Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Geotecnia: Capítulo 13 - Estabilidad de Taludes, Ejercicios de Ingeniería Geotécnica

ejercicios resueltos del capitulo 13 de geotecnia

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 13/07/2024

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CATOLICA DE
CUENCA
UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA,
INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN
INGENIERÍA CIVIL
GEOTECNIA
Ejercicios capítulo 13
Nombre: Kevin Guaillas
Fecha: 02/07/2024
Ingeniero: Francisco Darquea
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Geotecnia: Capítulo 13 - Estabilidad de Taludes y más Ejercicios en PDF de Ingeniería Geotécnica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CATOLICA DE

CUENCA

UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA,

INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN

INGENIERÍA CIVIL

GEOTECNIA

Ejercicios capítulo 13

Nombre: Kevin Guaillas Fecha: 02 /0 7 /202 4 Ingeniero: Francisco Darquea

13.1 Consulte la figura 13.2. Para el talud infinito, dado g γ=18 kN/m3, c’=10 kN/m2, ǿ=22 º a. Si β=28º, ¿cuál será la altura H de equilibrio crítico?

c. Si β=28º, encuentre la altura H que tendrá un factor de seguridad de 2.5 contra el deslizamiento. 13.2. Consulte el talud infinito con filtración que se muestra en la fi gura 13.3. Para el talud, dado: β=20º, H=7.62 m. Los parámetros del suelo son: Gs= 2.60, e = 0.5, ǿ=22º, c’=28.75 kN/m2. Encuentre el factor de seguridad contra el deslizamiento por el plano

13.4 En la figura 13.31 se muestra un talud. AC representa un plano de prueba de falla. Encuentre el factor de seguridad contra el deslizamiento para la cuña ABC. ¿

13.5. En la fi gura 13.5 se muestra un talud finito. Suponiendo que se produzca la falla del talud a lo largo de un plano (la suposición de Culmann), encuentre la altura del talud para el equilibrio crítico dado ǿ=25º, c’= 19.2 kN/m2, γ=18.05 kN/m3 y β= 50º.

13.8. Consulte la fi gura 13.5. Dada ǿ= 15º, c’= 9.6 kN/m2, γ= 18.0 kN/m3, β= 60º y H = 2.7 m, determine el factor de seguridad con respecto al deslizamiento. Suponga que la superficie de deslizamiento crítica es un plano.

13.9. Consulte el problema 13.8. Hallé la altura del talud, H, que tendrá FSs = 1.5. Suponga que la superficie de deslizamiento crítica es un plano.

13.11 Usando el gráfico dado en la fi gura 13.8, determine la altura de un talud, a 1 vertical al horizontal 1, en arcilla saturada que tiene una resistencia al corte sin drenar de 25 kN/m2. El factor de seguridad deseado contra el deslizamiento es 2. Dados γ= kN/m3 y D= 1.2.

13.12 Consulte el problema 13.11. ¿Cuál debe ser la altura crítica del talud? ¿Cuál será la naturaleza del círculo crítico?

13.14 Consulte la fi gura 13.33. Utilice la tabla de Taylor ǿ> 0 (fi gura 13.15) para encontrar la altura crítica de la pendiente en cada caso:

a. b.

a. b.

c. 13.16. Consulte la fi gura 13.33 y usando la fi gura 13.15 encuentre el factor de seguridad con respecto al deslizamiento de los siguientes casos: