la presion parcial de CO2 en un extremo es de 100 mm de Hg, mientras que en el otro extremo es de 50 mm de Hg. La pregunta planteada es: ¿Cual es la velocidad de transferencia de masa del CO2 a traves del tubo? Se proporciona la difusividad del CO2 en el N2, con un valor de D = 0,16 × 104 m2/s.