Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios sobre Paciente critico, Ejercicios de Medicina Interna

Actividades, preguntas y ejercicios sobre nutrición y paciente en estado critico

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 14/04/2020

jonathan-landin
jonathan-landin 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resuelve las siguientes preguntas de manera breve con información de artículos científicos de
los últimos 5 años de nutrición y el paciente críticamente enfermo
¿Qué elementos debe incluir la evaluación nutricional del paciente crítico?
¿Cuál es el momento óptimo para iniciar soporte nutricional enteral en el paciente crítico?
¿Qué vía de SN debe elegirse en primera instancia para lograr una mejor evolución nutricional del
paciente crítico?
¿Qué cantidad de energía y proteínas debe recibir un paciente crítico para obtener los mejores
resultados clínicos?
¿Cuáles son las medidas de precaución que deben implementarse para reducir el riesgo de
aspiración en el paciente crítico?
¿Qué elementos debe incluir el monitoreo de la administración de nutrición enteral en el paciente
crítico?
La administración de fórmulas semi-elementales vs. fórmulas estándar, ¿presenta ventajas clínicas
en el paciente crítico?
El uso de fórmulas enterales enriquecidas con fármaco nutrientes (arginina, glutamina,
nucleótidos, ácidos grasos 2 y antioxidantes), en lugar de las fórmulas estándar, ¿posee ventajas
clínicas para el paciente critico?
La suplementación parenteral con glutamina en pacientes adultos críticamente enfermos con
soporte nutricional parenteral, ¿provee ventajas clínicas?
La suplementación de NE con glutamina, ¿provee ventajas clínicas en el paciente crítico?
¿La adición de EPA y DHA a las emulsiones lipídicas parenterales tienen algún efecto clínico
positivo en pacientes adultos críticamente enfermos?
¿Es necesario el agregado de vitaminas antioxidantes y minerales traza en pacientes adultos
críticamente enfermos que reciben soporte nutricional para lograr una mejor evolución clínica?
¿Cómo se debe manejar la diarrea en el paciente crítico con nutrición enteral?
¿Los pacientes críticos con insuficiencia renal deben recibir un soporte nutricional diferente del
estándar?
Las fórmulas diseñadas para pacientes diabéticos o hiperglucémicos vs. fórmulas estándar,
¿tienen alguna ventaja clínica en los pacientes críticos?

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios sobre Paciente critico y más Ejercicios en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

Resuelve las siguientes preguntas de manera breve con información de artículos científicos de los últimos 5 años de nutrición y el paciente críticamente enfermo ¿Qué elementos debe incluir la evaluación nutricional del paciente crítico? ¿Cuál es el momento óptimo para iniciar soporte nutricional enteral en el paciente crítico? ¿Qué vía de SN debe elegirse en primera instancia para lograr una mejor evolución nutricional del paciente crítico? ¿Qué cantidad de energía y proteínas debe recibir un paciente crítico para obtener los mejores resultados clínicos? ¿Cuáles son las medidas de precaución que deben implementarse para reducir el riesgo de aspiración en el paciente crítico? ¿Qué elementos debe incluir el monitoreo de la administración de nutrición enteral en el paciente crítico? La administración de fórmulas semi-elementales vs. fórmulas estándar, ¿presenta ventajas clínicas en el paciente crítico? El uso de fórmulas enterales enriquecidas con fármaco nutrientes (arginina, glutamina, nucleótidos, ácidos grasos 2 y antioxidantes), en lugar de las fórmulas estándar, ¿posee ventajas clínicas para el paciente critico? La suplementación parenteral con glutamina en pacientes adultos críticamente enfermos con soporte nutricional parenteral, ¿provee ventajas clínicas? La suplementación de NE con glutamina, ¿provee ventajas clínicas en el paciente crítico? ¿La adición de EPA y DHA a las emulsiones lipídicas parenterales tienen algún efecto clínico positivo en pacientes adultos críticamente enfermos? ¿Es necesario el agregado de vitaminas antioxidantes y minerales traza en pacientes adultos críticamente enfermos que reciben soporte nutricional para lograr una mejor evolución clínica? ¿Cómo se debe manejar la diarrea en el paciente crítico con nutrición enteral? ¿Los pacientes críticos con insuficiencia renal deben recibir un soporte nutricional diferente del estándar? Las fórmulas diseñadas para pacientes diabéticos o hiperglucémicos vs. fórmulas estándar, ¿tienen alguna ventaja clínica en los pacientes críticos?