Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Carbono: Estructura, Propiedades y Ciclo del Carbono, Diapositivas de Química Orgánica

Todos los tipos de compuestos hasta el diamante, de dureza extraordinaria

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 14/02/2020

esteban14
esteban14 🇦🇷

4.5

(661)

49 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ÍNDICE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Carbono: Estructura, Propiedades y Ciclo del Carbono y más Diapositivas en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

 El carbono en la naturaleza

 El ciclo del carbono

 El átomo de carbono

 Los compuestos del carbono

 Propiedades

 Fórmulas

 Clasificación

 En la atmósfera: en forma de dióxido de carbono CO 2

 En la corteza terrestre: formando carbonatos, como la caliza CaCO 3

 En el interior de la corteza terrestre: en el petróleo, carbón y gas natural

 En la materia viva animal y vegetal: es el componente esencial y

forma parte de compuestos muy diversos: glúcidos, lípidos, proteínas y

ácidos nucleicos.

En el cuerpo humano, por ejemplo, llega a representar el 18% de su

masa.

Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos

Diamante

Variedad de carbono que se encuentra en forma

de cristales transparentes de gran dureza. Es una

rara forma que tiene su origen en el interior de la

Tierra donde el carbono está sometido a

temperaturas y presiones muy elevadas.

Los átomos de carbono forman una red cristalina atómica en la que cada átomo

esta unido a los cuatro de su entorno por fuertes enlaces covalentes.

No hay electrones móviles. Esto explica su extraordinaria dureza, su

insolubilidad en cualquier disolvente y su nula conductividad eléctrica.

Ciclo del carbono : conjunto de procesos

mediante los cuales se realiza el intercambio

del carbono entre los seres vivos y el medio que

les rodea.

Mediante la función de nutrición , los seres vivos

toman el carbono de la materia que les rodea

para elaborar los compuestos que forman parte

de su organismo. Por medio de la respiración y

la descomposición de materia orgánica , el

carbono vuelve a su entorno. De esta manera

se completa el llamado ciclo del carbono

Los vegetales toman el carbono a partir del dióxido de carbono , CO 2 , presente en la atmósfera. Mediante la fotosíntesis fabrican su propia materia orgánica.

Los animales que se alimentan de los vegetales o de otros animales ( nutrición heterótrofa ), transforman después la materia viva de estos seres vivos en su propia materia viva.

La respiración de animales y vegetales libera nuevamente dióxido de carbono que vuelve a la atmósfera.

Cuando los vegetales y los animales mueren, la descomposición de materia orgánica produce también dióxido de carbono.

En algunas ocasiones, los restos de los seres vivos se fosilizan y se transforman, al cabo de millones de años, en carbón o petróleo.

La combustión de carbono y petróleo también restituye el dióxido de carbono a la atmósfera.

Los compuestos que forma el carbono son

numerosísimos. Se calcula que superan los dieciséis

millones y cada año se descubren o sintetizan unos

quinientos mil más.

Esta extraordinaria capacidad de combinación de

carbono se debe a su estructura electrónica.

C (Z = 6) 1s 2 2s^2 2p^2

Dispone de cuatro electrones en su nivel más

externo, con lo que puede formar cuatro enlaces

covalentes.

Puede establecer enlaces con otros elementos, o

bien entre átomos de carbono

Enlace entre el carbono y

otros elementos

En el metano, CH 4 , el átomo de

carbono forma cuatro enlaces

covalentes con cuatro átomos de

hidrógeno

Enlaces simples entre átomos

de carbono

En el etano, C 2 H 6 , cada átomo de

carbono forma un enlace covalente

simple con el otro átomo.

Enlaces dobles entre átomos

de carbono

En el eteno, C 2 H 4 , cada átomo de

carbono forma un enlace

covalente doble con el otro átomo

Enlaces triples entre átomos

de carbono

En el etino, C 2 H 2 , cada átomo de

carbono forma un enlace covalente

triple con el otro átomo

fin