









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
destilacion de diderentes compuestso quimicos
Tipo: Ejercicios
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ejercicio (5-20 Ocón – Tojo, Tomo 1)
Una mezcla de benceno – tolueno de composición 35% en peso se trata en una columna de rectificación en
marcha continua para obtener un destilado de composición 0.92 en fracción molar y un producto de colas de
composición 0.07 (fracción molar). Si la alimentación entra en forma líquida a la temperatura de ebullición y la
relación de reflujo es 30% superior a la mínima, calcúlese el número de platos teóricos necesarios.
Los Datos de equilibrio para la mezcla benceno – tolueno a la presión de 1 atm son:
x 0.000 0.130 0.258 0.411 0.581 0.780 1.
y 0.000 0.261 0.456 0.632 0.777 0.900 1.
Solución
Benceno C 6
6
PM=78.11 g/mol
Tolueno C 7
8
PM=92.1381 g/mol
Se calcula el número de moles en la alimentación, Tomando como base de cálculo 𝐹 = 100 𝑘𝑔
De donde 𝑥
𝐹
6
6
Alimentación Pendiente
Líquido frío > 1
Líquido a la temperatura de ebullición ∞
Mezcla de líquido y vapor < 0
Vapor Saturado = 0
Vapor recalentado Entre 0 y 1
𝐷
𝐵
𝐹
𝑥 𝐹
= 35% 𝑝
𝑇 ≈ 𝑒𝑏𝑢𝑙𝑙𝑖𝑐𝑖ó𝑛
Por las condiciones del problema, la pendiente es ∞.
Método 1 :
Para el reflujo mínimo. Del gráfico el punto 0.0 = 0.3 8 , utilizando la ecuación
𝐷
𝑚
Para este caso R D
es igual a R m
, reemplazando datos en la ecuación anterior R m
= 1.421, por lo que el reflujo
real será R D
m
; entonces R D
Método 2:
La pendiente del reflujo mínimo se halla por:
𝑚
𝑚
𝑚
𝐷
𝐷
De los datos del gráfico x’= x F
= 0. 388 y y’ = 0. 605 , por tanto m m
= 0.592 por lo que R m
El reflujo destilado utilizado será R D
m
; por lo que R D
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
1,
0,000 0,200 0,400 0,600 0,800 1,
Unir el punto (x B
,x B
), con el punto de intersección de las rectas de alimentación y rectificación y trazar el número
de platos
El número de platos teóricos es 11 + 1 calderín.
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
1,
0,000 0,200 0,400 0,600 0,800 1,
Ejercicio (5-17 Ocón – Tojo, Tomo 1)
Por rectificación de una mezcla benceno – tolueno se obtiene un destilado de composición 0.95 (fracción molar).
Las composiciones del líquido procedente de dos platos contiguos situados por encima de la entrada de la
alimentación son 0.60 y 0.48. Determínese la relación de reflujo empleada sabiendo que el valor medio de la
volatilidad relativa es 2.47.
Sea la ecuación de la zona de rectificación
𝑛
𝐷
𝐷
𝑛− 1
𝐷
𝐷
La ecuación General de la volatilidad
Para el plato n
𝑛
𝐷
𝐷
𝐷
𝐷
1
𝑛
𝑛− 1
𝑛− 1
n- 1
𝐷
1
0
𝑛
𝑛
𝑛+ 1
n
1
𝐷
Para la zona de Rectificación la pendiente y la ordenada en el origen son: 𝑚 =
𝑅
𝐷
1 +𝑅
𝐷
y 0. 0 =
𝑥
𝐷
1 +𝑅
𝐷
respectivamente, por tanto:
𝐷
𝐷
Unir el punto (x B
,x B
), con el punto de intersección de las rectas de alimentación y rectificación y trazar el número
de platos
0,
0,
0,
0,
0,
1,
0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,
Ejercicio (5-24 Ocón – Tojo Tomo 1)
Se ha de proyectar una columna de rectificación en marcha continua para separar 2000 kg/h de una mezcla de
metanol – agua de composición 30 % en peso de metanol, en un producto de cabeza de composición 95 % en
peso y un producto de cola de composición inferior a 4 % en peso de metanol. La alimentación entra en un plato
intermedio de la columna como mezcla de líquido y vapor en la proporción de 3 a 1. Determínese:
a) La relación de reflujo mínimo
b) El número de platos necesarios para efectuar la separación si tienen una eficacia media del 69 % y se
emplea una relación de reflujo 42 % superior a la mínima.
c) El plato de alimentación
Los datos de equilibrio son: El esquema es el siguiente
Metanol CH 3
OH PM=32 kg/kg-mol
Agua H 2
O PM=18 kg/kg-mol
Se calcula el número de moles en la alimentación
De donde x F
= 0.194 fm CH 3
De igual manera x D
= 0.9144 fm CH 3
OH x B
= 0.0229 fm CH 3
Por las condiciones del problema B/D = 3, por tanto la pendiente m = – 3
x y
0.00 0.
0.05 0.
0.10 0.
0.20 0.
0.30 0.
0.40 0.
0.50 0.
0.60 0.
0.70 0.
0.80 0.
0.90 0.
1.00 1.
F =2000 kg/h
30% peso metanol
D
95 % peso metanol
B
4 % peso metanol
La pendiente del reflujo mínimo se halla por:
𝑚
𝑚
𝑚
𝐷
𝐷
De los datos del gráfico x’= 0.115 y y’ = 0.45, por tanto m m
= 0.581 por lo que R m
El reflujo destilado utilizado será R D
m
; por lo que R D
En la zona de rectificación el punto de origen de la recta está dado por:
𝐷
𝐷
Reemplazando datos 0.0 = 0.31, este punto debe unirse con el punto (x D
,x D
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
1,
0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90 1,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
1,
0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90 1,
Ejercicio: Número de platos en una torre de empobrecimiento
En una torre de empobrecimiento que opera a 101.3 kPa, se introducen 400kg mol/h de una alimentación
líquida al punto de ebullición, que contiene 70% mol benceno (A) y 30% mol de tolueno (B). El flujo de
producto residual debe ser de 60 kg mol/h, que contiene solamente 10% mol de A y el resto, B. Calcule los kg
mol/h de vapor superior, su composición y el número de escalones teóricos requeridos.
x y
B = 60 kg-mol/h
x B
= 0.1 fm (A)
Solución:
Realizando un balance global en el sistema
Balance por el componente más volátil
𝐹
𝐵
𝐷
𝐷
𝐷
Para un líquido saturado, la recta de alimentación tiene una pendiente de 90°
F = 400 kg-mol/h
x F
= 0.7 fm (A)
Líquido al punto
de ebullición
D
yD
La línea de operación de la zona de agotamiento comienza en el punto (x B
,x B
) y termina en el punto (x,y) para
el cual y = 1, calculando x con la ecuación:
𝑊
𝑥 = 0. 865 (Para 𝑦 = 1 )
La recta de agotamiento también puede trazarse con los puntos (x B
,x B
) y (x F
, y D
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
1,
0,000 0,200 0,400 0,600 0,800 1,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
0,
1,
0,000 0,200 0,400 0,600 0,800 1,
F
B