Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios resuelto de resistencia I, Ejercicios de Ingeniería Civil

ejercicios resueltos del primer capitulo del curso de resistencia I

Tipo: Ejercicios

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 05/11/2023

michael-alhuay-carrasco
michael-alhuay-carrasco 🇵🇪

4

(1)

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.- Construir el diagrama de esfuerzo normal de la siguiente barra, si el área transversal es
de 3m2
2m
1m
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios resuelto de resistencia I y más Ejercicios en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

1.- Construir el diagrama de esfuerzo normal de la siguiente barra, si el área transversal es de 3m 2m 1m

3.- Dos piezas de madera de 50mm de ancho y 20mm de espesor están pegadas como indica la figura. Determinar la fuerza cortante y el esfuerzo cortante en la unión, si P = 6000N

4.- En la articulación de la figura, determinar el diámetro mínimo del perno, si debe soportar una carga P = 60kN sin sobrepasar un esfuerzo cortante de 80MPa ni de 140MPa a compresión. solución: D.C.L

6.- Sabiendo que la estructura mostrada en la figura es de concreto armado y pesa 4881,6kgf. Considere su peso específico 2400kgf/m^3. Se pide, determinar el valor de “X”, el peso de la zapata combinada y la capacidad portante mínima del terreno para que la estructura no se hunda.

Solución:

Sabemos que:

PZAPATA+2PCOLUMNA=PTOTAL...............I

También:

P=Pespecifico Volumen

Concreto armado 2400 kg/m^3 = peso especifico

CALCULANDO “X”

 PZAPATA=2400 kg/m^3 (1,10m) (8X) (0,6m)…..II

 PCOLUMNA= (2400 kg/m

3

) (X)(X) (2,50m)…….III

 PTOTAL=4881,6 kgf……………………………………IV

Reemplazando II, III, IV en I:

PZAPATA+2PCOLUMNA=PTOTAL

2400 kg/m

3

(1,10m) (8X) (0,6m) +2(2400 kg/m

3

) (X)(X) (2,50m) = 4881,6 kgf

12000X

2

+ 12672X – 4881,6 = 0

X=0,3 m

CALCULANDO EL PESO DE LA ZAPATA COMBINADA

PZAPATA=2400(1,10) (0,60) (2,4) =3801,6 KG

CAPACIDAD PORTANTE MÍNIMA DEL TERRENO: qa ≥^

PTOTAL

AZAPATA

qa ≥

qa ≥ 0,185 kg /cm 2

Dónde: qa, minima=0,185 kg/cm

2

por lo tanto es suelo blando

7.- Determinar la fuerza de tracción máxima que puede soportar una

varilla de acero de diámetro 5/8”, donde el esfuerzo de fluencia es f 

4200kgf/cm

2

, considerando un factor de seguridad n  2 en un diseño por

esfuerzo simple.

SOLUCION:

CALCULAMOS LA FUERZA ADMISIBLE:

σ =

F

n

4200 kgf / cm 2 2 = 2100 kgf /cm 2

Como:

P

A

≤σ entonces P ≤ A. σ = 2100

KGF

cm

2.^

π 4

2 .2, 2 P ≤ 4156,58 kg

Dónde: PMAX=4156,58 kg

9.- Dos barras cilíndricas sólidas AB y BC están soldadas en B y cargadas como se muestra. Si se sabe que d1 = 30 mm y d2 = 50 mm, determine el esfuerzo normal promedio en la sección central de: a) la barra AB ; b) la barra BC SOLUCION: σ =

P

A

; A=

π 4 d 2

  • Realizando primer corte en la sección AB “1”: D.C.L P 1 1” 1 1 1” 60 kN (^) P (^1) - ∑ f (^) x=− 60 kN + P 1 = 0 P 1 =60 kN - σ^ AB=^

P 1

A AB

=

3 π 4

2

. 10 − 6 σ (^) AB=¿ 84.9 MPa T

-Realizando el segundo corte “2” en la sección BC: D.C.L 2 2” P 2 60 kN P 2 2 2 ” 2”

- ∑^ f^ x=−^60 kN−P 2 +^2 (^125 )^ kN^ =^0 P 2 = 190 kN - σ (^) BC=

P 2

AB C

=

3 π 4

2

. 10 − 6 σ (^) BC=¿ (^) -96,8 MPa C

10.- Dos barras cilíndricas sólidas AB y BC están soldadas en B y cargadas como se muestra en la figura. Si se sabe que el esfuerzo normal promedio no debe exceder 150 MPa en cada barra, determine los valores mínimos permisibles de los diámetros d1 y d2.