Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Agua: Un Recurso Esencial para la Vida y la Salud, Guías, Proyectos, Investigaciones de Nutrición

Conclusiones de los temas en clase sobre el valor nutricional del agua, sus propieddes enfermedades y capacidades medicinales

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 26/02/2023

paula-alejandra-lamy-bello
paula-alejandra-lamy-bello 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El agua es la sustancia inorgánica más abundante de todo el mundo, está compuesta por
moléculas de H2O contiene 2 átomos de hidrógeno que están unidos a un átomo de
oxígeno, esta molécula es una de las más importantes para subsistir en el mundo entero
y para generar vida de otras especies en el mundo; dada su facilidad para disolver
diferentes sustancias polares por lo cual lleva el nombre de disolvente universal. Por su
estructura el agua es un compuesto prototipo para la formación de los puentes de
hidrógeno; representando una sustancia de elevado calor específico que funciona como
refrigerante.
Peralta, J. P. (2007). El agua, una sustancia tan común como sorprendente.*ciencia, 17–25.
El agua nos brinda un papel fundamental en diversos aspectos de nuestro organismo,
tales como reacciones químicas, transporte de nutrientes y sustancias, regular la
temperatura, entre otras cosas.
En cuanto a su valor nutricional, sabemos que no nos aporta calorías, carbohidratos,
lípidos o proteínas al ser una sustancia termodinámicamente estable. A parte de esto, su
absorción se da desde el sistema digestivo y se excreta aproximadamente 500mL por la
orina y casi 750mL por el proceso de transpiración, sin embargo, el agua y su
composición protagonizan diversas características de carácter geológico, los cuales
pueden o no ser adecuadas para diversos tipos de enfermedades, tales como la
hipertensión, obesidad, fallas renales e incluso retención de líquidos al implicar en su
composición minerales al ser extraída de manantiales con altos o bajos niveles de
mineralizaciones, en los que se incluyen carbonatos cálcicos, sodio y magnesio
Batalla, M. V. I. (2010). EL AGUA COMO NUTRIENTE ACTUALIZACIÓN.*OF Ambito
Farmacéutico,*29(4), 58–61.
Las enfermedades transmitidas por el agua son enfermedades infecciosas causadas por
la ingesta de agua contaminada con patógenos, como bacterias, virus y parásitos. Estas
enfermedades afectan principalmente a personas que viven en regiones con escasez de
agua o en condiciones sanitarias deficientes. Las enfermedades transmitidas por el agua
pueden provocar diarrea, infecciones respiratorias agudas, fiebre tifoidea, disentería
amebiana y enfermedades parasitarias. La prevención de estas enfermedades requiere el
mejoramiento de la calidad del agua, el tratamiento adecuado de la misma, junto con la
educación para la higiene y el uso apropiado del agua.
Gestionar el agua en el hogar es una forma importante de ahorrar recursos y contribuir a una
mejor calidad de vida. Existen varias formas de promover un uso responsable del agua. Estos
consejos pueden ayudarle a optimizar el uso de agua en el hogar.
1. Instale un dispositivo de ahorro de agua. Los dispositivos de ahorro de agua son una
gran manera de reducir el consumo de agua en el hogar. Estos dispositivos pueden
ser instalados en grifos, duchas y otros lugares donde se usa agua. Esto ayudará a
reducir el consumo de agua en el hogar.
2. Verifique la instalación de tuberías para detectar fugas. Revisar las tuberías de agua
regularmente es una buena forma de detectar fugas. Esto ayudará a reducir el
consumo de agua en el hogar al detectar y reparar rápidamente cualquier fuga.
3. Recoja el agua de lluvia. La recolección del agua de lluvia es una excelente forma
de ahorrar agua en el hogar. Esto permite recolectar el agua de lluvia y usarla para
regar el jardín, limpiar el automóvil y otras actividades.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Agua: Un Recurso Esencial para la Vida y la Salud y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Nutrición solo en Docsity!

El agua es la sustancia inorgánica más abundante de todo el mundo, está compuesta por moléculas de H 2 O contiene 2 átomos de hidrógeno que están unidos a un átomo de oxígeno, esta molécula es una de las más importantes para subsistir en el mundo entero y para generar vida de otras especies en el mundo; dada su facilidad para disolver diferentes sustancias polares por lo cual lleva el nombre de disolvente universal. Por su estructura el agua es un compuesto prototipo para la formación de los puentes de hidrógeno; representando una sustancia de elevado calor específico que funciona como refrigerante. Peralta, J. P. (2007). El agua, una sustancia tan común como sorprendente. ciencia , 17–25. El agua nos brinda un papel fundamental en diversos aspectos de nuestro organismo, tales como reacciones químicas, transporte de nutrientes y sustancias, regular la temperatura, entre otras cosas. En cuanto a su valor nutricional, sabemos que no nos aporta calorías, carbohidratos, lípidos o proteínas al ser una sustancia termodinámicamente estable. A parte de esto, su absorción se da desde el sistema digestivo y se excreta aproximadamente 500mL por la orina y casi 750mL por el proceso de transpiración, sin embargo, el agua y su composición protagonizan diversas características de carácter geológico, los cuales pueden o no ser adecuadas para diversos tipos de enfermedades, tales como la hipertensión, obesidad, fallas renales e incluso retención de líquidos al implicar en su composición minerales al ser extraída de manantiales con altos o bajos niveles de mineralizaciones, en los que se incluyen carbonatos cálcicos, sodio y magnesio Batalla, M. V. I. (2010). EL AGUA COMO NUTRIENTE ACTUALIZACIÓN. OF Ambito Farmacéutico , 29 (4), 58–61. Las enfermedades transmitidas por el agua son enfermedades infecciosas causadas por la ingesta de agua contaminada con patógenos, como bacterias, virus y parásitos. Estas enfermedades afectan principalmente a personas que viven en regiones con escasez de agua o en condiciones sanitarias deficientes. Las enfermedades transmitidas por el agua pueden provocar diarrea, infecciones respiratorias agudas, fiebre tifoidea, disentería amebiana y enfermedades parasitarias. La prevención de estas enfermedades requiere el mejoramiento de la calidad del agua, el tratamiento adecuado de la misma, junto con la educación para la higiene y el uso apropiado del agua. Gestionar el agua en el hogar es una forma importante de ahorrar recursos y contribuir a una mejor calidad de vida. Existen varias formas de promover un uso responsable del agua. Estos consejos pueden ayudarle a optimizar el uso de agua en el hogar.

  1. Instale un dispositivo de ahorro de agua. Los dispositivos de ahorro de agua son una gran manera de reducir el consumo de agua en el hogar. Estos dispositivos pueden ser instalados en grifos, duchas y otros lugares donde se usa agua. Esto ayudará a reducir el consumo de agua en el hogar.
  2. Verifique la instalación de tuberías para detectar fugas. Revisar las tuberías de agua regularmente es una buena forma de detectar fugas. Esto ayudará a reducir el consumo de agua en el hogar al detectar y reparar rápidamente cualquier fuga.
  3. Recoja el agua de lluvia. La recolección del agua de lluvia es una excelente forma de ahorrar agua en el hogar. Esto permite recolectar el agua de lluvia y usarla para regar el jardín, limpiar el automóvil y otras actividades.
  1. Instale un sistema de filtración de agua. Un sistema de filtración de agua es una forma eficiente de ahorrar agua en el hogar. Esto le permite filtrar el agua para mejorar su calidad y eliminar el uso de agua embotellada.
  2. Use la lavadora de manera eficiente. Usar la lavadora de manera eficiente le ayuda a ahorrar agua en el hogar. Utilice la configuración de ahorro de agua Para prevenir enfermedades por el consumo de agua, es necesario tener en cuenta:
  3. Utilizar agua potable segura: Asegúrese de que el agua que beba provenga de una fuente segura. Si no está seguro, hay kits de prueba de agua disponibles para verificar la calidad del agua antes de beberla.
  4. Hervir el agua: Si no tiene acceso a agua segura, hierva el agua durante al menos un minuto para matar los gérmenes y virus.
  5. Utiliza agua filtrada: Si no puedes hervir el agua, usa un filtro para eliminar bacterias y otros contaminantes.
  6. Utilizar botellas de agua reutilizables: Evitar comprar botellas de plástico y optar por botellas de agua reutilizables para reducir el desperdicio de plástico.
  7. Lavar manos con frecuencia Organización Mundial de la Salud. (2007). Lucha contra las enfermedades transmitidas por el agua en los hogares. No obstante, el agua posee adicionalmente propiedades terapéuticas, el artículo habla de ello y en donde se aplican estas aguas minero medicinales. Se describe su composición química, el origen y la capacidad que tienen estas aguas para producir efectos positivos en la salud, algunos de los usos que se describen en el artículo son para tratar diferentes patologías como hidroterapia, inhalo terapia o balneoterapia. Es importante identificar las diferentes aguas medicinales y evaluar las propiedades terapéuticas antes de hacer uso de estas en tratamientos crenoterapicos, algunas de sus características físicas incluyen la temperatura como frías, termales, hipotermales, hipertermales o meso termales Jiménez Espinosa, R. (s/f). INDICACIONES Y TÉCNICAS CRENOTERÁPICAS DE LAS AGUAS MINERO-MEDICINALES. PRESENTE Y FUTURO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA PROVINCIA DE JAÉN , 247–252.