Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El conjunto de órganos, tejidos y células especializadas en detectar y neutralizar, Diapositivas de Inmunología

Los antígenos son todas aquellas sustancias que son capaces de desencadenar una respuesta inmunitaria de neutralización de los mismos. Veamos qué clases de antígenos existen dependiendo de su origen.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 19/10/2023

lizeth-hernandez-yaez
lizeth-hernandez-yaez 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ELISE
FREINET
NIVELACIÓN ACADÉMICA EN LICENCIATURA EN
ENFERMERÍA.
MATERIA: INMUNOLOGÍA
DOCENTE: MED CIR. ANGEL E. BARRERA REYES
ALUMNA: LIZETH HERNANDEZ YAÑEZ
1.2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El conjunto de órganos, tejidos y células especializadas en detectar y neutralizar y más Diapositivas en PDF de Inmunología solo en Docsity!

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ELISE

FREINET

NIVELACIÓN ACADÉMICA EN LICENCIATURA EN

ENFERMERÍA.

MATERIA: INMUNOLOGÍA

DOCENTE: MED CIR. ANGEL E. BARRERA REYES

ALUMNA: LIZETH HERNANDEZ YAÑEZ

INTRODUCCIÓN

Los antígenos son moléculas o estructuras que son extrañas al

cuerpo y pueden desencadenar una respuesta inmune. Puede ser

cualquier cosa que no pertenezca al cuerpo y se consideren

extraños. a capacidad de los antígenos para provocar una

respuesta inmune depende de regiones específicas llamadas

determinantes antigénicos. Los antígenos pueden adoptar

diversas formas, como polen, virus, sustancias químicas o

bacterias, y se denominan con el término "Ag".c

1.4.2 ANTIGENICIDAD

1.4.2ANTIGENICIDAD

Capacidad de un antígeno para producir una respuesta inmune

en el cuerpo y luego unirse a las células T anticuerpos después de

que ocurra esta respuesta.

NATURALEZA AJENA

Todos los antígenos que provocan una respuesta inmunitaria en el

huésped se consideran extraños y distintos de los componentes

normales del cuerpo

NATURALEZA QUÍMICA

Varía según la molécula involucrada, incluye a las proteínas como los

antígenos más potentes, seguidas de los polisacáridos.

TAMAÑO MOLECULAR

Se ha establecido que los antígenos deben tener un tamaño mínimo

mayor a 5000 Da (Daltons) para ser considerados inmunogénicos.

RIGIDEZ Y

COMPLEJIDAD

MOLECULAR

Las moléculas rígidas tienden a ser más inmunogénicas ya que

pueden generar anticuerpos contra estructuras específicas. La

complejidad de una molécula, incluida la presencia de múltiples

epítopos, mejora su inmunogenicidad.

DETERMINANTES

ANTIGÉNICOS Y

REACTIVIDAD

CRUZADA

Son regiones específicas dentro de una molécula de antígeno que

interactúan con los anticuerpos y desencadenan una respuesta

inmunitaria.

Propiedades de los antígenos

Tipos de

antígenos

Antígenos endógenos

  • Son aquellos que no proceden del ambiente, sino que han sido generados en el interior de una célula de nuestro cuerpo.

Autoantígenos

  • Son aquellos que, siendo exógenos o endógenos, no despiertan, en condiciones normales, una respuesta inmune. En otras palabras, son sustancias que, en personas sanas, no son reconocidas por los linfocitos ni generan reacciones inmunitarias, pero en pacientes con alguna enfermedad autoinmune, sí que se convierten en antígenos propiamente dichos..

Antígenos nativos

● Un antígeno recibe el nombre de

“nativo” cuando mantiene su forma original ya que todavía no ha sido procesado por las células presentadoras de antígenos. Los nativos, pues, son antígenos crudos. No pueden ser detectados por los linfocitos T (estos necesitan que las CPAs los procesen), pero sí por los linfocitos B.

Antígenos T-dependietes

● Son aquellos que, como su

propio nombre indica, estimulan a los linfocitos T.

Antígenos inmunodominantes

● Son aquellos que dominan

sobre los demás antígenos de un mismo patógeno a la hora de desencadenar una respuesta inmunitaria.

DETERMINANTE ANTIGÉNICO O EPITOPO

Unión del epítopo al paratopo

● Puede ocurrir con anticuerpos

libres o unidos a una matriz

extracelular.

● El sitio del antígeno que se pone

en contacto con el anticuerpo se

llama epítopo y el sitio del

anticuerpo que se une al epítopo

se llama paratopo.

● Otra forma de unión es cuando el

antígeno es procesado por una

célula presentadora de antígeno,

y esta expone los determinantes

antigénicos en su superficie, que

se unirán a los receptores de

células T y B.

Reconocimiento de los epítopos por

células B y T

● Las inmunoglobulinas de superficie unidas a células B y los

anticuerpos libres reconocen los epítopos superficiales de antígenos

en su forma tridimensional nativa.

● Mientras que las células T reconocen epítopos de antígenos que han

sido procesados por células especializadas (presentadoras de

antígenos) que están acoplados a moléculas del complejo mayor de

histocompatibilidad.