

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la relación entre el arte y la belleza, explorando cómo el arte va más allá de la mera imitación de la naturaleza y se convierte en un medio de comunicación y expresión de emociones y sentimientos. Se discuten las ideas de filósofos como león tolstoi y gombrich, quienes destacan cómo el arte permite a los artistas transmitir sus vivencias a los espectadores, generando una conexión emocional. Se enfatiza la importancia de apreciar el esfuerzo y la dedicación de los artistas, quienes a través de sus obras logran evocar recuerdos y generar gozo en quienes las contemplan. En general, el documento resalta cómo el arte trasciende la simple representación visual y se convierte en una forma de expresión y comunicación que enriquece la experiencia humana.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Arte y Belleza Nos habla que el arte hace la valoración a una obra, mientras que la estética da referencia al aspecto general de una obra, esto permite identificar una época y un estilo concreto. En el siglo XIX, se cuestionaban los enfoques tradicionales de la estética, los cuales el arte es imitación de la naturaleza y las obras de arte son tal útiles como bellas. Aquí es donde se comienza a apreciar el arte, que no solo es bello por lo que representara, sino por cómo es en sí. En el texto de León Tolstoi, nos expresa que el arte es un medio de comunicación, en la que hay una diferencia mínima, la palabra solo transmite pensamientos, mientras que el arte solo se transmite emociones y sentimientos. Pero para que esto pueda suceder, el artista debe estar en completa concentración con el arte, expresando sus sentimientos y emociones. De esa manera, los espectadores podrán experimentar lo que el autor quiere expresar. En el texto extraído de Gombrich, nos habla que a día de hoy no hay ninguna mal llamado arte a todas las actividades como pintar, dibujar, etc. A mucho de nosotros nos gusta ver los cuadros, ya que nos hacen recordar muchas cosas y estos recuerdos nos hacen gozar. Debemos estar orgulloso con los artistas que nos hacen tener esa sensación de gozo, por ejemplo, El artista flamenco Rubens dibujo a su hijo y el alemán Alberto Durero a su madre, ellos lo hicieron con tanto cariño y devoción que sintieron mucha atracción por la belleza de sus dibujos. En efecto, la hermosura de un cuadro no reside realmente en la belleza de su tema, sino la expresión del personaje es lo que hace que nos guste en el cuadro y hace que las personas se sientas atraídas por la expresión y les emociona profundamente. Anteriormente, cuando los artistas no eran tan buenos al momento de representar rostros y actitudes humanas, resultaba impresionante como se esforzaban para plasmar los sentimientos que querían transmitir a través de sus obras. Mi opinión sobre estos dos personajes es increíble, porque tienen toda la razón al decir que el arte nos expresa sentimientos, emociones y pensamientos, dando a entender que el arte es un medio de comunicación y no solo es una simple pintura. Además, nos puede traer recuerdos y nos hacen gozar, un gran ejemplo fueron los dibujos del hijo y de la madre de los artistas, que con mucha dedicación sintieron atracción y belleza por sus trabajos. Finalmente, debemos apreciar el arte y hacer sentir orgulloso a todo los artistas que se esfuerzan realizando sus obras, porque no es un trabajo facil, ya que requiere mucha concentración y deben ser unos mismos con el arte.