Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios ortográficos. La diferencia entre Ay, Hay y Ahí, Ejercicios de Idioma Español

Objetivo: Que el alumno aprenda a diferenciar el significado de cada uno de ellos, y en qué caso utilizar “ay”, “hay” o “ahí”, al momento de redactar una oración, generando un correcto uso de cada uno de estos. Las palabras hay, ay y ahí se escriben y se pronuncian de manera muy parecida, pero tienen significados totalmente distintos.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 24/11/2022

ross-hemmings
ross-hemmings 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Rosa Gabriela Lomeli Roa
6
Tema 2: La diferencia entre Ay, Hay y Ahí
Objetivo: Que el alumno aprenda a diferenciar el significado de cada
uno de ellos, y en qué caso utilizar “ay”, “hay” o “ahí”, al momento de
redactar una oración, generando un correcto uso de cada uno de estos.
Las palabras hay, ay y ahí se escriben y se pronuncian de manera muy
parecida, pero tienen significados totalmente distintos.
Ejercicios de aplicación:
1. Lee Atentamente la definición de cada una de las palabras qué se
estudian en esta lección. En base a la Definición, realiza una oración
en el recuadro en blanco como ejemplo.
Palabra
Definición
Ejemplo
Hay
Hay es la forma impersonal del
verbo haber.
Hay puede conjugarse en todos
los tiempos del indicativo y el
subjuntivo, pero siempre en la
tercera persona del singular,
incluso cuando el complemento
del verbo es plural.
¡Ay!
¡Ay! es una interjección que
indica sorpresa, aflicción, dolor o
emoción.
ahí
Ahí es un adverbio que señala un
lugar alejado del o del hablante.
2. Elige entre hay, ay y ahí para completar los enunciados
siguientes con sentido.
¡______! Se me ha olvidado cerrar la ventana.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios ortográficos. La diferencia entre Ay, Hay y Ahí y más Ejercicios en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

Rosa Gabriela Lomeli Roa

Tema 2: La diferencia entre Ay, Hay y Ahí

➢ Objetivo: Que el alumno aprenda a diferenciar el significado de cada uno de ellos, y en qué caso utilizar “ay”, “hay” o “ahí”, al momento de redactar una oración, generando un correcto uso de cada uno de estos. Las palabras hay, ay y ahí se escriben y se pronuncian de manera muy parecida, pero tienen significados totalmente distintos. Ejercicios de aplicación:

  1. Lee Atentamente la definición de cada una de las palabras qué se estudian en esta lección. En base a la Definición, realiza una oración en el recuadro en blanco como ejemplo. Palabra Definición Ejemplo Hay Hay es la forma impersonal del verbo haber. Hay puede conjugarse en todos los tiempos del indicativo y el subjuntivo, pero siempre en la tercera persona del singular, incluso cuando el complemento del verbo es plural. ¡Ay! ¡Ay! es una interjección que indica sorpresa, aflicción, dolor o emoción. ahí Ahí es un adverbio que señala un lugar alejado del o del hablante.
  2. Elige entre “hay”, “ay” y “ahí” para completar los enunciados siguientes con sentido.
  • ¡______! Se me ha olvidado cerrar la ventana.

Rosa Gabriela Lomeli Roa

  • Los domingos no _________ correo
  • Tienes las gafas de sol justo ________
  • Ese colchón es durísimo. __________ no se puede dormir.
  • ¡________! Me acabas de pisar el pie.
  • ¿________ helado, o se ha terminado?
  • Este año no _________ casi agua en los pantanos.
  • ¿Me pasas el libro que está ________?
  • ¡_________! Cuánto echo de menos a mis primas.
  • ¡_________, me has hecho daño!
  • No ________ nadie en la calle.
  • Por _______ viene Lola.
  • _________ que ser más rápidos o no acabaremos nunca
  • Vamos a dar una vuelta por _________
  • ¡__________, de verdad! no sé cómo puedes ser así!
  • En el techo del baño __________ goteras.
  • _______ que limpiar antes de irnos.
    1. Completa el texto siguiente con las palabras “hay”, “ay” y “ahí” según corresponda. Hace unos meses que vivo en Tenerife. En las Canarias ________ cantidad de vegetación autóctona, muy distinta a la de cualquier otro lugar. Si a uno le gusta disfrutar de la naturaleza, las Islas son un auténtico paraíso. En Tenerife se puede subir hasta la cima del Teide, a 3718 metros sobre el mar. __________ un refugio para pasar la noche antes de terminar el camino. Desde __________ se puede contemplar el cielo por la noche lleno de estrellas. La primera vez que pisé una playa me llevé una sorpresa. Exclamé: “¡______! ¡La arena es negra!” Es una característica especial de las islas. En Santa Cruz, en el norte de Tenerife, _________ una playa de arena blanca. __________ se pueden tomar además los mejores mojitos de toda la isla. En el Médano ________ una playa llena de surfistas con cometas. ________ _________ que tener cuidado de que no te atropellen. ¡______! ¡Cuánto me gustan las Islas!