Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resolución de problemas relacionados con la potencia y el caudal de una bomba centrífuga, Ejercicios de Máquinas Eléctricas

Documento que contiene la resolución de varios problemas relacionados con la potencia y el caudal de una bomba centrífuga. El documento incluye datos como el diámetro exterior y el ancho de la tubería de entrada y salida, el desnivel entre el depósito de aspiración y el depósito de suministro, y el caudal de la bomba. Se utilizan conceptos de mecánica de fluidos, trigonometría y álgebra.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 05/05/2022

obeth2020
obeth2020 🇲🇽

8 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

19-9.19-9.Se Se bombea gasolina desde un tanque bombea gasolina desde un tanque hasta un depósito hasta un depósito nodriza situado a 50m nodriza situado a 50m porpor
encima del tanque con un caudal de 80 litros/min. Densidad Relativa = 0.8 viscosidadencima del tanque con un caudal de 80 litros/min. Densidad Relativa = 0.8 viscosidad
din!mica= 0.8"#0$% &a. 'a longitud total de la tuber(a de aspiración ) de impulsión )din!mica= 0.8"#0$% &a. 'a longitud total de la tuber(a de aspiración ) de impulsión )
longitud equivalente es de *0m+ l tuber(a es de acero soldado o"idado de *5mlongitud equivalente es de *0m+ l tuber(a es de acero soldado o"idado de *5m
despr,ciese las perdidas secundarias. -alcular la potencia en el ee del motor el,ctrico sidespr,ciese las perdidas secundarias. -alcular la potencia en el ee del motor el,ctrico si
el rendimiento total de la bomba es de 50.el rendimiento total de la bomba es de 50.
RESOLUCIÓNRESOLUCIÓN
##11#52#52..00
%02%02..00
%02%02..00
8#8#..334422440*50*5..00
%02%02..0044*0*0440%50%5..00
22
*0*011
22
22
22
0%50%5..0011
..00
005%%005%%..00//
#0#044..22ReRe
#0#0445252..33
0*50*5..0044%02%02..00
ReRe
22
2222
22
22
**
enenHHmm
HH
gg
VV
HHHH
mmLLLLDDDDososconsideramconsideram
gg
VV
HHHH
ggDD
VVLL
HH
MoodyMoodyDiagramDiagram aa mmmmKmateriKmaterialal
DDKK
rextrext
rextrextririrara
BBAABBA Aririrara
BB
BB
rara


KWKWPaPa
HHggQQ
PaPa
HH
tt
gg
#02#02..##
55..00
#6##6#..5050448#8#..3344808044#0#044%%%%%%..##
4444
#6#6..5050#52#52..00#0#0446868..5050
%%
%%

//1Re+1Re+++
22
22......1......1........................................
22
##......1......1........................................
22
2222
//%02%02..00
#0#044#*#*..
#0#044%%%%%%..##
#0#044#*#*..
0*50*5..0044
//#0#044%%%%%%..##
//808088..0044#000#000
22
22
22
22
22
%%
%%
22%%
2222
%%%%
%%
DDkk
gg
VV
DD
LL
HH
gg
VzVz
HHHHHH
gg
VzVz
ZZZzZzHH
gg
VzVz
ZzZz
gg
PzPz
HHHH
gg
VV
ZZ
gg
PP
ZZEntreEntreAA
ssmm
AA
QQ
VV
mm
dd
AA
ssmmQQ
mmKgKg
AA
AA
rara
rir irararextrext
AA
rextrext
AA
AA
AA
gasolinagasolina
aguaag ua
gasolinagasolina







pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resolución de problemas relacionados con la potencia y el caudal de una bomba centrífuga y más Ejercicios en PDF de Máquinas Eléctricas solo en Docsity!

19-9.19-9. SeSe bombea gasolina desde un tanquebombea gasolina desde un tanque hasta un depósitohasta un depósito nodriza situado a 50mnodriza situado a 50m porpor

encima del tanque con un caudal de 80 litros/min. Densidad Relativa = 0.8 viscosidadencima del tanque con un caudal de 80 litros/min. Densidad Relativa = 0.8 viscosidad

din!mica= 0.8"#0$% &a. 'a longitud total de la tuber(a de aspiración ) de impulsión )din!mica= 0.8"#0$% &a. 'a longitud total de la tuber(a de aspiración ) de impulsión )

longitud equivalente es de *0m+ l tuber(a es de acero soldado o"idado de *5mlongitud equivalente es de *0m+ l tuber(a es de acero soldado o"idado de *5m

despr,ciese las perdidas secundarias. -alcular la potencia en el ee del motor el,ctrico sidespr,ciese las perdidas secundarias. -alcular la potencia en el ee del motor el,ctrico si

el rendimiento total de la bomba es de 50.el rendimiento total de la bomba es de 50.

RESOLUCIÓNRESOLUCIÓN

ReRe 22 .. 44 #0#

ReRe

22

22 22

22

22



**

mm HH enen

HH

gg

VV

HH HH

consideramconsideramosos DD DD LL LL mm gg

VV

HH HH

DD gg

LL VV

HH

DiagramDiagram aa MoodyMoody

KmateriKmaterialal mmmm

KK DD

rextrext

rara riri rextrext

rara riri AA BB AA BB

BB

BB rara

  

  

    



 













PaPa KWKW

QQ gg HH PaPa

HH

tt

gg

%%

%%



 

    



++ 1Re+1Re+ //  22

22

22

22

(^2222)

%%

%%

%% 22

22 22

%% %%

%%

kk DD gg

VV

DD

LL

HH

gg

VzVz HH HH HH

gg

VzVz HH ZzZz ZZ

gg

VzVz ZzZz gg

PzPz HH HH gg

VV

ZZ

gg

PP

EntreEntreAA ZZ

mm ss AA

QQ

VV

mm

dd AA

QQ mm ss

KgKg mm

AA

AA rara

rextrext rara riri

AA

AA AA AA rextrext

gasolinagasolina

aguaagua

gasolinagasolina









    • 22

22

22

9l:a29l:a

;eta2;eta

s!aldo #$% #$%s!aldo #$% #$%

19-15.19-15.nnaa bobombmbaa cecentntriri:u:ugaga dede agaguaua prpropopororciciononaa ununaa alaltuturara <t<tilil dede 2222mm aa ununaa

velocidad de #200R&+ D#=#80mm D2=%00mm+ >ntrada en los alabes del rodetevelocidad de #200R&+ D#=#80mm D2=%00mm+ >ntrada en los alabes del rodete

radia+ -m es constante en todo el rodete -2u=25m/s+ las perdidas hidr!ulicas es laradia+ -m es constante en todo el rodete -2u=25m/s+ las perdidas hidr!ulicas es la

bomba son iguales a 0.02bomba son iguales a 0.02-- 22

22

m 1-m 1- 22

22

en m/s. -alcularen m/s. -alcular

aa >l>l renrendimdimieientonto ?i?idr!dr!uliulicoco

bb 'os !ngulos de los alabes'os !ngulos de los alabes a la entrada ) salidaa la entrada ) salida ^ ## yy 22

RESOLUCIÓNRESOLUCIÓN

aa HH

triangulo de velocidadestriangulo de velocidades

PaPa ##..#02#02 KWKW

&& mm ss

DD nn



 

;eta#;eta#

intint 00 ..0202 .............. 11 ##

intint........................................ 11 ##

22

22

22 22

22 22

22

(^222222) 22

22 22

22 22

22 22

22

22 22

22 22

22 22

22 22 ## ##

22

22 22



tgtg

sisi ##

'g'g

'g'g

## mm ss

(( yy

HuHu

HH

## mm ss

HrHr ## mm enen

HuHu mm

gg

HuHu

HH HuHu HrHr

&& mm ss

DD nn

mm mm

mm

&&

mm

mm

mm

&& mm

HH

HH

&& &&

;eta#;eta#

22

22

22

66

55

1 1RRee++ // 

1 1##..##551 10 0..%% EE 0 0..##**

ReRe

##..0 00 0* #* #0 0 DD %%0 000

EE

RRee ..22 ##0 0 0 0..0 000005 5**

DD

DelDel diagramadiagrama dede ood)ood) =0.0=0.

extext

extext

eexxtt aa ii

aa

ZZ AA rr

rr

rr rr rr

rr

HH ZZ ZZ HH

HH HH

VV

HH HH HH

gg

LL VV

HH

DD gg

)) KK DD

VDVD

rr xx

xx

 ee ee



  

 

  

�� ��  (^) ��   (^) �� �� ��



  

 

22

22

aspiracionaspiracion 22

22 '='= 0.20.2 == compuertacompuerta

extext

extext

rara

rara

rara

imulsionimulsion

riri

rr

rr

HH

HH mm

LL VV

HH DD LL gg

HH

HH

HH

�� ��  (^) ��   �� �� ��



�� ��   ���� ����

 

�� ��  (^) ��  �� �� ��

  

 ##..55%%##^ eenn 1^12 2

####..55%%** eenn 11##

aa

aa

mm

HH

HH mm

PP

PP k!k!

 







Arturo +% PArturo +% P%%

19-17.19-17. na bomba centri:uga que proporciona un caudal de 25mna bomba centri:uga que proporciona un caudal de 25m

%%

/s sirve par elevar el/s sirve par elevar el

agua una altura deagua una altura de 25 m. 'a25 m. 'a resistencresistencia total deia total de la tuber(a es dela tuber(a es de 6m+ el rendimiento total6m+ el rendimiento total

es de .* ) el rendimiento del motor el,ctrico es de 0.35.es de .* ) el rendimiento del motor el,ctrico es de 0.35.

-alcular la potencia absorbida por la red.-alcular la potencia absorbida por la red.

RESOLUCIONRESOLUCION

#0001254#h/%600s25#0001254#h/%600s

F =F = $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ =%.38 -G4#EH/#.%-G = %.#* EH=%.38 -G4#EH/#.%-G = %.#* EH

F = %.#EHF = %.#EH

,a-ier #$% .%,a-ier #$% .%

19-19.19-19. >l ee de una bomba centri:uga esta situado 2m por encima del nivel del agua en>l ee de una bomba centri:uga esta situado 2m por encima del nivel del agua en

elel pozpozoo dede aspaspirairaciciónón ee imimpulpulsisión.ón. 'a'ass p,rp,rdididasdas enen laslas tubtuber(er(asas dede asaspipiracraciónión ee

impulsión 1inclu)endo en esta <ltima la p,rdida en el desagIe en el depósito son # )impulsión 1inclu)endo en esta <ltima la p,rdida en el desagIe en el depósito son # )

.m respectivamente. Di!metro del rodete+ %00mm ) ancho a la salida del rodete+.m respectivamente. Di!metro del rodete+ %00mm ) ancho a la salida del rodete+

#8mm. 'a bomba gira a # *00 rpm. >ntrada del agua en el rodete radial. 9ngulo de#8mm. 'a bomba gira a # *00 rpm. >ntrada del agua en el rodete radial. 9ngulo de

salida de los albes+ %2@ salida de los albes+ %2@  JJhh = ** = **  JJmm = *2.= *2.

-alcularK-alcularK

aa &o&otentencicia dea de accaccioionamnamieientonto

bb -audal-audal

cc 9l9ltutura era e:e:ectctivivaa

RESOLUCIONRESOLUCION

a) Altura efectivaa) Altura efectiva

HH mm

HH mm mm mm mm

gg

HH HH HH HH HH --

gg

PP PP

gg

HH HH HH HH

gg

PP PP

HH

tt aa ii rara riri

aa ii

tt aa ii rara riri

aa ii

22

22



   

    





    

 

b) Caudalb) Caudal

PP K!K!

PP

QQ gHgH PP

HH mm

HH

gg

ZZ ZZ

gg

PP PP

HH

PP 'orr'orr PaPa

PaPa (ar(ar

(ar(ar PaPa PsPs

QQ mm ss

QQ mm $$

aa

aa

''

aa

// ee // ee

// ee

ee

22 22

%%

55

%%

%%



Miguel A% +%Miguel A% +%

19-23.19-23. nnaa bombombaba cencentritri:u:ugaga gigirara aa 5050rpmrpm.. >l>l dedesnisnivevell ententrere los depóslos depósititosos dede

aspiración e impulsión+ abiertos a la atmós:era con todas las p,rdidas de carga e"terioresaspiración e impulsión+ abiertos a la atmós:era con todas las p,rdidas de carga e"teriores

a la bomba asciende a #5m. >l !ngulo La la bomba asciende a #5m. >l !ngulo L 22 = 5@. 'a velocidad media del agua en las= 5@. 'a velocidad media del agua en las

tuber(as+ as( como la velocidad meridional en el interior de la bomba+ se mantienetuber(as+ as( como la velocidad meridional en el interior de la bomba+ se mantiene

constante e igual a 2m/s. la entrada de la corriente en los alabes es radial. >l rendimientoconstante e igual a 2m/s. la entrada de la corriente en los alabes es radial. >l rendimiento

manometrito de la bomba es *5. 9ncho del rodete a la salida #5mm.manometrito de la bomba es *5. 9ncho del rodete a la salida #5mm.

-alcularK-alcularK

aa DiDi!m!metetro e"ro e"teteririor deor del rodl rodetetee

bb 9ltura din!mica del rodete9ltura din!mica del rodete que se ha de trans:ormar enque se ha de trans:ormar en altura de presión en laaltura de presión en la

caa espiralcaa espiral

cc Si el diSi el di!metro del!metro del rodete a lrodete a la entradaa entrada es 0+ el des 0+ el di!metri!metro del rodeteo del rodete a la salia la salida+da+

calcular el caudal ) el ancho del rodete a la entradacalcular el caudal ) el ancho del rodete a la entrada

dd LL##

ee renrendimdimieiento dnto de lae la bombomba+ba+ si Jsi Jmm = 0+3 ) J= 0+3 ) Jvv = #=

RESOLUCIONRESOLUCION

a) i!metro e"terior del rodetea) i!metro e"terior del rodete

 

 

DD mmmm

mm

nn

uu

DD

DDnn

uu

uu mm ss

uu uu

uu

cc

uu

HH gg

uu

cc

uu cc

mm

HH

HH

uu

HH gg

cc

gg

uucc

HH

uu mm

mm uu

$$

uu

uu uu

uu uu

tantan

ReemplazanReemplazandodo1#1#enen1212

tantan

22

22 22

22 22

22 22

22 22

22

22

22

22

22 22 22

22

22

22 22



    



  

   

 

  

  

b) Altura din!mica del rodete #ue $e %ab) Altura din!mica del rodete #ue $e %a de tran$formar en altura de pre$i&n en lade tran$formar en altura de pre$i&n en la

ca'a e$piralca'a e$piral

  

 

mm

gg

cc cc

cc mmss

cc uu !! uu !!

mmss

sensen sensen

cc

mm

22 coscos #5#5++0202 22 ++ 828828 2266 ++0#60#6 22 ++ 828828 coscos5

22 22 22

22 22

22

22 22 22 22 22

22 22

22 22 22

22

22 22



 





     

  

c) Si el di!metro del rodete a lac) Si el di!metro del rodete a la entrada e$ (* el di!metro del rodete a la $alidaentrada e$ (* el di!metro del rodete a la $alida

calcular el caudal + el anc%o del rodete a la entradacalcular el caudal + el anc%o del rodete a la entrada

 

  

  

(( mmmm

(( mm

cc cc mm ss

DDcc

QQ

QQ ((DDcc ((

QQ ll ss

QQ (( DDcc mm ss

DD DD

mm mm

mm

mm

mm

22

## ##

%% 22 22 22

22

d) ,d) ,--

&ara tener tres escalonamientos&ara tener tres escalonamientos HH^ '' ^2020 ..^ 66^44 %%6#6#..%%mm

b) Potencia de accionamiento en e$ta$ condicione$b) Potencia de accionamiento en e$ta$ condicione$..

PP K!K!

PP

QQ gHgH PP

aa

aa

mm

aa

&ara tres bombas&ara tres bombas PPaa 5#5#..6#6#K!K!

Miguel A% +%Miguel A% +%

19.2719.27 na bomba dena bomba de agua da unagua da un caudal de *500 l/min.caudal de *500 l/min. 9spira en car9spira en carga de unga de un depósitodepósito

abierto por una tuber(a de 200 mm estando el ee de la bomba 5m por debao del nivelabierto por una tuber(a de 200 mm estando el ee de la bomba 5m por debao del nivel

del agua en el depósito. Despr,ciese la p,rdidas en la bomba ) en las tuber(as+ ladel agua en el depósito. Despr,ciese la p,rdidas en la bomba ) en las tuber(as+ la

potencia de la bomba espotencia de la bomba es 5 OH5 OH..

-alcular-alcular

## 'a'a lecturadel nivel del depositodel nivel del depositolectura de unde un manómemanómetrotro situadosituado en len la bria brida deda de aspiraciaspiración 5món 5m por depor debaobao

22 'a'a lecturalectura de otrde otro mao manómetronómetro situadosituado de lade la tuber(atuber(a de imde impulsiónpulsión 20 m20 m porpor

encima del nivel de agua en el depósito.encima del nivel de agua en el depósito.

RESOLUCIONRESOLUCION

-) La lectura de un man&metr-) La lectura de un man&metroo $ituado en la brida de a$p$ituado en la brida de a$piraci&n 4m por deba'o deliraci&n 4m por deba'o del

nivel del dep&$ito8nivel del dep&$ito

Seg<nSeg<n AAorricelliorricelli

mm gg

PP

gg

PP

gg

ZZ

gg

PP

gg

PP

gg

ZZ

gg

PP

gg

ZZ

gg

PP

BB

BB

BB AA

BB AA

AA AA

BB AA BB

BB

22

22

22 22

  1. La lectura de otro man&me9) La lectura de otro man&metro $ituado de latro $ituado de la tubera de impul$i&n 9( m portubera de impul$i&n 9( m por

encima del nivel de a1ua en el dep&$itoencima del nivel de a1ua en el dep&$ito

    • mm ss

DD

QQ

AA

QQ

QQ -A-A

22

22

mm gg

PP

gg

PP

gg

HH ZZ

gg

PP

gg

PP

HH mm

QQ gg

HH

PP QQ gHgH

    • -- mm ss

gg

ZZ

gg

PP

HH

gg

ZZ

gg

PP

AA

BB

AA ## AA

AA

22

22

22 22

Miguel A% +Miguel A% +..

19-29.19-29. na bomba centri:uga de agua que gira a #000 rpm tiene las siguientesna bomba centri:uga de agua que gira a #000 rpm tiene las siguientes

dimensionesK D# = #80mm D2/D# = 2 b# = %0mm b2 = 20 mmdimensionesK D# = #80mm D2/D# = 2 b# = %0mm b2 = 20 mm ##^ ^2020 @@)) ^22 %0%0@@++

entrada en los alabes radial+entrada en los alabes radial+

$$



mm



delmotoreldelmotorel ectricoectrico

+ las bridas de+ las bridas de

entrada ) salida se encuentran a la misma cota di!metro de la tuber(a de entradaentrada ) salida se encuentran a la misma cota di!metro de la tuber(a de entrada

220mm (dem de la tuber(a de salida 220mm+ el desnivel entre el deposito de aspiración220mm (dem de la tuber(a de salida 220mm+ el desnivel entre el deposito de aspiración

abierto a la atmós:era ) la brida de aspiración asciende a #.2m. -alcularKabierto a la atmós:era ) la brida de aspiración asciende a #.2m. -alcularK

aa los tri!los tri!ngulos de velngulos de velocidad a locidad a la entrada )a entrada ) la salidala salida del rodetdel rodete 1 c+ u+e 1 c+ u+ HH+ c+ cuu+ c+ cmm++ ^ 

bb caudal de la bombacaudal de la bomba

cc alaltuturara dede eueulelerr

dd altaltura deura de prespresión a lión a la enta entradarada de la bde la bombombaa

ee energ(energ(a el,cta el,ctrica corica consumidansumida en 6en 6 horashoras de :uncde :uncionamieionamiento dento de la bomla bombaba

:: alalturtura de pra de presiesión a la són a la salalidida de la ba de la bomombaba

RESOLUCION:RESOLUCION:

9 la entradaK9 la entradaK

-#m-#m == -#-# 77

mm ss ## mm

tgtg

mm ss

ddnn &&

mar Q% H%mar Q% H%

19-3119-31 una bomba centri:uga bombea gasolina con una densidad relativa 0.* a razón deuna bomba centri:uga bombea gasolina con una densidad relativa 0.* a razón de

200 m200 m

%%

/hora. un manómetro di:erencial mide una di:erencia de presiones entre la/hora. un manómetro di:erencial mide una di:erencia de presiones entre la

entrada ) salida de una bomba de .5 bar. el rendimiento total de la bomba es 60. lasentrada ) salida de una bomba de .5 bar. el rendimiento total de la bomba es 60. las

tuber(as de aspiración e impulsión tienen el mismo di!metro )tuber(as de aspiración e impulsión tienen el mismo di!metro ) los ees delos ees de las seccioneslas secciones

en que esta conectado el manómetro tiene la misma cota. -alcularKen que esta conectado el manómetro tiene la misma cota. -alcularK

a.$ la altura <til de la bombaa.$ la altura <til de la bomba

b.$ la potencia de accionb.$ la potencia de accionamientoamiento

RESOLUCIONRESOLUCION

a)a) la altura ;til de la bombala altura ;til de la bomba

  

HH mm

PP PP

HH

gg .. mm

PP (ar(ar PaPa

ss

mm

ss

mm QQ

relrel aguaagua

aguaagua

relrel

22

%%

%% %%

+olando M% L%+olando M% L%

19-35.19-35. na bomba centri:uga proporciona una altura <til de 0 m. con un rendimientona bomba centri:uga proporciona una altura <til de 0 m. con un rendimiento

hidr!ulico de 80. 'as tuber(as de aspiración e impulsión son de #50 mm. dhidr!ulico de 80. 'as tuber(as de aspiración e impulsión son de #50 mm. d 2=2=%50%50 bb 2 2 ==

25mm25mm LL 22 == 2525 n n = #00 rpm= #00 rpm. &erd. &erdida de carida de cargaga en las tuben las tuberer(as de asp(as de aspiriraciación eón e

impulsión 1inclu)endo las perdidas secundarias = #0 m.impulsión 1inclu)endo las perdidas secundarias = #0 m.

-alcular-alcular

aa >l>l cacaududal dal de lae la bobombmbaa

bb 'a'a di:erenciadi:erencia dede cotascotas entreentre loslos nivelesniveles dede loslos depósitosdepósitos dede aspiraciónaspiración ee

impulsión+ si ambos est!n abiertos ala atmós:era.impulsión+ si ambos est!n abiertos ala atmós:era.

RESOLUCIONRESOLUCION

aa uu2 =2 = 6060

22  dd nn

mm ss

uu ##

mm

mm

uu

mm

tantan 2525112525 ..656%656% #3#3..##8###8#

tantan 2525

22

22

22 22

22

uu2 =2 = 25.656% m/s25.656% m/s

4 4 P=P= ((^22 dd^22 ##^22 mm

HuHu

HH

 $$  P=P= ^1100 ..^025025 11^00 ..%5%511%%..088%088%

$$

HH

HuHu 

00 .. 88

0

Q=Q= 00 .. 08%8#08%8#mm //ss

%%

= 83.81 lit/seg= 83.81 lit/seg

HuHu  5050 mm

gg

uu ## uu## HuHu

22 22 uu  ## ##uu 

?aciendo?aciendo uu## ####uu 00

gg

uu HuHu

22 ## 22 uu

-2u=-2u= mm ss

uu

HHuugg

22

 

bb? =? =

gg

ZZ ZZ HH HH

gg

PP PP tt

zz AA rara riri

zz AA

22

    





0 =0 = ZZzz ^ ZZAA#0#

ZZ zz ZZAA %0%0 mm

+olando M% L%+olando M% L%

19-37.19-37. na bomba centri:uga+ en la que se despreciar!n las p,rdidas tiene las siguientesna bomba centri:uga+ en la que se despreciar!n las p,rdidas tiene las siguientes

dimensiodimensionesKnesK dd##=#00mm=#00mm dd 22 =%00mm b=%00mm b##=50mm b=50mm b 22 =20mm. 'a bomba de un caudal de=20mm. 'a bomba de un caudal de

agua de #8magua de #8m

%%

/h ) una altura e:ectiva de #2m a #000rpm./h ) una altura e:ectiva de #2m a #000rpm.

-alcular-alcular

aa 'a'a :or:orma dma de loe los als alabeabes+ os+ o seasea LL## ) L) L22

bb 'a potencia de accionamien'a potencia de accionamientoto

RESOLUCIONRESOLUCION

a) La forma de lo$ alabe$ o $ea ,a) La forma de lo$ alabe$ o $ea , (^) - - + ,+ , 99

  

  

  

  

 

arctanarctan arctanarctan

arctanarctan arctanarctan

22

22 22

22 22

22

22

22 22

22 22 22 22

##

%% %%

22 22





 



    

    



 

    

 

  

  

uu

mm

uu uu

uu uu

mm mm

mm

mm mm

uu cc

cc

mmss

uu

gHgH

cc

gg

uu cc

HH

mmss

DD((

QQ

QQ DD((cc cc

uu

cc

mm ss

DD((

QQ

QQ DD((cc cc

QQ mm $$ mm ss

mm ss

nDnD

uu

mmss

nDnD

uu

b >squema de la instalaciónb >squema de la instalación con indicación de la ccon indicación de la cota del ee de la bomba con rota del ee de la bomba con respectoespecto

al nivel superior del pozo.al nivel superior del pozo.

c Si la presión de la caldera es 8.2 bar ) el ee de la bomba sec Si la presión de la caldera es 8.2 bar ) el ee de la bomba se encuentraencuentra 6 m por6 m por

debao del nivel del agua en la caldera+ -u!les son las p,rdidas totales en la impulsióndebao del nivel del agua en la caldera+ -u!les son las p,rdidas totales en la impulsión

de la bombaQde la bombaQ

RESOLUCIONRESOLUCION

&s 1a A = 30 @- = 0.0## bar&s 1a A = 30 @- = 0.0## bar

%%

HH 22  113030 @@## 365365 ..%%KgKg//mm

&min= 0.0## bar&min= 0.0## bar

&amb. = *25Aorr= 254#%.643.8# = 3.62664#0&amb. = *25Aorr= 254#%.643.8# = 3.62664#



F /m2F /m

P=0.25P=0.

ReRe

00 ..20#2520#25^00 ..0##0## #0#

00 00 00 ..^55

66

 55

22

22

22 22

   ^ 



#D#D

DD

KK

HsHs

HsHs

HsHs

HsHs gg

PzPz HH HH gg

VVaa ZaZa gg

PaPa

gg

mm ss DD

QQ

rr entent

ee

ee

Del diagrama de ood)+ se leeDel diagrama de ood)+ se lee

HsHs mm

HsHs

22 .. 60#%60#%

22 ..606606 00 ..0#%0#% 00 ..252#252#

00 ..0#%0#%



  

Arturo PArturo P% Q%% Q%