Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios resueltos metodo punto por punto, Diapositivas de Acústica y Luminotecnia

este archivo contiene paso a paso ejercicios resueltos método punto por punto

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/06/2020

faustino-reyes-lopez
faustino-reyes-lopez 🇲🇽

4.7

(3)

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIOS
METODO DEL PUNTO POR PUNTO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios resueltos metodo punto por punto y más Diapositivas en PDF de Acústica y Luminotecnia solo en Docsity!

EJERCICIOS

METODO DEL PUNTO POR PUNTO

Ejercicio 1 El diagrama polar que proporciona PHILIPS de una de sus

luminarias, es la siguiente:

La luminaria está situada en el centro de la sala

de la figura:

Se emplea una lámpara de 300 lúmenes de flujo luminoso.

¿Calcular la iluminancia en los puntos A, B y C?

El segundo paso es calcular la intensidad real:

Por último, se obtiene el valor de la iluminancia:

En el punto B, se calcula en primer lugar el ángulo α que permite la obtención de la

intensidad a partir del diagrama polar de la luminaria.

En el punto C, se calcula en primer lugar el ángulo α que permite la

obtención de la intensidad a partir del diagrama polar de la luminaria.

El segundo paso es calcular la intensidad real:

Por último, se obtiene el valor de la iluminancia:

La iluminancia en los puntos A,B y C es 8,67 lux, 3,83 lux y 2,84 lux respectivamente.

I I cd lm I gráfico real gráfico lámpara 57 1000 190 300 1000 200       

Solución

Según la matriz de intensidades la intensidad que corresponde es de 113

candelas. La intensidad real de la lámpara es:

El nivel de iluminación es:

3. Para el tramo de calle de la figura, calcular la iluminancia en los puntos a, b, c, d, e y f. La farola mide 8 m de altura y la lámpara tiene un flujo de 15000 lm. Asimismo, se suministran los diagramas polares de las luminarias referenciadas a 1000 lm. a A B C D E F di 0 8 5 4 10 14 αi 0 o^45 o^32 o^27 o^51 o^60 o Ig 90 235 95 100 210 De las curvas polares

A B C D E F

di 0 8 5 4 10 14 αi 0 o^45 o^32 o^27 o^51 o^60 o Ig 90 235 95 100 210 De las curvas polares d2= d3= Plano vertical sobre 0o^ a 180º Plano vertical sobre 90o^ a 270º Ángulos sobre el plano vertical 0º (suelo) a 90º (pantalla de lampara) e b c d f f d5= d4= d6= α 5 α 2 α 6 α 4 α 3 45 o 32 o 27 o

o 60 o h

a b c d e f PROMEDIO ≈15.0lx d

i

0 8 5 4 10 14 α 0

o

45

o

32

o

27

o

51

o

60

o

Ig 90 235 95 100 210 De las curvas polares Ir Ei H (^) 19.4lx 13.6lx 16.6lx 12.3lx 5.3lx a b c d e f PROMEDIO ≈15.0lx d

i

0 8 5 4 10 14 α 0

o

45

o

32

o

27

o

51

o

60

o

Ig 90 235 95 100 210 De las curvas polares Ir Ei

H

19.4lx 13.6lx 16.6lx 12.3lx 5.3lx