Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios paso a paso para gage R&R, Diapositivas de Gestión de Calidad

Guia para desarrollar un estudio de gage R&R

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/09/2021

julio-cesar-medrano-roque
julio-cesar-medrano-roque 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
http://support.minitab.com/es-mx/minitab/17/topic-library/quality-tools/measurement-system-analysis/gage-r-r-analyses/repeatability-and-reproducibility
MBA. Julio Cesar Medrano Roque
Sistema De Medición
Gage R&R
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios paso a paso para gage R&R y más Diapositivas en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

http://support.minitab.com/es-mx/minitab/17/topic-library/quality-tools/measurement-system-analysis/gage-r-r-analyses/repeatability-and-reproducibility

MBA. Julio Cesar Medrano Roque

Sistema De Medición

Gage R&R

Repetibilidad y Reproducibilidad

Repetibilidad y reproducibilidad

son los dos componentes de precisión en un sistema de
medición.

Reproducibilidad

Capacidad de un sistema de medición, utilizado por varios operadores, para reproducir de

manera uniforme la misma medición de la misma pieza, bajo las mismas condiciones..

Ejemplo:

Los operadores Hugo, Paco y Luis miden 20 veces la misma pieza con el mismo

sistema de medición.

La variación en las mediciones
promedio entre los Evaluadores
Hugo y Paco es mucho menor que
la variación entre los Evaluadores
Hugo y Luis. Por lo tanto, la
reproducibilidad del sistema de
medición es demasiado baja.

Hugo

Paco

Luis

Nota: Operador

(Variables)

¿Qué es un estudio R&R del sistema de medición
(repetibilidad y reproducibilidad)?

Un estudio R&R del sistema de medición le permite investigar:

✓ Si la variabilidad de su sistema de medición es pequeña en comparación

con la variabilidad del proceso.

✓ Cuánta variabilidad en el sistema de medición es causada por diferencias

entre operadores.

✓ Si su sistema de medición es capaz de distinguir entre partes diferentes.

¿Debo utilizar un estudio R&R del sistema de medición

cruzado, anidado o expandido?

Utilice el estudio R&R del sistema de medición diseñado para el tipo y número de

factores que usted tiene.

❑ Estudio R&R cruzado del sistema de medición

Estudio en el que cada operador mide cada parte. Este estudio se denomina

cruzado porque cada operador mide las mismas partes múltiples veces.

Con frecuencia, usted utilizará un estudio R&R cruzado del sistema de medición

para determinar cuánto de la variación observada del proceso se debe a

una variación del sistema de medición.

Estudio R&R Anidado

Estudio R&R anidado del sistema de medición

Estudio en el que solamente un operador mide cada parte, usualmente porque la

prueba destruye la parte. Este estudio se denomina anidado porque uno o más

factores están anidados bajo otro factor y, por lo tanto, no están cruzados con

los otros factores.

¿Es aceptable mi sistema de medición?

De acuerdo con las directrices de AIAG, si la variación de su sistema de medición

es inferior a 10% de la variación del proceso, entonces es aceptable. Para evaluar

la variación de su proceso, compare la contribución del R&R total del sistema de

medición en el la columna %Var. de estudio (%de tolerancia, % del proceso) en su

salida con los valores en la tabla.

Porcentaje de variación del proceso Aceptabilidad

Menos de 10%

El sistema de medición es aceptable.

Entre 10% y 30%

El sistema de medición es aceptable

dependiendo de la aplicación, el costo del

dispositivo de medición, el costo de la

reparación u otros factores.

Más de 30%

El sistema de medición no es aceptable y debe

ser mejorado.

Referencia: Automotive Industry Action Group (AIAG) (2010). Measurement Systems Analysis Reference Manual, 4th edition.

Directrices que utilizan componentes de la varianza

Esta tabla contiene las directrices correspondientes utilizando los componentes

de la varianza. Para evaluar sus componentes de la varianza, compare la

columna % de contribución en su salida con los valores en la tabla.

Porcentaje de los componentes de la

varianza

Aceptabilidad

Menos de 1% El sistema de medición es aceptable.

Entre 1% y 9%

El sistema de medición es aceptable dep

endiendo de la aplicación, el costo del

dispositivo de medición, el costo de la

reparación u otros factores.

Más de 9% El sistema de medición no es aceptable

y debe ser mejorado.

IMPORTANT

AIAG también indica que el número de categorías diferentes en las que el sistema

de medición divide la salida del proceso debería ser mayor que o igual a 5.

¿Qué es la variación de un estudio?

En un Estudio R&R del sistema de medición, la variación del estudio es la

cantidad de variación causada por el sistema de medición y por las diferencias

entre piezas.

Minitab también calcula la variación porcentual del estudio, para que usted

pueda comparar la contribución de cada componente con la variación total.

Gráficas de R&R del sistema de medición

Los componentes de la gráfica de variación son un resumen gráfico de los resultad

os del estudio R&R de un sistema de medición. Las fuentes de variación que se

representan en la gráfica son:

R&R total del sistema de medición

Variación debida al sistema de medición incluyendo los múltiples operadores que

utilizan el mismo sistema de medición.

Repetibilidad

Variabilidad de las mediciones obtenidas cuando el mismo operador mide la

misma parte múltiples veces.

Reproducibilidad

Variabilidad en las mediciones obtenidas cuando diferentes operadores miden la

misma parte.

Variación entre partes

Variabilidad en las mediciones entre las diferentes partes.

Gráficas de R&R del sistema de medición

% de contribución

Porcentaje de la variación del proceso desde esa fuente. El % de contribución se

calcula como el componente de la varianza para esa fuente multiplicado por 100 y

luego dividido entre la variación del proceso.

% de variación del estudio

El % de variación del estudio se calcula como 100 veces la variación del estudio

para esa fuente dividida entre la variación total del estudio.

% de tolerancia

El % de tolerancia se calcula como 100 veces la variación para esa fuente dividida

entre la tolerancia del proceso. Minitab calcula este valor cuando usted establece un

a tolerancia del proceso o un límite de especificación.

% del proceso

El % del proceso se calcula como 100 veces la variación del estudio para esa fuente

dividida entre la variación del proceso. Minitab calcula este valor cuando usted

especifica una desviación estándar histórica.

Gráfica R

Utilice una gráfica R para determinar si los operadores miden las partes

consistentemente. Un punto mayor que el límite de control superior (LCS)

indica que el operador no mide las partes consistentemente. El cálculo del LCS

incluye el número de mediciones que un operador realiza en una parte y la

variación entre partes. Si los operadores miden las partes consistentemente,

entonces la diferencia entre las mediciones máxima y mínima es pequeña,

en relación con la variación del estudio, y los puntos deberían estar en control.

Gráfica R

La gráfica R contiene los siguientes elementos:

Puntos graficados

Para cada operador, la diferencia entre las mediciones máxima y mínima de cada

parte. La gráfica R grafica los puntos por operador; por lo tanto, usted puede

ver la consistencia de cada operador.

Línea central (Rbarra)

Promedio general del proceso (es decir, el promedio de todos los rangos de

muestras).

Límites de control (LCI y LCS)

La magnitud de la variación que usted puede esperar para los rangos de las

muestras. Para calcular los límites de control, Minitab utiliza la variación dentro

de las muestras.

NOTA

Si el tamaño del subgrupo es mayor que 9,

Minitab muestra una gráfica S en lugar de una gráfica R.

Gráfica Xbarra

Utilice una gráfica Xbarra para determinar si el sistema de
medición es aceptable. Debido a que las partes elegidas para
un estudio R&R del sistema de medición deben representar
todo el rango de partes posible, esta gráfica, de manera ideal
, debería mostrar la falta de control. La falta de control existe
cuando muchos puntos se encuentran por encima del límite
de control superior y/o por debajo del límite de control
inferior.