Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad de Aprendizaje Semana 1: Mecánica de Fluidos, Apuntes de Métodos de Investigación en Psicología

Documento que detalla la actividad de aprendizaje semanal para la asignatura de mecánica de fluidos en la universidad. Contiene instrucciones, indicadores de desempeño, y ejemplos de evaluación. No incluye información de identificación.

Qué aprenderás

  • ¿Qué indicadores de desempeño se utilizan para evaluar las actividades de aprendizaje en Mecánica de Fluidos?
  • ¿Qué contenido debe incluirse en las actividades de aprendizaje de Mecánica de Fluidos según el documento?
  • ¿Cómo deben ser presentados los cálculos en las actividades de aprendizaje de Mecánica de Fluidos?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/12/2021

jesus-salguero
jesus-salguero 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEMANA 1
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
Página 1
PROPÓSITO
PRODUCTO
El alumno comprende los conceptos para una introducción básica
a la mecánica de fluidos, las clasificaciones de flujos de fluidos
mediante el reconocimiento de los diversos tipos de problemas
de flujo de fluidos, así como el volumen de control contra
formulaciones de sistemas, dimensiones y propiedades de los
fluidos.
Ejercicios
INSTRUCCIONES
1. Consulta los criterios de evaluación, para que consideres los aspectos que deberás cubrir durante el
desarrollo de tu actividad.
2. Dirígete al Libro digital que se utilizará como apoyo para la asignatura y diversos sitios de Internet donde
puedas encontrar información adicional para dar respuesta a las preguntas.
3. Debes responder a las preguntas de la página 33 ejercicios del 1.1C al 1.16C, página 63 ejercicios del 2.1C
al 2-10C, página 66 ejercicios del 2.69C al 2.73C y página 69 ejercicios del 2.94C al 2.98C; referidos a la
sección de problemas del capítulo 1 y capítulo 2 del libro A. Cengel (2012) Mecánica de Fluidos.
Fundamentos y aplicaciones; 2ª. Edición, Mc Graw Hill.
4. Puedes agregar ilustraciones.
5. Verifica tu ortografía, redacción y presentación.
6. Guarda tu archivo, de preferencia en formato pdf, con la siguiente nomenclatura (sin acentos): Inicial de la
Materia (en mayúsculas) + Número de Semana +Producto+ Nombre + Apellido Paterno
Ejemplo
MFpreguntasyrespuestasMariaMartinezS1A1
7. Sube tu archivo al espacio correspondiente en la plataforma educativa.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad de Aprendizaje Semana 1: Mecánica de Fluidos y más Apuntes en PDF de Métodos de Investigación en Psicología solo en Docsity!

SEMANA 1

APRENDIZAJE

Página 1 PROPÓSITO PRODUCTO El alumno comprende los conceptos para una introducción básica a la mecánica de fluidos, las clasificaciones de flujos de fluidos mediante el reconocimiento de los diversos tipos de problemas de flujo de fluidos, así como el volumen de control contra formulaciones de sistemas, dimensiones y propiedades de los fluidos. Ejercicios INSTRUCCIONES

1. Consulta los criterios de evaluación, para que consideres los aspectos que deberás cubrir durante el desarrollo de tu actividad. 2. Dirígete al Libro digital que se utilizará como apoyo para la asignatura y diversos sitios de Internet donde puedas encontrar información adicional para dar respuesta a las preguntas. 3. Debes responder a las preguntas de la página 33 ejercicios del 1.1C al 1.16C, página 63 ejercicios del 2.1C al 2-10C, página 66 ejercicios del 2.69C al 2.73C y página 69 ejercicios del 2.94C al 2.98C; referidos a la sección de problemas del capítulo 1 y capítulo 2 del libro A. Cengel (2012) Mecánica de Fluidos. Fundamentos y aplicaciones; 2ª. Edición, Mc Graw Hill. 4. Puedes agregar ilustraciones. 5. Verifica tu ortografía, redacción y presentación. 6. Guarda tu archivo, de preferencia en formato pdf, con la siguiente nomenclatura (sin acentos): Inicial de la Materia (en mayúsculas) + Número de Semana +Producto+ Nombre + Apellido Paterno Ejemplo MFpreguntasyrespuestasMariaMartinezS1A 7. Sube tu archivo al espacio correspondiente en la plataforma educativa.

SEMANA 1

APRENDIZAJE

Página 2 Indicador Nivel de Desempeño Excelente Bueno Regular Deficiente 3 2 1 0 CARÁTULA/DATOS DE IDENTIFICACIÓN Contiene: o Nombre de la escuela o Nombre de la asignatura o Nombre de la actividad o Nombre del alumno Fecha de Entrega Contiene: o Título de la actividad o Nombre del alumno o Nombre de la escuela Fecha de entrega Contiene: o Título de la actividad. Nombre del alumno. No contiene: Carátula o datos de identificación. PROCEDIMIENTO Se plantearon correctamente las fórmulas para la solución del ejercicio. Presenta los cálculos necesarios y suficientes que sustenten los resultados. Se plantearon correctamente las fórmulas para la solución del ejercicio presentan solo el 80% los cálculos necesarios que sustenten los resultados Se plantearon correctamente las fórmulas para la solución del ejercicio presentan el 60% de los cálculos necesarios que sustenten los resultados Se plantearon las fórmulas para la solución del ejercicio, no presenta los cálculos necesarios que sustenten los resultados. RESULTADO Se obtuvo el resultado numérico correcto derivado del procedimiento, presenta el resultado explícitamente con la notación correcta y en el formato solicitado Se obtuvo el resultado numérico correcto o equivalente derivado del procedimiento, presenta el resultado explícitamente con la notación Cuando a juicio del docente el resultado es equivalente, sin embargo, está en forma implícita, no presenta la notación y formato solicitado. Se obtiene un resultado incorrecto.