Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El arte de la cultura precolombina, Apuntes de Cultura y Sociedad

Mapa mental del arte precolombina en america

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 13/07/2022

jorge-luis-polo-jordan
jorge-luis-polo-jordan 🇻🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Arte en la Cultura
Precolombina en América
Los Mayas Los Aztecas
Los Incas Los Muiscas
Ubicación
Aporte
Ubicación
Aportes
UbicaciónUbicación
Valle de México
Cuzco Perú
Aporte
Sur de Santander Colombia
Aportes
Cultura Preclásica
o formativa
1600 a.c 300 d.c
Montañas de Guatemala año 2500 a.c
Yucatán 1600 a.c Tabasco 900 a.c
Preclásico
Medio
Sociedad
Estratificada
Característica
de arte
Agrocerámica
Preclásico
Superior
Actividades económicas
Recolección de fruta
Caza y pesca
Agricultura
Contacto con Olmecas
Introducción al calendario
La cuenta larga
Escritura incipiente
Clásico
300 al 900 d.c
Época de
Oro
Máximo Desarrollo
Social
Político
Religioso
Características
Arte
Proporción
Diseño
Sensual
Decorativo
Sutil
Elegante
Refinado
Sociedad
Dividida
Familia Real
Servidores
del estado
Agricultores
La escritura
Matemáticas
Astronomía
Arte
Arquitectura
Sociedad
Economía
Agricultura
Ganadería Realeza
Nobleza
Pueblo
Se ubicaron
Chile
Argentina
Ecuador
Bolivia
Religioso
Manifestaciones
Templos
Murales
Características
Arte
Orfebrería textilería
Diseños geométricos y
simétricos
Representaciones
Estilizadas de
animales y humanos
Cerámica
Arte textil
Arquitectura
Metalurgia
Decorado
Tejidos
Adornos de
los templos
Construcción en piedra
La arqueología
Medicina
Técnicas de Ingeniería
Técnicas Comunicación
Técnicas agrícolas
Calendario
1438 -1535
2000 a.c - 1527 d.c1325 - 1521 d.c
Esclavitud no heredada
Isla del lago Texcoco
Nobleza Gente Común Esclavos
Importancia a la educación La mujer era reconocida
Estratificada
Unidos por la Religión
Características
Arte
Se inspiraron en Olmecas y los Mayas
Pintura
Escritura
Artesanía en cerámica Joyerías Figurillas
Monumentalidad en sus creaciones
Documentos pictográficos
Papel amate
Piel de Venado
Figuras religiosas Líneas rectas
Escultura Conservadora Talladas en madera
Técnicas de fabricación de vestidos en algodón
Variedad de diferentes instrumentos musicales
Escritura Educación
Técnicas de escultura
Música
Técnicas artesanales Cundinamarca
Boyacá
Constituyen una sociedad Manufacturera
Diciplinada
Compacta
Técnicas textiles
Técnicas de alfarería Orfebrería
Sociedad Dividida en 4 unidades
Territoriales confederadas
Zipasgo
Zacasgo
Tundama
Iraca
Expresiones
Sociales
Conexión con
lo espiritual Enlace con la
Sabiduría
Técnicas de la cera Representaciones humanas
Técnicas de tallado en piedra
Técnicas de fabricación
Diademas
Collares Pulseras
600 - 1500
Economía Agricultura

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El arte de la cultura precolombina y más Apuntes en PDF de Cultura y Sociedad solo en Docsity!

El Arte en la Cultura

Precolombina en América

Los Mayas Los Aztecas

Los Incas

Los Muiscas

Ubicación

Aporte

Ubicación

Aportes

Ubicación Ubicación

Valle de México

Cuzco Perú

Aporte

Sur de Santander Colombia

Aportes

Cultura Preclásica

o formativa

1600 a.c 300 d.c

Montañas de Guatemala año 2500 a.c

Yucatán 1600 a.c Tabasco 900 a.c

Preclásico

Medio

Sociedad

Estratificada

Característica

de arte

Agrocerámica

Preclásico

Superior

Actividades económicas

Recolección de fruta

Caza y pesca

Agricultura

Contacto con Olmecas

Introducción al calendario

La cuenta larga

Escritura incipiente

Clásico

300 al 900 d.c

Época de

Oro

Máximo Desarrollo

Social

Político

Religioso

Características

Arte

Proporción

Diseño

Sensual

Decorativo

Sutil

Elegante

Refinado

Sociedad

Dividida

Familia Real

Servidores

del estado

Agricultores

La escritura

Astronomía Matemáticas

Arte

Arquitectura

Sociedad

Economía

Agricultura

Ganadería

Nobleza Realeza

Pueblo

Se ubicaron

Chile

Ecuador Argentina

Bolivia

Religioso

Templos Manifestaciones

Murales

Características

Arte

Orfebrería textilería

Diseños geométricos y

simétricos

Representaciones

Estilizadas de

animales y humanos

Cerámica

Arte textil

Arquitectura

Metalurgia

Decorado

Tejidos

Adornos de

los templos

Construcción en piedra

La arqueología

Medicina Técnicas de Ingeniería

Técnicas Comunicación

Técnicas agrícolas

Calendario

2000 a.c - 1527 d.c

1325 - 1521 d.c

Esclavitud no heredada

Isla del lago Texcoco

Nobleza Gente Común

Esclavos

Importancia a la educación La mujer era reconocida

Estratificada

Unidos por la Religión

Características

Arte

Se inspiraron en Olmecas y los Mayas

Pintura

Escritura

Artesanía en cerámica

Joyerías Figurillas

Monumentalidad en sus creaciones

Documentos pictográficos

Papel amate

Piel de Venado

Figuras religiosas Líneas rectas

Escultura Conservadora

Talladas en madera

Técnicas de fabricación de vestidos en algodón

Variedad de diferentes instrumentos musicales

Escritura Educación

Técnicas de escultura

Música

Técnicas artesanales

Cundinamarca

Boyacá

Constituyen una sociedad

Manufacturera

Diciplinada

Compacta

Técnicas textiles

Técnicas de alfarería

Orfebrería

Sociedad

Dividida en 4 unidades

Territoriales confederadas

Zipasgo

Zacasgo

Tundama

Iraca

Expresiones

Sociales

Conexión con

lo espiritual

Enlace con la

Sabiduría

Técnicas de la cera

Representaciones humanas

Técnicas de tallado en piedra

Técnicas de fabricación

Diademas

Collares

Pulseras

Economía

Agricultura