Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Estática: Un Cuaderno de Evidencias para la Unidad I, Ejercicios de Estática

Equilibrio de la Partícula, Equilibrio de Cuerpo Rígido, fuerzas destribuidas, propiedades geometricas de las secciones, estructuras estaticamente determinadas, friccion.

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 16/03/2022

juan-ernesto-ramos-samudio
juan-ernesto-ramos-samudio 🇲🇽

5

(3)

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTATICA
CUADERNO DE EVIDENCIAS ESTATICA
UNIDAD I INTRODUCCION
LEY DEL PARALELOGRAMO PARA ADICION DE FUERZAS
PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD
1ª LEY DE NEWTON
2ª LEY DE NEWTON
3ª LEY DE NEWTON
LEY GRAVITACIONAL DE NEWTON
SISTEMAS DE UNIDADES, EQUIVALENCIAS, CONVERSIONES
1. Un automovil descompuesto es jalado por medio de cuerdas sujetas a las dos fuerzas
que se muestran, determine la magnitud y la direccion de su resultante R.
prablema 1
prblema 2
I.C. Jorge Luis Favela Villarreal Page 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Estática: Un Cuaderno de Evidencias para la Unidad I y más Ejercicios en PDF de Estática solo en Docsity!

CUADERNO DE EVIDENCIAS ESTATICA

UNIDAD I INTRODUCCION

 LEY DEL PARALELOGRAMO PARA ADICION DE FUERZAS

 PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD

 1ª LEY DE NEWTON

 2ª LEY DE NEWTON

 3ª LEY DE NEWTON

 LEY GRAVITACIONAL DE NEWTON

 SISTEMAS DE UNIDADES, EQUIVALENCIAS, CONVERSIONES

  1. Un automovil descompuesto es jalado por medio de cuerdas sujetas a las dos fuerzas que se muestran, determine la magnitud y la direccion de su resultante R. prablema 1 prblema 2
  1. Se aplican dos fuerzas en el gancho de apoyo que se muestra en la figura. Sabiendo que la magnitud de P es de 600 N, determine A) El angulo α requerido si la resultante R de las dos fuerzas aplicadas en el gancho es vertical. Y b) la magnitud correspondiente de R
  2. Dos varillas de control estan unidas en A a la palanca AB. Sabiendo que la fuerza en la varilla de la izquierda es F 1 = 30 lb, determine a) la fuerza F 2 requerida en la varilla derecha si la resultante R de las fuerzas ejercidas por las varillas sobre la palanca es vertical, b) la magnitud correspondiente de R problema 3 problema 4
  3. Dos cables sujetan un anuncio en el punto A para mantenerlo estable mientras es bajado a su posición definitiva. Sabiendo que la magnitud de P es de 70 lb determine a) el ángulo α requerido si la resultante R de las dos fuerzas aplicadas en A es vertical, b) la magnitud correspondiente de R.
  4. Determine las componentes X y Y de cada una de las fuerzas que se muestran. problema 5 problema 6

problema 12 problema 13

  1. Dos cables BG y BH están unidos al marco ACD como se muestra en la figura. si la tensión en el cable BG es de 450 N y en el cable BH es de 600 N. Determine la resultante de los cables ejercen en el punto B. UNIDAD II EQUILIBRIO DE LA PARTICULA
  2. Si α = 50o^ y el aguilón AC ejerce sobre la articulación C una fuerza dirigida a lo largo de la línea AC, determine a) la magnitud de la fuerza, b) la tensión en el cable BC.

Problema 14 problema 15

  1. Un bote jala a un paracaídas y su pasajero a una velocidad constante. Si el pasajero pesa 550 N. y la fuerza resultante R ejercida por el paracaídas sobre la horquilla A forma un ángulo de 65o^ con la horizontal, determine a) la tensión en la cuerda de remolque AB , b) la magnitud de R.
  2. Dos semáforos se cuelgan temporalmente de un cable como se muestran en la figura. Si el semáforo colocado en B pesa 300 N, determine el peso del semáforo en C. problema 16 problema 17
  3. Dos cables se amarran juntos en C y son cargados como se indica la figura. determine el rango de valores de w para los que la tensión no será mayor de 240 lb en cualquiera de los cables, P = 150 lb.
  4. los cuatro elementos de madera que se muestran en la figura están unidos con una placa de metal y se encuentra en equilibrio sometidos a la acción de cuatro fuerzas. si FA = 2.3 kN y FB = 2.1 kN, determine las magnitudes de las otras dos fuerzas.

problema 22 problema 23

  1. Una torre de transmisión se sostiene por medio de tres alambres que están unidos a una punta colocada en A y se anclan mediante pernos en B, C y D. Si la torre ejerce sobre la punta ejerce sobre la punta una fuerza vertical hacia arriba de 8 kN, determine la tensión presente en cada alambre. UNIDAD III EQUILIBRIO DE CUERPO RIGIDO
  1. Una fuerza de 90 N se aplica a la varilla de control AB como indica la figura. Si la longitud de la varilla es de 225 mm, determine el momento de la fuerza respecto al punto B descomponiendo la fuerza en sus componentes horizontal y vertical. problema 24 problema 25
  2. Se debe aplicar una fuerza que produzca un momento de 7 840 lb in respecto a D para tensar el cable al poste CD. Si a = 8 in, b = 35 in y d = 112 in, determine la tensión que debe desarrollarse en el cable del malacate AB para crear el momento requerido respecto al punto D.
  3. Determine el momento respecto al origen O de la fuerza F = (7.5 N)i + (3 N)j – (4.5 N)k que actua en el punto A. Suponga que el vector de posición de A es a) r = -(6 m)i + (3 m)j +(1.5 m)k, b) r = ( m)i – (0.75 m)j – (1 m)k, c) r = -(2.5 m)i –(1 m)j + (1.5 m)k.
  4. Una sección de una pared de concreto precolado se sostiene por medio de dos cables como se muestra en la figura. Si la tensión en cada cable, BD y FD es de 900 y 675 N, respectivamente, determine el momento respecto al punto O de la fuerza ejercida por a) el cable BD, b) el cable FE. problema 27 y 28 problema 29
  5. En el problema anterior, determine la distancia perpendicular desde el punto C hasta el cable BD
  6. Una fuerza vertical P de 135 Nse aplica en A a la mensula que se muestra en la figura,la cual se sostiene por medio de los tornillos colocados en B y C. a) Reemplace P con un sistema fuerza-par equivalente en B. b) Encuentre las dos fuerzas horizontales en B y C que son equivalentes al par obtenido en el inciso a).

problema 34 problema 35

  1. Un brazo de 2.4 m de longitud se sostiene mediante un apoyo de rotula puesto en C y los cables AD y BE. Determine la tensión en cada cable y la reacción en C problema 36 problema 37
  2. El elemento rígido ABC en forma de L se sostiene mediante un apoyo de rotula instalado en A y tres cables. Determine la tensión en cada cable y la reacción en A que causa la carga de 500 lb aplicada en G.
  3. Una tapa uniforme de un tubo que tiene un radio r = 240 mm y una masa de 30 kg se mantiene en una posición horizontal por medio del cable CD. Suponga que el cable y las reacciones en A y B. problema 38 problema 39
  4. Dos tubos de acero AB y BC, cada uno con peso por unidad de longitud igual a 5 lb/ft, se sueldan juntos en B y se sostienen mediante tres alambres. Si a = 1.25 ft, determine la tensión presente en cada alambre.

UNIDAD IV ESTRUCTURAS SIMPLES

  1. al 47. Para la viga y las cargas mostradas en las figuras, a) trace los diagramas de fuerza cortante y de momento flector, b) determine los valores absolutos máximos de la fuerza cortante y del momento flector. problema 40 problema 41 problema 42 problema 43 problema 44 problema 45 problema 46 problema 47
  1. Una armadura para piso se carga en la forma que muestra la figura. Determine la fuerza presente en los elementos CF, EF y EG.
  2. Una armadura para piso se carga en la forma que muestra la figura. Determine la fuerza presente en los elementos FI, HI y HJ. problema 54 y 55
  3. Una armadura Fink para techo se carga como indica la figura. Determine la fuerza presente en los elementos BD, CD y CE.
  4. Una armadura Fink para techo se carga como indica la figura. Determine la fuerza presente en los elementos FH, FG y EG. problema 56 y 57
  5. Determine las componentes de todas las fuerzas que actúan sobre el elemente ABCD del ensamble que muestra la figura. problema 58 problema 59
  6. Determine las componentes de todas las fuerzas que actúan sobre el elemente ABCD del ensamble que muestra la figura.