



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Producto interno bruto y gasto de consumo
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ejercicios Resueltos:
b) Yd=Y-T Yd= Y- Yd=850 -100=
c) C=100 + 0,6*
d) Sp=(Yd –C) Sp=Yd –(C + cYd) Sp = 750 -100-0,6 Sp=650- Sp=
e) Sg=T-G Sg=100- Sg=-
a) DA=Y Y= 200+ 0,75*Y + Y(1-0,75)= Y=
c) Grafique ambas situaciones a) y b)
3. Suponga que una economía está representada por las siguientes variables.
C=2000+0.7Yd a) Encuentre el PIB I=500 b) Encuentre el Ingreso Disponible (Yd) G=2500 c) Encuentre el Consumo (C) T=3000 d) Encuentre el Ahorro Privado (S) e) Encuentre el Ahorro Público (SP) f) Encuentre el Multiplicador g) Grafique.
4. Considere una economía con las siguientes características:
C=60+0.8Yd a) Calcule el ingreso de equilibrio. I=70 b) Calcule el multiplicador. G=230 c) Calcule el superávit gubernamental. TR=110 d) Si t sube a 0.3, calcule el nuevo multiplicador y t=0.2 nueva Y de equilibrio. e) Calcule el nuevo superávit f) Grafique ambos casos.
Nota: TR=transferencia, Yd=Y-T + TR
5. Suponga una economía con las siguientes características:
C=500+0.6Yd a) Determine la ecuación de la DA I=1000-1200i b) Determine el nivel de ingreso cuando i=40% G=600 c) Obtenga el multiplicador keynesiano
T=200+0.1Y d) Grafique i=20% e) Determine el superávit público
DA=Y (Equilibrio) Yd=Y-T + TR (Renta disponible) DA=C+I+G (sin comercio exterior) DA=C+ I + G + X – M (economía abierta)
Yd=Y-T+TR Yd=Y-t*Y+TR Yd=(1-t)Y+TR
SP=T-G S=Y-C S=-C + (1-c) * Y T=t*Y (Superávit público)
DA= C + cYd + I + G + X – Mm*Y
DA= C + cTR + c(1-t)Y+ I + G + X – Mm*Y
DA= A + (c(1-t)-m)*Y
k= 1/ (1-c) k’=1/((1-c(1-t)) k’’= 1/((1-c+m) k’’’=1/((1-c(1-t)+m))
6. Dada la función de consumo por C=1+4/5 Y, se pide:
a) Representar gráficamente la función. b) Calcular la renta para la cual el consumo es igual a la producción. c) Calcular el consumo y el ahorro para Y= d) Calcular el consumo y el ahorro para Y= e) Expresión de la función ahorro f) Representación gráfica de la función ahorro.