



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis de la vida criminal de Jaime Benjamín Cárdenas Pardo, 'el asesino de Sucre', quien confesó más de 30 asesinatos en Bolivia entre 2009 y 2011. Su infancia y adolescencia marcadas por la falta de atención paterna, el consumo de drogas y la influencia de pandillas, lo que lo llevó a iniciar una carrera delictiva. Detalles de sus crímenes, captura, juicio, condena y fuga de la cárcel. Aspiración actual de convertirse en pastor evangélico dentro de la prisión.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SANTA CRUZ-BOLIVIA
INTRODUCCIÓN Jaime Benjamín Cárdenas Pardo, un individuo que ha “ejecutado” a 45 víctimas y es que, para él, la muerte es una vida vivida, y la vida es una muerte que viene en este caso, la muerte la transportaba él, Jaime Benjamín Cárdenas Pardo, “El Asesino de Sucre”. Nació el 9 de abril de 1987, en la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia, y las ciudades en las que ejecutó a sus víctimas fueron Sucre, La Paz, Miraflores, Cochabamba, Santa Cruz (Bolivia). Todos los asesinatos se llevaron a cabo entre 2009-2011. El personaje que nos ocupa no discriminaba entre Hombres, mujeres y jóvenes. En cuanto a su tipología, se podría encuadrar cómo un asesino: Desorganizado, hedonista orientado al lucro y la lujuria, cazador, ladrón, violador, psicópata, sádico, sicario, asesino con arma de fuego y arma blanca. Su modus operandi era variado, ya que robaba en tiendas, a transeúntes, coches, motos y todo tipo de vehículo que viese por la calle. También se metía en peleas en las cuales trataba de neutralizar a sus rivales sin importarle llegar a matarlos con el ánimo de poder robarles. Que se sepa, al menos en tres ocasiones mató a mujeres jóvenes, a dos de las cuales las violó y las mató golpeándolas con piedras en la cabeza. Jaime Cárdenas fue detenido y condenado el 17 de febrero de 2011, al agredir con un arma blanca a un hombre peruano para robarle el portátil, siendo denunciando por los transeúntes que lo vieron. Juzgado y condenado el 6 de diciembre de 2011, por la violación y asesinato de dos chicas estudiantes universitarias, fue condenado a la pena máxima de 30 años. Se encuentra fugado desde el pasado 30 de marzo de 2012, cuando se evadió del Penal de San Roque, en Sucre, días antes de ser trasladado a la Prisión de Máxima Seguridad de Chonchocoro.
convencerlas de que consumieran droga. Con la situación bajo control procedieron a violar a las chicas. Ellas los amenazaron con denunciarlos, entonces los tipos reaccionaron de manera más violenta: les desfiguraron sus rostros a cuchillazos y las mataron con pedradas en la cabeza. El crimen trajo como consecuencia otra muerte, pues las damas eran la novia y la amiga de un comerciante de autos lujosos que prefirió vengarse y no acusarlos ante las autoridades. El mercader les pagó a delincuentes para que terminaran con la vida del hijo de ‘El Jimmy’ (no hay registros sobre el nacimiento o madre de la criatura). “El novio de la muchacha que asesiné en venganza mandó a matarme”, narró. “Los que contrató eran de más sangre fría que yo, apuñalaron a mi hijito en el pecho”, relató él mismo. Esto lo motivó a matar a 15 hombres de las localidades cercanas, a manera de desquite. Desde entonces ‘El Jimmy’ incrementó su hoja de vida delictiva, y como resultado fue aprehendido varias veces, no obstante, usó las ganancias de sus robos para sobornar a policías y salir de la cárcel. Una nueva captura El 17 de febrero de 2011, en La Paz, asaltó con cuchillo a un ciudadano peruano, apuñalándolo varias veces, aunque milagrosamente no pudo quitarle la vida. Varias personas lo vieron y lo denunciaron, por lo que fue capturado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. ‘El Jimmy’ admitió ser responsable de más de 30 asesinatos, incluidos los de las universitarias, pero también confesó que cometió crímenes, al estilo sicariato, para pagarle favores a policías que más de una vez lo dejaron salir de la cárcel, algo que no fue investigado. Sobre el resto de su vida delictiva explicó que unas veces mató cuando las víctimas se opusieron al robo, otras porque las violaba y no quería ser delatado, y por ambos motivos. Agregó que las muertes se produjeron en las ciudades de Santa Cruz, La Paz, Miraflores, Cochabamba y Sucre. En virtud de tales confesiones, mediante exámenes psicológicos y siquiátrico, fue descrito por los médicos como alguien “consciente y
responsable de lo que hacía, plenamente imputable, catalogable como asesino en serie confeso y sicópata, dotado de una personalidad agresiva, con un perfil de auténtico depredador que no tiene reparo en matar con tal de conseguir su objetivo”. El día del juicio Su juzgamiento se prolongó por más de un año, pero finalmente el 6 de diciembre de 2011 lo condenaron a 30 años de prisión, solo por la violación y el asesinato de las universitarias Nairobi Alexis Muñoz, de 21 años, y Marfa Delgado Roso, de 20. Ever Albis Vera, expolicía cómplice de ‘El Jimmy’, recibió la misma sentencia. Durante la audiencia, ‘El Jimmy’ agarró una botella de plástico que tenía agua y se la arrojó a la fiscal, a quien amenazó y dijo que se vengaría si conseguía escapar de prisión. Como medida de prevención la Policía brindó resguardo a la agente del Ministerio Público y después de terminado el juicio, el condenado fue llevado a la prisión de San Roque, en Sucre, donde le asignaron la celda aislada conocida como “El pozo”. Logró escapar El viernes 30 de marzo de 2012, ‘El Jimmy’ escapó de prisión. Un delegado de la Policía detalló que el prófugo tenía un horario de salida para hacer sus necesidades biológicas, y aprovechó ese tiempo para distraer Según el reporte, la avioneta particular partió de Trinidad y tuvo que aterrizar en Santa Cruz por algunas fallas mecánicas; en esa ciudad, los miembros de la Policía y el Ministerio Público tuvieron que fletar otra avioneta para trasportar a Jaime Cárdenas Pardo primero a Sucre y luego a La Paz. ¿CÓMO ESCAPÓ? El fiscal de Distrito, Weimar Guzmán, desveló que en la declaración informativa que dio Cárdenas Pardo acerca de su fuga, aseguró que escapó por su propia motivación sin apoyo de ninguna persona. Prosiguió diciendo que luego de deambular tres días en la ciudad, decidió marchar hacia Potosí - sin usar ningún vehículo –; desde esa ciudad emprendió viaje hacia La Paz, de donde se transportó hasta Yucuma, Beni.