Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJERCICIOS RESUELTOS DE TODO, Diapositivas de Programación C

ESPERO Y LES AYUDE EJERCICIOS RESUELTOS

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 27/02/2022

luis-antonio-hernandez-camargo-1
luis-antonio-hernandez-camargo-1 🇲🇽

3

(2)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CÁLCULO INTEGRAL
ALUMNO:________________________________________________________________
ESPECIALIDAD:______________________________________FECHA:________________
Los ejercicios propuestos a continuación están pensados para que el alumno participante pueda demostrar
las competencias previas necesarias para acreditar de la forma más s imple la materia de cálculo integral. De
esta forma será capaz de identificar en forma individual las áreas de oportunidad. Esta actividad no es
calificable, sin embargo, es un prerrequisito para que se puedan evaluar las demás actividades, es decir, de
no contestar el examen diagnóstico no se le evaluará el resto del curso.
I.- Uso eficiente de la calculadora
Encuentra la mejor aproximación decimal que su calculadora permita para las siguientes
operaciones, indicando todas las operaciones paso a paso.
a)
( ) ( )
32
145.6 36.1
21.4 11.4
+=
b)
( )( )
64
2
7.94 10 6.35 10
7.1 10
xx
x
−−
=
c)
II.- Productos notables.
Realiza los siguientes productos notables y simplifica según sea el caso.
III.- Jerarquía de operaciones. - Simplifica las siguientes
expresiones algebraicas
INSTRUCCIONES: Realiza los siguientes ejercicios, detallando el proceso de
solución paso a paso, de manera clara y ordenada.
( )
( )
( )( )
( )( )( )( )
( )( )
98)
3232)
1512)
2)
52)
11
33
3
2
43
+
++
+
+
++ aa xxe
aaaad
aac
xab
baa
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJERCICIOS RESUELTOS DE TODO y más Diapositivas en PDF de Programación C solo en Docsity!

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CÁLCULO INTEGRAL

ALUMNO:________________________________________________________________

ESPECIALIDAD:______________________________________FECHA:________________

Los ejercicios propuestos a continuación están pensados para que el alumno participante pueda demostrar las competencias previas necesarias para acreditar de la forma más simple la materia de cálculo integral. De esta forma será capaz de identificar en forma individual las áreas de oportunidad. Esta actividad no es calificable, sin embargo, es un prerrequisito para que se puedan evaluar las demás actividades, es decir, de no contestar el examen diagnóstico no se le evaluará el resto del curso. I.- Uso eficiente de la calculadora Encuentra la mejor aproximación decimal que su calculadora permita para las siguientes operaciones, indicando todas las operaciones paso a paso.

a)

( ) ( ) 3 2 145.6 36. 21.4 11.

= −

b)

( )( ) 6 4 2

x x

x

− −

c) II.- Productos notables. Realiza los siguientes productos notables y simplifica según sea el caso. III.- Jerarquía de operaciones. - Simplifica las siguientes expresiones algebraicas INSTRUCCIONES: Realiza los siguientes ejercicios, detallando el proceso de solución paso a paso, de manera clara y ordenada. ( ) ( ) ( )( ) ( )( )( )( ) ) ( 8 )( 9 )

1 1 3 3 3 3 4 2 − +

e xa^ +^ xa^ + d a a a a c a a b a x a a b

IV.- Funciones.

Para f ( x )= x^2 − 2 x encuentre y simplifique.

a) f (4)=

b) f (4 + h )=

c) f (4 + h ) − f (4)=

Para las siguientes funciones, realizar las operaciones: f + g, f – g, f g y f / g, y establecer sus dominios.

𝑓(𝑥) = 𝑥^3 + 2 𝑥^2 , 𝑔(𝑥) = 3 𝑥^2 − 1

V.- Resolución de desigualdades y ecuaciones a) Resolver las siguientes desigualdades x + 3  12 y 2( x −1)  5 x − 1. Coloque su resultado en la recta numérica. b) Resolver las siguientes ecuaciones de primero y segundo orden respectivamente x + 3 = 11 y x^2^ − x − 6 = 0 VI.- Determinar la primera derivada de las funciones. 𝑎) 𝑓(𝑥)^ = cos(tan x) 𝑏) 𝑔(𝑡)^ = 𝑡 𝑒 − 1 𝑡 VII. Dadas las siguientes funciones encuentra el área bajo su curva, realizando la integral definida correspondiente. 2 0

x

G x =  t + t dt

( )^ (^ )

2 2 2 2

a x x x x x x x x x x

b x x x x x x x x

1 0

 Xdx