






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios resueltos del libro "PRINCIPIOS BASICOS Y CALCULO EN INGENIERIA QUIMICA"
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1. La sal contenida en el petróleo crudo debe eliminarse antes de procesarlo en una refinería. El petróleo
crudo se alimenta a una unidad de lavado en la que agua dulce alimentada a la unidad se mezcla con
el petróleo y disuelva una porción de la sal que contiene. El petróleo (que contiene un poco de sal pero
nada de agua), al ser menos denso que el agua, se puede sacar por la parte superior del lavador. Si el
agua de lavado “gasta” contiene 15% de sal y el crudo contiene 5% de sal, determine la concentración
de la sal en el producto de petróleo “lavado” si la razón de petróleo (con sal): agua que se usa es de 4:1.
Diagrama de bloque.
Datos.
1
2
Grados de libertad
Petróleo crudo
Agua dulce
Petróleo desalado
Agua gastada
C = Crudo
S = Sal
A = Agua
Balance de materia por componentes
𝐶
3
𝐶
1
𝐴
4
2
𝑆
3
𝑆
4
𝑆
1
𝐶
3
1
𝐶
1
4
𝐴
4
2
𝑆
3
4
𝑆
4
1
𝑆
1
𝐶
3
2
𝑆
1
4
𝑆
4
2
𝑆
3
4
𝑆
4
2
𝑆
1
Base de cálculo: 𝐹
2
4
𝑆
4
2
4
4
4
𝐶
3
2
𝑆
1
𝐶
3
𝐶
3
𝑆
3
4
𝑆
4
2
𝑆
1
𝑆
3
𝑆
3
𝑆
3
Balance por corriente
3
𝑆
3
𝐶
3
3
3
3
2. Considere el siguiente proceso para recuperar NH3 de un flujo gaseoso compuesto por N2 y NH
(véase la figura). La corriente de gas fluye en dirección ascendente por el proceso, y puede contener
NH3 y N2 pero no disolvente S. La corriente de liquido que fluye en dirección descendente puede
contener NH3 y S liquido, pero no N2. La fracción en peso del NH3 en la corriente liquida B que sale
del proceso mediante la siguiente relación empírica: 𝑤
𝑁𝐻 3
𝐴
𝑁𝐻 3
𝐵
. Dados los datos de la figura,
calcule las tasas de flujo y las composiciones de las corrientes A y B. ¿Puede resolver el problema si
conoce la relación 𝑥
𝑁𝐻 3
𝐴
𝑁𝐻 3
𝐵
., en lugar de la relación de las fracciones de masa?
Datos.
𝐴
3
𝐴
4
Gas
Liquido
NH3 10%(mol)
N2 90%(mol)
2
A 10%(mol)
B 90%(mol)
1
C = disolvente
Grados de libertad
Adecuar unidades de las variables
𝐴
1
𝐴
1
𝐴
𝐴
1
𝐴
𝐵
1
𝐵
𝐴
𝐵
𝐴
1
𝐴
1
𝐴
1
𝐵
1
𝐵
1
𝐵
𝐴
1
𝐴
𝐵
1
𝐵
𝐵
1
𝐵
1
𝐵
1
Balance de materia por componentes
𝐴
3
𝐴
4
𝐴
1
𝐵
3
𝐵
1
𝐶
4
2
3
𝐴
3
4
𝐴
4
1
𝐴
1
3
𝐵
3
1
𝐵
1
4
𝐶
4
2
Reemplazando 𝑤
𝐴
4
en 𝐹
3
y 𝐹
4
3
𝐴
4
3
3
3
4
𝐴
4
4
4
4
Fracciones masicas
𝐴
3
𝐴
4
𝐴
3
206 − 3 √ 4207
538
𝐴
3
𝐴
3
𝐴
3
𝐵
3
𝐵
3
𝐵
3
𝐵
3
𝐴
4
𝐶
4
𝐶
4
𝐶
4
𝐶
4
Mostrar resultados
Alimentación
Disolvente
Gas A
Liquido B
Flujo (kg/h) 1000 1000 978,32 1021,
Composición (masa)
𝐴
3
𝐴
4
𝐴
4
𝐵
4
Grados de libertad
Balance de materia por componentes
𝐴
3
𝐴
4
𝐴
1
𝐴
2
𝐵
3
𝐵
4
𝐵
1
𝐵
2
𝐶
4
𝐶
1
3
𝐴
3
4
𝐴
4
1
𝐴
1
2
𝐴
2
3
𝐵
3
4
𝐵
4
1
𝐵
1
2
𝐵
2
4
𝐶
4
1
𝐶
1
3
𝐴
3
4
𝐴
4
1
𝐴
1
2
𝐴
2
3
𝐴
3
4
𝐵
4
1
𝐵
1
2
𝐵
2
4
𝐶
4
1
𝐶
1
Reemplazamos las ecuaciones (I) y (III)
3
𝐴
4
𝐴
4
𝐵
4
4
𝐴
4
2
𝐴
1
2
𝐴
2
3
𝐴
4
𝐴
4
𝐵
4
4
𝐵
4
2
𝐵
1
2
𝐵
2
4
𝐶
4
2
𝐶
1
Base de cálculo: 𝐹
2
3
𝐴
4
𝐴
4
𝐵
4
4
𝐴
4
3
𝐴
4
𝐴
4
𝐵
4
4
𝐵
4
4
𝐶
4
3
𝐴
4
𝑐
4
4
𝐴
4
3
𝐴
4
𝑐
4
4
𝐴
4
𝑐
4
4
𝐶
4
Modificamos la ecuación (II)
𝐴
4
𝐵
4
𝐶
4
4
𝐶
4
𝐶
4
4
𝐶
4
4
𝐶
4
𝐶
4
4
𝐶
4
𝐶
4
3
𝐴
4
4
𝐴
4
3
𝐴
4
4
𝐴
4
4
4
4
4
Utilizamos la ecuación total
3
4
1
2
3
4
2
2
3 ecuaciones
3 incógnitas