Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

el aborto en tiempos de pandemia, Resúmenes de Derecho Penal

el documento es un texto para estudiantes, profesores y publico en general que quieran seguir ilustrando sus conocimientos en materia del tema presentado.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 27/01/2022

jumama
jumama 🇵🇪

5

(2)

12 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL ABORTO
INTRODUCCIÓN
El presente informe e recopilada información sobre el tema de ABORTO.
Porque es un tema muy debatida en la sociedad, y para que la gente se le cuenta de que
el aborto es un crimen. Seguro que si muchas personas que están a favor del aborto, se
informaran de cómo se produce y cambiarían su forma de pensar y reflexionaría sobre
este tema.
Y se sorprenderá la manera con la que se deja morir al feto o al bebé. El objetivo
fundamental de este trabajo es que la persona se de cuenta que el aborto es un crimen en
cualquier sentido, y también informar que hacer esta practica puede ser perjudicial para
la persona hasta causal su muerte.
Este informe trata sobre el concepto de aborto que es la terminación de un embarazo es
decir la muerte y expulsión del feto o bebé, consecuencias, las causas más comunes, y
explicar que puede ocurrí cuando utiliza la práctica del ABORTO.
Las fuentes de este trabajo han sido páginas de Internet, también libro que se encuentra
en la red.
La limitación o problemas sobre la información requerida para elaborar este informe es
que en la red las informaciones se repiten o no tiene mucho valor.
"EL ABORTO"
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga el aborto en tiempos de pandemia y más Resúmenes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

EL ABORTO

INTRODUCCIÓN

El presente informe e recopilada información sobre el tema de ABORTO. Porque es un tema muy debatida en la sociedad, y para que la gente se le cuenta de que el aborto es un crimen. Seguro que si muchas personas que están a favor del aborto, se informaran de cómo se produce y cambiarían su forma de pensar y reflexionaría sobre este tema. Y se sorprenderá la manera con la que se deja morir al feto o al bebé. El objetivo fundamental de este trabajo es que la persona se de cuenta que el aborto es un crimen en cualquier sentido, y también informar que hacer esta practica puede ser perjudicial para la persona hasta causal su muerte. Este informe trata sobre el concepto de aborto que es la terminación de un embarazo es decir la muerte y expulsión del feto o bebé, consecuencias, las causas más comunes, y explicar que puede ocurrí cuando utiliza la práctica del ABORTO. Las fuentes de este trabajo han sido páginas de Internet, también libro que se encuentra en la red. La limitación o problemas sobre la información requerida para elaborar este informe es que en la red las informaciones se repiten o no tiene mucho valor. "EL ABORTO"

1.- CONCEPTO

Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no. Principales Consideraciones La expresión aborto deriva de la expresión latina Abortus: Ab = mal, Ortus = nacimiento, es decir parto anticipado, privación de nacimiento, nacimiento antes del tiempo. Nuestro ordenamiento legal en el capítulo de aborto, tutela la vida humana dependiente, es decir de aquella vida humana que no tiene la calidad de persona, es un ser concebido pero no nacido, una esperanza de vida intra uterina. El feto no es todavía una persona humana, pero tampoco es una cosa. El feto solo deviene en persona con el nacimiento, por lo que su aniquilamiento no constituye delito de homicidio. Se entiende por delito de aborto, aquel cometido de manera intencional, y que provoca la interrupción del embarazo, causando la muerte del embrión o feto en el claustro de la madre o logrando su expulsión. Para la ejecución del delito se requiere:

  • que la mujer esté embarazada
  • que el embrión o feto esté vivo En caso que no se dieran los presupuestos señalados, estaríamos ante un delito imposible por la absoluta impropiedad del objeto. Nuestro código penal, considera al aborto terapéutico como único caso no punible. Contempla así mismo nuestro ordenamiento dos condiciones para el aborto:
  • Ética, cuando la mujer resulta embarazada como consecuencia de una violación.
  • Eugenésica, cuando existe la probabilidad que el niño nazca con graves taras Físicas o psíquicas. El aborto es un método médico simple que termina el embarazo. A través de la historia alrededor del mundo y en muchas religiones las mujeres han utilizado el aborto como parte de su cuidado de salud. No todas las mujeres creen que está bien abortar, pero toda mujer tiene el derecho de tomar su propia decisión. Otras opciones en caso de embarazo inesperado son: entregar al bebé para que lo adopten o quedarse con el bebé.

2.- LAS CAUSAS DEL ABORTO

Anticonceptivos hormonales: La mujer que los utiliza ya sea en pastillas, inyecciones o implantes, ya se ha hecho sicológicamente el propósito de no tener un hijo y si queda embarazada se siente frustrada en sus propósitos y muchas veces recurre al aborto. Estos anticonceptivos son una de las principales causas del aborto actualmente. Realmente esto del aborto, de los anticonceptivos y cortadura de trompas está causando, muerte, enfermedades y dolor.

3.- CLASIFICACIÓN

Teniendo en cuenta las causas que originan el aborto, se clasifican en:  Aborto espontáneo o natural  Aborto provocado  Aborto terapéutico Aborto espontáneo o natural: El aborto espontáneo se debe tanto a defectos paternos como maternos. Respecto a los primeros, es digno de señalar que del 40% al 50% de los abortos espontáneos de origen materno son atribuidos a la sífilis, muchas veces desconocida, ignorada, o negada a

sabiendas. El restante 50% se debe a alcoholismo habitual y crónico, agotamiento físico o intelectual, vejez entre otras. La causa de orden materno son variadas. Las malformaciones de cada uno de los órganos del aparato genital femenino; los pólipos, fibromas, cánceres, las endometritis, entre otras. También algunas enfermedades como diabetes, hipertensión, o enfermedades producidas por infecciones bacterianas o virales son causantes de aborto espontáneo. Como causas conjuntas, paternas y maternas, y que actúan a la vez, podemos citar los matrimonios muy jóvenes, los tardíos, la vejes prematura o la decrepitud de uno de los cónyuges, la miseria, el hambre, la privaciones, el terror, la desesperación, el alcoholismo común, la sífilis o la tuberculosis, también padecidas conjuntamente. Todas estas causas pueden actuar en el momento propulsor de la fecundación. Otras causas de aborto espontáneo son las malformaciones del embrión. Aborto provocado o aborto criminal : Algunos pueblos no consideran acto criminal el aborto provocado, ya que entre ellos es conceptuado como un acto natural. Este criterio se ha mantenido en ciertas civilizaciones y hoy es practicado impunemente en ciertas sociedades. En Europa Occidental el aborto es más o menos duramente reprimido, según la política de natalidad llevada por los países en cuestión. Sin embargo, y pese a la persecución penal de que es objeto, sus prácticas se desarrollan clandestinamente, y muy a menudo, sin las necesarias garantías de higiene y asepsia, lo cual provoca graves lesiones o la muerte a la embarazada. Dentro de este grupo se incluye el aborto producido por imprudencia. Su distintiva es su carácter negativo de omisión voluntaria o imprudencia unido a la aceptación de los resultados abortivos. Aborto terapéutico : Es el que tiene por objeto evacuar científicamente, por medio de maniobras regladas, la cavidad uterina, vaciándola de todo sus contenido. Este aborto lo verifica un médico especializado y se toman las medidas precisas para salvaguardar la vida de la paciente, seriamente amenazada. Se realiza cuando la vida del feto se considera perdida (producto muerto) o representa un gravísimo peligro para la madre.

En la mayoría de los casos a la mujer nunca le dijeron todo lo que le podía pasar. Muchas veces, se explica el aborto como un procedimiento quirúrgico clínicamente seguro. Pero los aspectos del llamado procedimiento "seguro" pueden dejar un deterioro físico permanente, sin mencionar el potencial de problemas psicológicos crónicos. WEBA, (Women Exploited by Abortion/Mujeres explotadas por el aborto), es la voz de la experiencia. Las mujeres pertenecientes a WEBA conocen la realidad porque la han experimentado. Su objetivo es educar a todas las mujeres sobre los efectos del aborto, para que busquen una alternativa. "El médico me dijo que sólo había que inyectar un poco de líquido, que sentiría unos y que después expulsaría el feto. No fue así. Sentí a mi niña moverse de aquí para allá durante hora y media, el tiempo en que tardó en fallecer. Tuve un parto difícil durante más de 12 horas y yo misma di a luz a mi hija. Era hermosa, tenía cinco meses y medio... pero estaba muerta". Las siguientes páginas enumeran los potenciales efectos físicos y psicológicos del aborto. WEBA desea que todas las mujeres los conozcan: Consecuencias físicas: · Esterilidad. · Abortos espontáneos. · Embarazos ectópicos. · Nacimientos de niños muertos. · Trastornos menstruales. · Hemorragia. · Infecciones. · Shock. · Coma. · Útero perforado. · Peritonitis. · Coágulos de sangre pasajeros. · Fiebre /Sudores fríos. · Intenso dolor. · Perdida de otros órganos. · Muerte "Mi médico no me contó que podría tener una abundante hemorragia y una infección que me podría durar semanas, como así fue. Tampoco me dijo nada sobre la posibilidad de que me extirpasen el útero (histerectomía), tal como me hicieron ocho meses más tarde", dijo una de las víctimas del aborto.

Trastornos emocionales: · Llanto/ Suspiros. · Insomnio. · Perdida de apetito. · Perdida de peso. · Agotamiento. · Tragar constantemente. · Nerviosismo. · Disminución de la capacidad de trabajo. · Vómitos. · Trastornos gastrointestinales. · Frigidez. Efectos psicológicos: · Culpabilidad. · Impulsos suicidas. · Sensación de pérdida. · Insatisfacción. · Sentimiento de luto. · Pesar y remordimiento. · Retraimiento. · Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. · Inferior autoestima. · Preocupación por la muerte. · Hostilidad. · Conducta autodestructiva. · Ira/ Rabia. · Desesperación. · Desvalimiento. · Deseo de recordar la fecha de la muerte. · Preocupación con la fecha en que "debería" nacer o el mes del nacimiento. "Nadie me dijo nunca que viviría con esta decisión durante el resto de mi vida...Han pasado varios años pero mi pena continua." · Intenso interés en los bebés. · Instintos maternales frustrados.

Casi 3000 centros abortivos funcionan en la nación y más de 400 de éstos centros ahora deben proporcionar también ayuda a las mujeres que sufren traumas post aborto, ya que las consecuencias se han elevado a condición de Síndrome.

5.- CONCLUSIONES

  1. Que el aborto es un crimen, que MATAR A UN SER HUMANO QUE QUIERE SOLO VIVIR."
  2. Que los métodos abortivos alo largo van a provocar consecuencias graves como quedase estéril.
  3. El feto no es todavía una persona humana, pero tampoco es una cosa.
  4. La violación es un abuso horrible con efectos traumáticos para muchas de sus victimas. Que algunas mujeres dijeren no levan a esta criatura no deseada.
  5. Miedo por falta de capacidades económicas para alimentar al hijo. Este temor se debe a la falta de confianza en Dios ya que lo más bello y lo más querido para una madre es su propio hijo.
  6. En alguna caso por falta de conocimiento de método anticonceptivo, queda embaraza y por no tacan su carrera deciden aborta por propia conveniencia.
  7. Desde que se produce la fecundación mediante la unión del espermatozoide con el óvulo, surge un nuevo ser humano distinto de todos los que han existido, existen y existirán. En ese momento se inicia un proceso vital esencialmente nuevo y diferente a los del espermatozoide y del óvulo, que tiene ya esperanza de vida en plenitud.
  8. Ciertamente, un embarazo que se considere normal es de por sí una sobrecarga que debe sufrir la mujer embarazada, y puede producir, y de hecho produce, trastornos de diversa índole; pero parece cosa clara que ninguna de estas irregularidades entra en las causas previstas para que el aborto no sea punible, ya que entonces sobraría la ley, porque, como queda dicho, esas disfunciones corresponden a embarazos que médicamente se consideran perfectamente normales.

6.- BIBLIOGRAFÍA

o http://www.anael.org/aborto/ o http://www.mscperu.org/aborto/info_aborto/consecuenc_emoc.htm o http://www.embarazoinesperado.com/consecuencias.htm o www.aciprensa.com/aborto/ o www.monografias.com/trabajos10/cusa/cusa.shtml o www.aborto.com/ o El problema del aborto y los casos del aborto - Página 2 de Francisco Ínter Donato - 1984 - 136 páginas o Derecho a la vida y el aborto - Página 182 de Francisco José Herrera - 2004 DEDICATORIA El presente trabajo lo dedico al esfuerzo y el valioso apoyo de mis padres.