Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios resueltos Mecanica de Suelos, Ejercicios de Mecánica de suelos

Ejercicios resueltos de mecanica de suelos-compacatacion de un suelo

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/05/2021

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASE 7: ESFUERZOS DEBIDO A SOBRECARGA
PROBLEMA 1
La Figura 1 muestra una losa de fundación flexible ubicada sobre la superficie del terreno. La presión
uniforme que ejerce la losa sobre el suelo es de 250 kPa.
Se pide calcular el incremento de esfuerzo vertical por debajo del punto A, a una profundidad de 5 metros
utilizando:
a) Método analítico (Boussinesq)
Figura 1. Forma de la losa de fundación.
Solución
a) La Figura 2 muestra el esquema para la solución del problema mediante el método analítico.
Figura 2 Esquema de solución analítica
Se puede observar que el incremento de esfuerzo en el punto A puede ser calculado aplicando la
superposición de los efectos de las losas A1, A2 y A3.
El incremento de esfuerzo ocasionado por la losa A1 es:
B = 4,0 m m = 0,8 I3 = 0,174 pA1 = (0,174)(250) = 43,5 kPa
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios resueltos Mecanica de Suelos y más Ejercicios en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

CLASE 7: ESFUERZOS DEBIDO A SOBRECARGA

PROBLEMA 1

La Figura 1 muestra una losa de fundación flexible ubicada sobre la superficie del terreno. La presión uniforme que ejerce la losa sobre el suelo es de 250 kPa.

Se pide calcular el incremento de esfuerzo vertical por debajo del punto A, a una profundidad de 5 metros utilizando:

a) Método analítico (Boussinesq)

Figura 1. Forma de la losa de fundación.

Solución

a) La Figura 2 muestra el esquema para la solución del problema mediante el método analítico.

Figura 2 Esquema de solución analítica

Se puede observar que el incremento de esfuerzo en el punto A puede ser calculado aplicando la superposición de los efectos de las losas A1, A2 y A3.

 El incremento de esfuerzo ocasionado por la losa A1 es:

B = 4,0 m  m = 0,8  I 3 = 0,174  pA1 = (0,174)(250) = 43,5 kPa

L = 7,0 m  n = 1,4  z = 5,0 m

 El incremento de esfuerzo ocasionado por la losa A2 es:

B = 5,0 m  m = 1,0  I 3 = 0,191  pA2 = (0,191)(250) = 47,8 kPa

L = 7,0 m  n = 1, z = 5,0 m

 El incremento de esfuerzo ocasionado por la losa A3 es:

B = 3,0 m  m = 0,6  I 3 =0,136  pA3 = (0,136)(250) = 34,0 kPa

L = 5,0 m  n = 1,

z = 5,0 m

Finalmente, el incremento de esfuerzo en el punto A será:  pA = 43,5 + 47,8 - 34,

Δ pA = 57,3 kPa

PROBLEMA 2

Para la zapata de fundación cuadrada (1,50 x 1,50 m) de la Figura 3, determinar el incremento de presión promedio en el estrato de arcilla compresible ubicado a un metro por debajo del centro de la fundación. Además, dibuje un diagrama de incremento de presiones por debajo de la fundación. Considere la fuerza dada como fuerza neta aplicada, despreciando la diferencia de pesos unitarios de suelo y hormigón.

1m

1m

2m

Arena

Arcilla compresible

Arena densa

450 kN (^) 1.5 m x 1.5 m

Figura 3. Fundación en perfil de suelo.

Solución

El incremento de esfuerzo promedio en el estrato de arcilla está dado por la ecuación: