Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Trabajos Prácticos: Grasas y Aceites en Técnica Dietética y Arte Culinario I, Ejercicios de Epidemiología

Este documento contiene la guía de trabajos prácticos para la asignatura Técnica Dietética y Arte Culinario I de la licenciatura en Nutrición, en el turno nocturno del año 2022. El objetivo de este trabajo práctico es que el alumno reconozca las distintas consistencias de grasas y aceites, analice las modificaciones que se producen en los lípidos al ser sometidos a la extracción o aplicación de calor, identifique los diferentes tipos de frituras y sus características en el producto final, y evaluate sensorialmente los diferentes sistemas alimentarios. El documento detalla los procedimientos mecánicos, métodos de cocción y transferencia de calor, calcula el porcentaje de absorción de grasa, y describe las características de una correcta fritura.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 08/11/2022

romina-prada
romina-prada 🇦🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO PRÁCTICO N° 8
GRASAS Y ACEITES
CARRERA : LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
ASIGNATURA: TÉCNICA DIETÉTICA Y ARTE CULINARIO I
TURNO: NOCHE
AÑO: 2022
DOCENTE:
LIC. NARBON, ROCÍO
ALUMNAS:
ESCOBAR, JOHANNA
GERONIMO, MARIA LUJAN
MURACA, CAROLINA
PRADA, ROMINA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Trabajos Prácticos: Grasas y Aceites en Técnica Dietética y Arte Culinario I y más Ejercicios en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

TRABAJO PRÁCTICO N° 8

GRASAS Y ACEITES

CARRERA : LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

ASIGNATURA : TÉCNICA DIETÉTICA Y ARTE CULINARIO I

TURNO : NOCHE

AÑO : 2022

DOCENTE :

LIC. NARBON, ROCÍO

ALUMNAS :

ESCOBAR, JOHANNA

GERONIMO, MARIA LUJAN

MURACA, CAROLINA

PRADA, ROMINA

Guía de Trabajos Prácticos Trabajo Práctico Nº 8: GRASAS Y ACEITES OBJETIVO: Que el alumno logre:Reconocer las distintas consistencias de grasas y aceites de acuerdo con el punto de fusión. ● Analizar las modificaciones que se producen en los lípidos al ser sometidos a la extracción o aplicación de calor. ● Identificar los diferentes tipos de frituras y sus características en el producto final. ● Evaluar sensorialmente los diferentes sistemas alimentarios. ACTIVIDADES Items a realizar en cada sistema alimentario:

  1. Realizar la mise en place
  2. Describir los procedimientos mecánicos
  3. Indicar los métodos de cocción y transferencia de calor en cada caso
  4. Calcular el PN crudo y PN cocido. Calcular el % de absorción de grasa
  5. Indicar las características de una correcta fritura
  6. Indicar las reacciones físico químicas que se producen durante la cocción
  7. Evaluar sensorialmente los sistemas alimentarios realizados

Guía de Trabajos Prácticos ● Peso inicial aceite=993 g ● Peso del aceite luego de la primer fritura= 975 g ● Peso del aceite luego de la segunda fritura= 945 g 1° fritura ^ % absorción de grasa = 993 - 975/196 x 100=9,18% 2° fritura ^ % absorción de grasa = 975 - 945/260 x 100=11,53%

  1. Indicar las características de una correcta fritura. ● temperatura del aceite a 180°C ● utilizar recipientes profundos y angostos ● utilizar aceite nuevo ● el alimento debe estar seco ● usar aceite de girasol (punto de humeo alto)
  2. Indicar las reacciones físico químicas que se producen durante la cocción ● el alimento disminuye su peso por deshidratación ● el aceite se va degradando
  3. Evaluar sensorialmente los sistemas alimentarios realizados ● el alimento(zapallito) se ablandó ● su color es más brillante luego de la fritura ● el rebozado de salvado de avena y de harina se tostó gracias a la reacción de Maillard

Guía de Trabajos Prácticos