Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas de Mecánica: Cálculo de Velocidades y Deformaciones, Ejercicios de Física

Documento que contiene tres problemas de Mecánica Newtondiana resueltos a partir de las ecuaciones del movimiento y el trabajo. Se calculan la velocidad final de una masa en libertad, la deformación de un resorte y el punto de detención de un objeto en una rampa. Se incluyen las fórmulas y los cálculos detallados.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 07/08/2021

carlos-amador-rivera-beltran
carlos-amador-rivera-beltran 🇲🇽

4.5

(4)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Carlos Amador Rivera Beltrán
Tópicos De Mecánica
I N T E G R A N T E S
G R U P O
M A E S T R A
M A T E R I A
MEI3.1
Noemí Glz Lara
TM
16/07/21
José Rodrigo Castillo Torres
Universidad
Tecnológica
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas de Mecánica: Cálculo de Velocidades y Deformaciones y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

Carlos Amador Rivera Beltrán

Tópicos De Mecánica

I N T E G R A N T E S
G R U P O M A E S T R A M A T E R I A F E C H A

MEI3.1 Noemí Glz Lara

TM

José Rodrigo Castillo Torres

Universidad

Tecnológica

1.- Dos masas de 6 y 20 Kg están sujetas por los extremos de una cuerda ligera que pasa por una

polea sin rozamientos. La masa de 6 kg está apoyada directamente en el suelo y la de 20 kg está

situada a 2 metros sobre él, según se muestra en la figura. Si se deja el sistema en libertad. ¿Con

que velocidad llegará al suelo la masa de 20kg?

a

Formulas:

𝐄𝐩 = 𝐦 × 𝐠 × 𝐡

𝟐

𝟏

= (20Kg)(9.8m/𝒔

𝟐

)(2m)

𝟏

= (196N)(2m)= 392J

𝟐

= ( 6 Kg)(9.8m/𝒔

𝟐

)(2m)

𝟐

= (58.8N)(2m)= 117.6J

𝒕

= 392 J-117.6J

𝒕

= 2 74.4J

𝟏

= 20Kg

𝟐

= 6Kg

h= 2m

1 2

3

𝟏

𝟐

𝟐

𝐄𝐤

𝟏

𝟐

𝐦

𝐄𝐩 = 𝐦 × 𝐠 × 𝐡

𝟐

v= 4.59m/s

v= 4.59m/s

4

5

5

3.- Un objeto de 50 kg, sin velocidad inicial y a 20 m de altura, se desliza sobre una rampa hasta

llegar a una pista horizontal que posee rozamiento sólo en un trayecto de 2 m (coeficiente de

rozamiento: 1.2). En el extremo opuesto de la rampa hay un resorte de constante elástica 120 N/m

donde el cuerpo rebota. Determinar en qué punto el cuerpo quedará por fin detenido.

Formulas:

𝒇

𝟐

𝟐

m= 5 0Kg

h= 2m

𝟐

Fr= 1.

2

1

3

𝒇

4

𝟐

4.- Un paquete de 2 kg se suelta en una pendiente de 53.1°, a 4. 00 m de un resorte largo de masa

despreciable cuya constante de fuerza es de 120 N/m y que está sujeto a la base de la pendiente.

Los coeficientes de fricción entre el paquete y la pendiente son μ s = 0,40 y μ k = 0,20.

a) ¿Que rapidez tiene el paquete justo antes de llegar al resorte?

b) ¿Cuál es la compresión máxima del resorte?

𝒑

𝒇

𝟐

𝟐

mgLsenѲ-μmgcosѲL= 1/2m 𝒗

𝟐

𝟐

= √𝟐𝒈𝑳 (senѲ- μ-cosѲ)

v= 7. 3 m/s

𝟐

𝟏

𝒑

𝒇

𝟐

𝒕

𝟑

𝟏

𝑷

𝑭

𝑹

𝟐

𝟐

𝟐

𝟐

𝟑

𝟔𝟔.𝟓𝟐

𝟔𝟎

𝟑

𝒅 = 1.035m