
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión de la liderazgo desde la perspectiva de la filosofía política a través de los pensamientos de platón, hobbes, locke y montesquieu. Se abordan las virtudes necesarias para un buen líder, los tipos de gobierno y su impacto en el liderazgo, y la evolución del concepto de liderazgo a lo largo de la historia. El documento también incluye referencias a la época medieval y a autores como maquiavelli.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ministerio del
Presidencia de la Nación
L. N. ALEM 168L. N. ALEM 168 – – 5º Piso5º Piso – – OF. 527 (C1003AAO)OF. 527 (C1003AAO) Ciudad Autónoma de Buenos AiresCiudad Autónoma de Buenos Aires (011) 4346(011) 4346-- 15451545 – – 43394339 - -0800 int. 71545/712940800 int. 71545/ cursos.incap@mininterior.gov.arcursos.incap@mininterior.gov.ar El Arte de GobernarEl Arte de Gobernar Liderazgo Político yLiderazgo Político y GobernabilidadGobernabilidad
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) ¿Qué es el Liderazgo?¿Qué es el Liderazgo?
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: LA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICALA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA ARISTÓTELESARISTÓTELES (Siglo IV a.c.)(Siglo IV a.c.)
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: LA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICALA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA EL PENSAMIENTO MEDIEVALEL PENSAMIENTO MEDIEVAL (s. IX(s. IX-- XV)XV) ÉPOCA TEOCÉNTRICA (idea Cristocéntica)ÉPOCA TEOCÉNTRICA (idea Cristocéntica) El mejor gobernante era el más cristiano.El mejor gobernante era el más cristiano. El liderazgo necesario es aquel que, respetando las leyesEl liderazgo necesario es aquel que, respetando las leyes naturales, conduce a la Comunidad a la salvaciónnaturales, conduce a la Comunidad a la salvación cristiana.cristiana.
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: LA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICALA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA HOBBESHOBBES (s. XVII)(s. XVII)
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: LA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICALA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA LOCKELOCKE (s. XVII)(s. XVII)
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: LA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICALA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA CONCLUSIONCONCLUSION
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: LA VISIÓN SOCIOLÓGICALA VISIÓN SOCIOLÓGICA MAX WEBERMAX WEBER (s. XIX(s. XIX--XX)XX) - - II
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: LA VISIÓN SOCIOLÓGICALA VISIÓN SOCIOLÓGICA MAX WEBERMAX WEBER (s. XIX(s. XIX--XX)XX) - - IIIIII
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: LA VISIÓN SOCIOLÓGICALA VISIÓN SOCIOLÓGICA SERGE MOSCOVICISERGE MOSCOVICI (s. XX)(s. XX)
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: ASPECTOS DEFINITORIOS IASPECTOS DEFINITORIOS I SonSon LÍDERESLÍDERES quienes:quienes: a)a) Dentro de un GRUPO,Dentro de un GRUPO, b)b) Detentan tal POSICIÓN DE PODER que influye en formaDetentan tal POSICIÓN DE PODER que influye en forma determinante en las decisiones de carácter estratégico,determinante en las decisiones de carácter estratégico, c)c) Esta posición de poder se EJERCE ACTIVAMENTE yEsta posición de poder se EJERCE ACTIVAMENTE y d)d) Debe encontrar una LEGITIMACIÓN en suDebe encontrar una LEGITIMACIÓN en su correspondencia con las EXPECTATIVAS del grupo.correspondencia con las EXPECTATIVAS del grupo.
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: ASPECTOS DEFINITORIOS IIASPECTOS DEFINITORIOS II En CONCLUSIÓNEn CONCLUSIÓN,, el concepto deel concepto de LIDERAZGOLIDERAZGO en sentido general se refiereen sentido general se refiere a una amplia gama de actividades, como ser:a una amplia gama de actividades, como ser: ** **_GRUPOS PEQUEÑOSGRUPOS PEQUEÑOS
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: ESTILOS Y SUBTIPOSESTILOS Y SUBTIPOS - - IIII
- - LAISSEZLAISSEZ FAIREFAIRE :: elel LÍDERLÍDER nono sese entrometeentromete enen asuntosasuntos ajenosajenos aa susu responsabilidadresponsabilidad personalpersonal.. EnfoqueEnfoque dede ““ manosmanos afueraafuera ””.. EjEj.:.: RR.. ReaganReagan (( 8181 - - 8989 )) yy GG.. WW.. BushBush (antes(antes deldel 1111 // 0909 // 20012001 )) - - TRANSACCIONALTRANSACCIONAL :: liderazgoliderazgo dede ““ manosmanos adentroadentro ”,”, concon unun papelpapel activoactivo deldel LÍDERLÍDER enen relaciónrelación concon lala formulaciónformulación dede políticaspolíticas públicaspúblicas yy elel gerenciamientogerenciamiento gubernamentalgubernamental.. LeLe importaimporta elel ““ díadía aa día”día” .. EjEj.:.: LL.. JohnsonJohnson (( 6363 - - 6969 ),), GG.. BushBush (( 8989 - - 9393 ),), HH.. WilsonWilson (( 6464 - - 7070 yy 7474 - - 7676 )) yy JJ.. MajorMajor (( 9090 - - 9797 )) - - TRANSFORMISTATRANSFORMISTA :: elel LÍDERLÍDER eses unun visionariovisionario motivadomotivado porpor conviccionesconvicciones fuertementefuertemente ideológicas,ideológicas, concon lala determinacióndeterminación personalpersonal dede llevarlasllevarlas aa cabocabo.. EjEj.:.: CC.. DeDe GaulleGaulle (( 5959 - - 6969 ),), MM.. TatcherTatcher (( 7979 - - 9090 )) yy TT..
Instituto Nacional de CAPACITACION POLITICA (^) EL LIDERAZGO:EL LIDERAZGO: ESTILOS Y SUBTIPOSESTILOS Y SUBTIPOS - - IIIIII