Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El coltán: la piedra preciosa de la industria tecnológica, Resúmenes de Derecho

El coltán es un mineral compuesto por columbita y tantalita que tiene una gran importancia en la industria electrónica y de telecomunicaciones debido a sus propiedades como excelente conductor eléctrico y alta capacidad de almacenamiento de energía. Sin embargo, su extracción se realiza en condiciones infrahumanas, provocando conflictos bélicos, abuso de menores y daños ambientales. Este documento analiza las características, beneficios, desventajas y la situación actual de la producción de coltán a nivel mundial, con un enfoque especial en las regiones de colombia donde se encuentra este mineral. Además, se discute el papel que juegan las empresas tecnológicas en el mercado negro del coltán y se proponen soluciones para abordar esta problemática.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 20/10/2023

camilo-apraez
camilo-apraez 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Coltán la piedra preciosa
LAURA VALENTINA GOMEZ
9-C
SANTA MARÍA GORETTI
2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El coltán: la piedra preciosa de la industria tecnológica y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Coltán la piedra preciosa

LAURA VALENTINA GOMEZ

9-C

SANTA MARÍA GORETTI

Coltán la piedra preciosa

Es muy importante en las industrias

electrónicas como la industria

microelectrónica, telecomunicaciones y

aeroespacial

Su utilidad en estos es:

Producción de condensadores

utilizados para el almacenaje de

energía eléctrica

Elaboración de lentes para todo tipo de

cámaras, tanto de fotografía como de

vídeo

Conduce la electricidad un 80% mejor que el cobre

  1. ¿Qué es el coltán y como se produce? El coltán es un compuesto de dos minerales y su gran importancia radica en su capacidad como conductor eléctrico y su proceso de extracción es similar a como se extraía el oro en

4)Desventajas de usar coltán *Se extrae en condiciones infrahumanas *Ha provocado conflictos bélicos *situaciones de abuso de menores *La deforestación *Destrucción ambiental 5)Países mayores productores de coltán en el mundo Países como Australia, Brasil, Canadá, China y Republica dominicana. Esto aumenta el nivel de composición para obtener los recursos naturales mas valiosos como este, en los países además de que al extraerlos se utiliza formas ilegales como la explotación de personas de bajos recursos trabajando por conseguirlo, además, produce gran daño ambiental por culpa de la minería a cielo abierto que se utiliza para conseguirlo.

  1. ¿En qué regiones de Colombia hay coltán? En las partes de Colombia que mas se encuentra es en la región de Orinoquia, más específicamente en el departamento de Vichada y Guainía, aunque en

algunas otras partes también se puede encontrar, pero en menos proporción.

  1. ¿Qué papel juegan las empresas de tecnología en el mercado negro del coltán? Puesto a su gran utilidad como conductor causa que sea un material muy codiciado entre las empresas tecnológicas esto hace que por ahorrarse dinero y trabajo en obtenerlo legalmente, lo compran en el mercado negro promoviendo más esto. Al obtenerlo de esta forma afecta tanto a la vulneración de derechos humanos como al medio ambiente puesto que la mayoría del Coltán dejan daños tan graves como la deforestación y la contaminación de fuentes hídricas, por la parte moral del ser humano en países como África donde se obtiene la mayor parte contraten personas para trabajar en muy malas condiciones por pequeñas cifras de dinero y en algunas ocasiones como esclavos

Lo primero que se tiene que hacer es aceptar que realmente está ocurriendo la problemática Real