

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una infografía sobre el concepto de derecho natural, una doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos inherentes a la condición humana. Se exploran las características del derecho natural, que se considera una de las fuentes del derecho junto al derecho positivo, y se destacan ejemplos de su aplicación a lo largo de la historia, desde la antigua grecia hasta la edad media y moderna. El documento aborda las ideas de filósofos clave como platón, sócrates, aristóteles y tomás de aquino, quienes han contribuido al desarrollo de esta corriente de pensamiento. Además, se analiza cómo el derecho natural se relaciona con los derechos humanos contemporáneos y cómo ha sido interpretado en diferentes contextos históricos y culturales. En general, este documento ofrece una visión integral del concepto de derecho natural y su relevancia en el campo del derecho y la filosofía.
Tipo: Tesis
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El derecho natural es una doctrina de orden ético y jurídico que postula la existencia de un derecho o de ciertos derechos propios de la condición humana. Estos derechos se encuentran en la conciencia del hombre y naturaleza del hombre, este tiopo de derecho son universales y son superiores a cualquier otro tipo de de ordenamiento jurídico. El derecho natural se lo considera como una de las funentes del derecho, junto al derecho positivo, estos nacen junto con el ser humano y se consideran la base de los Derecho Humanos Universales. SUS CARACTERISTICAS: A diferencia del derecho positivo, el derecho natural viene de la condición humana, y por tanto no requiere estar sentado en algún soporte, no hay diferencia como etnia, nacionalidad, religión, orientación sexual, política, religiosa entre los individuos que ampara. Actúan como un marco supralegal, sus consideraciones sobre el bien y el mal son universales. A este contenido solo se puede acceder mediante el raciocinio. Descansa en la moral.
Derechos humanos contemporáneos : Ninguna ley del planeta puede violar los derechos humanos, como lo son el derecho a la vida, educación, nombre, nacionalidad, justos procesos, y legitima defensa. Las leyes de la antigüedad : Las culturas ancestrales como la helénica, acudían a las leyes de sus Dioses, estas leyes estaban por encima de Reyes y otras consideraciones. Por ejemplo Zeus Dios Griego protegía a los mensajeros y podría matar al que trajera malas noticias. LOS MÁXIMOS REPRESENTANTES DEL DERECHO NATURAL EN LA ANTIGUA GRECIA SON: PLATON 427-347 A.C Nacido en Atenas, manifiesta que las ideas universales son conceptos cognoscibles y podemos captar el mundo en constante cambio. Estado: debe reinar la armonía entre las varias partes de todo proceso. SOCRATES 469.399 A.C Nacido en Atenas, fue un reformador tuvo una gran influencia, seguido por jóvenes y no jóvenes, los cuales se hicieron sus discípulos y amigos mas cercanos, lo admiraban. Afirmaba que la virtud es conocimiento, que toda mala acción es fruto de la ignorancia involuntaria. ARISTOTELES 384-322 A.C Nacido en Estagira, queda al norte de la antigua Grecia, Aristóteles confirma que son 4 los temas mas importantes de la filosofía jurídica y política. -La equidad. -El problema de la justicia. -El valor de las leyes positivas y su función en la vida política. -Su concepción de la forma del gobierno. SOFOCLES 497-496 A.C Fue un poeta griego, representa un dilema entre la ley escrita y el orden natural dentro de la carga emotiva del teatro griego.