Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El agua en la construcción, Diapositivas de Construcción

Aquí veremos parte de los normas técnicas peruanas que hablan del uso de Agua para la construcción.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 25/08/2020

wilbert-barrionuevo-nahui
wilbert-barrionuevo-nahui 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IX-2020 CURSO ESPECIAL DE TITULACION FACULTAD
INGENIERIA CIVIL- FILIAL TACNA
SUPERVISION DE CONCRETO EN
OBRA - Controles de Calidad
AGUA
POR:
-BACH. KAREN C. HUANACUNI
VIDAL
-BACH. KELLY VARGAS CONDE
-BACH. ROSA MARIA NUÑEZ
MODULO III: CONTROL Y
SUPERVISION
TEMA:
IX-2020 CURSO ESPECIAL DE TITULACION FACULTAD
INGENIERIA CIVIL- FILIAL TACNA
DOCENTE
-ING. ERICK CALDERON
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El agua en la construcción y más Diapositivas en PDF de Construcción solo en Docsity!

20 CURSO ESPECIAL DE TITULACION FACULTAD

INGENIERIA CIVIL- FILIAL TACNA

SUPERVISION DE CONCRETO EN OBRA - Controles de Calidad AGUA

POR:

- BACH. KAREN C. HUANACUNI

VIDAL

- BACH. KELLY VARGAS CONDE

- BACH. ROSA MARIA NUÑEZ

MODULO III: CONTROL Y SUPERVISION

TEMA:

-2020 CURSO ESPECIAL DE TITULACION FACULTAD

INGENIERIA CIVIL- FILIAL TACNA

DOCENTE

- ING. ERICK CALDERON

AGUA – REQUISITOS GENERALES EL AGUA EMPLEADA EN LA PREPARACIÓN Y CURADO DEL CONCRETO DEBERÁ SER DE PREFERENCIA “POTABLE” SE UTILIZARA AGUA NO POTABLE SOLO SI: Están libres de cantidades perjudiciales de aceites, ácidos, álcalis, sales, arcilla, limo, materia orgánica. Los cubos de prueba de morteros, preparados con agua no potable, deberán tener a los 7 y 28 días resistencias en compresión no menos del 90% de las muestras similares preparadas con agua potable

LA SUPERVISIÓN AUTORIZA EL EMPLEO DE AGUAS NO POTABLES ÚNICAMENTE SI:

A) EL AGUA ES SOMETIDA

A UN ANÁLISIS QUÍMICO EN

UN LABORATORIO,

OBTENIÉNDOSE COMO

MÁXIMO LOS SIGUIENTES

VALORES

B) LA CALIDAD DEL AGUA SE ESTABLECERÁ MEDIANTE ANÁLISIS DE LABORATORIO,

DEBIENDO SER APROBADAS POR LA SUPERVISIÓN LA UTILIZACIÓN DE LA MISMA Y

LA EXCEPCIÓN A ALGUNO DE LOS VALORES INDICADOS.

C) LAS SALES U OTRAS SUSTANCIAS NOCIVAS QUE PUEDAN ESTAR PRESENTES

EN LOS AGREGADOS Y/O ADITIVOS DEBEN SUMARSE A LA CANTIDAD QUE PUEDA

APORTAR EL AGUA DE MEZCLADO PARA EVALUAR EL CONTENIDO TOTAL DE

SUSTANCIAS INCONVENIENTES.

LA SUPERVISIÓN AUTORIZA EL EMPLEO DE AGUAS NO POTABLES ÚNICAMENTE SI:

AGUA DE MAR

  • EL AGUA DE MAR, PUEDE PROMOVER EFLORESCENCIAS E IGUALMENTE FACILITAR EL PROCESO DE OXIDACIÓN Y CORROSIÓN DEL ACERO DE REFUERZO.
  • SOLO PODRÁ UTILIZARSE EN LA PREPARACIÓN DEL CONCRETO SIMPLE, SI SE CUENTA CON LA AUTORIZACIÓN ESCRITA DEL ING. PROYECTISTA Y LA SUPERVISIÓN.
  • PROHIBIDA SU UTILIZACIÓN DEL AGUA DE MAR EN LOS SIGUIENTES CASOS:
    • CONCRETO PRESFORZADOS O CONCRETO POSTENSADOS.
    • CONCRETO CON RESISTENCIA EN COMPRESIÓN MAYORES DE 175 KG/CM2 A LOS 28 DÍAS.
    • CONCRETOS CON ELEMENTOS EMBEBIDOS DE FIERRO GALVANIZADO O ALUMINIO.
    • CONCRETO EXPUESTOS O CONCRETOS CARA VISTA.
    • CONCRETO CON UN ACABADO SUPERFICIAL DE IMPORTANCIA.

LIMITACIONES

  • DADA LA IMPUREZA EN EL AGUA DE LA MEZCLA SON EXCESIVAS PUEDE AFECTAR NO SOLAMENTE EL TIEMPO DE FRAGUADO, COMO ESTABILIDAD DE VOLUMEN, RESISTENCIA DEL CONCRETO, TAMBIÉN PUEDE CAUSAR EFLORESCENCIA O CORROSIÓN DEL REFUERZO.
  • NO SE UTILIZARÁ EN LA PREPARACIÓN DEL CONCRETO, EN EL CURADO DEL MISMO O EN EL LAVADO DEL EQUIPO, AQUELLAS AGUAS QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS INDICADOS.

ENSAYOS

  • EL AGUA TENDRÁ LOS VALORES MÁXIMOS INDICADOS EN LAS ESPECIFICACIONES DE OBRA.
  • DEBERA^ SER^ NO^ MENORES^ A^ LAS^ NTP^ 339.088,^ ESTABLECE^ LOS^ REQUISITOS^ DE COMPOSICIÓN Y PERFORMANCE PARA EL AGUA UTILIZADA COMO AGUA DE MEZCLA EN LA PRODUCCIÓN DEL CONCRETO, DEFINE LAS FUENTES DE AGUA Y ESTIPULA LOS REQUISITOS Y LAS FRECUENCIAS DE ENSAYO PARA LA CALIFICACIÓN DE LOS FUENTES DE AGUA INDIVIDUALES E COMBINADAS. ENSAYOS AUTORIZADOS POR LA SUPERVISION.
  • LOS RESULTADOS ESTARÁN A DISPOSICIÓN DE LA SUPERVISION HASTA LA FINALIZACION D ELA OBRA Y FORMARAN PARTE DE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS, CON EL ACTA DE RECEPCION DE OBRA.

NTP A TENER EN CUENTA

  • NTP 339.70 TOMA^ DE^ MUESTRAS DE^ AGUA^ PARA^ LA^ PREPARACIÓN^ Y CURADO^ DE^ MORTEROS Y CONCRETOS DE CEMENTO PORTLAND.
  • NTP^ 339.071^ ENSAYO^ PARA^ DETERMINAR^ EL^ RESIDUO^ SÓLIDO^ Y^ EL^ CONTENIDO^ DE^ MATERIA ORGÁNICA DE LAS AGUAS USADAS PARA ELABORAR MORTEROS Y CONCRETOS.
  • NTP^ 339.072^ MÉTODO^ DE^ ENSAYO^ PARA^ DETERMINAR^ POR^ OXIDABILIDAD^ DEL^ CONCRETO^ DE MATERIA ORGÁNICA EN LAS AGUAS USADAS PARA ELABORAR MORTEROS Y CONCRETOS.
  • NTP^ 339.073^ MÉTODO^ DE^ ENSAYO^ PARA^ DETERMINAR^ EL^ PH^ DE^ LAS^ AGUAS^ PARA^ ELABORAR MORTEROS Y CONCRETOS.
  • NTP 339.074 MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL CONTENIDO DE HIERRO EN LAS AGUAS USADAS EN LA ELABORACIÓN DE HORMIGONES Y MORTEROS.

GRACIAS

POR SU ATENCIÓN