

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La misteriosa historia de un color mágico
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Morado (del latín vulgar mōra , y este del latín mōrum , ‘mora, fruto del moral)
La sustancia mas cara de la historia
Es necesario destacar que esta industria fue global, ya que históricamente varias culturas en distintos lugares del mundo produjeron tinte púrpura a partir de caracoles de mar. En estos moluscos, el fluido precursor del tinte se encuentra en una glándula cercana a su cabeza, y es inicialmente blancuzco. Esta sustancia se extraía rompiendo o prensando los caracoles, esta pasta, moliéndola, cirniéndola y colocándola en un vasijo de vidrio donde se humedece con orina , a la que se añade un poco de cal apagada. Se revuélve cada dos horas y se cubre.
Esta operación de humedecerla, ponerle cal y revolverla se practica durante tres días consecutivos, al cabo de los cuales ya empieza a tomar la pasta algún colorcito purpúreo, hasta que a los ocho se pone de un rojo violado pasando a ser amarillo pálida, luego verde, luego azul y finalmente púrpura;^8
el color final del tinte era inalterable ante la luz.^18
Cada molusco no daba más que una gota de tinte, por lo que la obtención de treinta gramos de esta sustancia demandaba la muerte de unos 250 000 caracoles su precio actualmente equivaldría a unos 2 000 dólares el gramo. Al igual que ahora también existían falsificadores que elaboraban tintes falsos a partir de verduras u otros objetos
reconocer un púrpura de tiro verdadero era muy fácil debido a que despedía un olor desagradable.
en tiempos de la Roma imperial, por ejemplo, solo el emperador tenía permitido llevarlas.
en la región del Mediterráneo hay rastros de su producción al menos desde alrededor delsiglo XVIII a. C. mientras que en Asia Menor se conocía desde el siglo XV a. C.
la cultura Paracas (900 a. C. al 200 a. C.), y de lacultura Nazca (200 a. C. al 600 d. C.), 44 que se desarrollaron en lo que hoy es Perú.
La técnica de elaboración del tinte púrpura se perdió para Occidente tras la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, y permaneció desconocida hasta mediados delsiglo XIX
.^8
A partir de ahí el color fue obtenido con químicos vegetales de plantas como la boraginácea Lithospermum erythrorhizon
La planta euforbiácea Chrozophora tinctoria y el alquitrán
Fuese por cosas del destino siempre por una u otra razón resultaba muy difícil extraer el color. Aunque plantaran de manera exesiva las plantas estas no daban mas de lo que daría un molusco usado anteriormente. En muchas culturas por esto se manejaba con términos divinos y se destinaba a las ofrendas a diferentes dioses o bien al reducido circulo de la noblesa.
El púrpura de tiro es la sustancia mas cara de la historia. Esta sustancia es un tinte que se extraía de los caracoles muricidos y taididos que en su época era usado solamente por los emperadores y hombres rico de la antigua Roma siendo la sustancia mas apreciada.