Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de volumetría por precipitación, Ejercicios de Química Analítica

Encontrarás algunos ejercicios resueltos de volumetria por precipitación

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 14/07/2021

aaron-adanaque-oviedo
aaron-adanaque-oviedo 🇵🇪

4.2

(16)

9 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO QUÍMICA ANALÍTICA
TEMA: VOLUMETRÍA POR PRECIPITACIÓN (TEORÍA)
CURSO: QUÍMICA ANALÍTICA
DOCENTE:
GRUPO: “A”
INTEGRANTES:
Trujillo Perú
PRACTICA N° 3: VOLUMETRIA POR PRECIPITACIÓN
1. Se empleó 0,1674g de NaCl puro y seco como patrón para valorar una solución de
AgNO3, usando como indicador 5 gotas de solución acuosa de K2CrO4 al 4%. En la
valoración se consumió 19,7 mL de la solución de AgNO3, calcule la concentración de
esta solución. (Resp: 0,1453 N).
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de volumetría por precipitación y más Ejercicios en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

 TEMA: VOLUMETRÍA POR PRECIPITACIÓN (TEORÍA)

 CURSO: QUÍMICA ANALÍTICA

 DOCENTE:

 GRUPO: “A”

 INTEGRANTES:

Trujillo – Perú PRACTICA N° 3: VOLUMETRIA POR PRECIPITACIÓN

  1. Se empleó 0,1674g de NaCl puro y seco como patrón para valorar una solución de AgNO 3 , usando como indicador 5 gotas de solución acuosa de K 2 CrO 4 al 4%. En la valoración se consumió 19,7 mL de la solución de AgNO 3 , calcule la concentración de esta solución. (Resp: 0,1453 N).
  1. Se analizó agua de pozo para determinar su contenido de cloruros, para ello se tomaron muestras de 50 mL, con indicador Cromato de potasio, y se tituló con 14,5 mL de solución acuosa de AgNO3 0,0103M. Exprese los resultados en ppm de cloruros. (Resp: 106).
  2. El cloruro de una muestra de 0,12 g de MgCI 2 al 95% de pureza se va a precipitar como AgCl. Calcular el volumen de una solución 0,1M de AgNO 3 que se necesitaría para precipitar todo el cloruro. (Datos: Mg = 24, CI = 35,5).
  1. El As contenido en una muestra de 9,13g de un pesticida se transformó a AsO 43 -^ y se precipitó como Ag 3 AsO 4 con 50 mL de AgNO 3 0,02015M. El exceso de Ag+ se tituló con 4,75mL de KSCN 0,04321M. Calcular el porcentaje de As 2 O 3 en la muestra. (Resp: 0,2897%).
  1. Una mezcla de 8,000 gramos contiene sólo KCI y KI. Se disuelve en agua hasta 1000 ml de disolución. Se toma una alícuota de 25 ml y se valora con nitrato de plata 0,1500N, gastándose 10,00 ml. Hallar el % de yoduro de potasio en la mezcla.
  1. Una muestra de 0,5000 g sólo contiene cloruro de bario y carbonato sódico. La muestra se acidifica y se le añaden 40,30 ml de nitrato de plata 0,09156N. El exceso de plata se

valora con Tiocianato 0,1040N gastándose 6,22 ml para alcanzar el punto final. Hallar el % de cloruro de bario de la muestra. (Resp: 63,36%).