Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios resueltos de la prácticas 1y 2, Ejercicios de Química

ejercicios resueltos de práctica

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 31/05/2024

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es la vestimenta que debe usarse para el trabajo en el laboratorio?
El uso de una bata es imprescindible durante el laboratorio, debe permanecer cerrada
en todo momento. Se recomienda calzar zapatos cerrados, usar lentes de seguridad y
emplear guantes para proteger las manos y asegurarse de recoger el cabello largo en
todo momento.
2. En una SDS se encontró el siguiente rombo de seguridad, describa los
peligros potenciales de este reactivo.
El reactivo es muy peligroso para la salud.
El reactivo arde a menos de 25 °C.
El reactivo si experimenta un cambio químico violento.
El reactivo es un material oxidante.
3. Indique el procedimiento correcto a seguir en el laboratorio, en los siguientes
casos:
a) La ropa de una persona coge fuego.
En caso de que la ropa coge fuego, es importante llamar en voz alta para
solicitar asistencia. Si te encuentras en el suelo, debes rodar sobre ti mismo
para extinguir las llamas. Nunca se debe utilizar un extintor sobre una persona.
b) Derrame de una sustancia química sobre una porción grande del cuerpo
de una persona.
Retirar la ropa contaminada y luego enjuagar los productos químicos
derramados en la piel de inmediato con abundante agua corriente, durante al
menos 15 minutos.
c) Una sustancia química salpica y cae en los ojos de una persona.
Inclina la cabeza hacia abajo y hacia un lado. Después, asegúrate de mantener
el párpado del ojo afectado abierto mientras lo enjuagas suavemente con agua
del grifo. Si tienes acceso al lavado de ojos debes utilizarlo.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios resueltos de la prácticas 1y 2 y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

CUESTIONARIO

1. ¿Cuál es la vestimenta que debe usarse para el trabajo en el laboratorio? El uso de una bata es imprescindible durante el laboratorio, debe permanecer cerrada en todo momento. Se recomienda calzar zapatos cerrados, usar lentes de seguridad y emplear guantes para proteger las manos y asegurarse de recoger el cabello largo en todo momento. 2. En una SDS se encontró el siguiente rombo de seguridad, describa los peligros potenciales de este reactivo. El reactivo es muy peligroso para la salud. El reactivo arde a menos de 25 °C. El reactivo si experimenta un cambio químico violento. El reactivo es un material oxidante. 3. Indique el procedimiento correcto a seguir en el laboratorio, en los siguientes casos: a) La ropa de una persona coge fuego. En caso de que la ropa coge fuego, es importante llamar en voz alta para solicitar asistencia. Si te encuentras en el suelo, debes rodar sobre ti mismo para extinguir las llamas. Nunca se debe utilizar un extintor sobre una persona. b) Derrame de una sustancia química sobre una porción grande del cuerpo de una persona. Retirar la ropa contaminada y luego enjuagar los productos químicos derramados en la piel de inmediato con abundante agua corriente, durante al menos 15 minutos. c) Una sustancia química salpica y cae en los ojos de una persona. Inclina la cabeza hacia abajo y hacia un lado. Después, asegúrate de mantener el párpado del ojo afectado abierto mientras lo enjuagas suavemente con agua del grifo. Si tienes acceso al lavado de ojos debes utilizarlo.

4. Investiga sobre los elementos que debe contener una etiqueta del SGA y elabora una para el ácido nítrico. Elementos de una etiqueta SGA: - Palabras de advertencia. - Indicaciones de peligro. - Consejos de prudencia y pictogramas. - Identificación del producto Identificación del proveedor. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ÁCIDO NITRICO Sección 1: Identificación del producto químico y la empresa Sección 2: Información de los peligros

  1. ¿Cuál sería la presión osmótica, a 17°C, de una disolución acuosa que contiene 1.75 g de sacarosa (C12H22O11, llamada también azúcar de caña) en 150 mL de disolución?
  2. Determinar el punto de congelación y punto de ebullición de una solución preparada disolviendo el cloruro de calcio en agua: 82.20 g y 400 g respectivamente