











































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene resumen de lo que es el discurso autoritario en el proceso de comunicación
Tipo: Resúmenes
1 / 51
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
comunicación
TENER ACCESO A MENSAJES PARA ORIENTAR LA CONCIENCIA Y LA ACCIÓN ES IDEAL UNA LECTURA COMPARTIDA, DISCUSIÓN EN GRUPO E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
Experiencias alternativas DEPENDEN DE LAS INSTANCIAS ECONÓMICO-POLÍTICAS DE UNA SOCIEDAD COMUNICACIÓN DIFERENTE EN LOS TRES PROCESOS ANTERIORES ELABORACIÓN DIFUSIÓN LECTURA DE MENSAJES Lectura TODO LO QUE PASA POR LO POPULAR ES VÁLIDO. SIEMPRE Y CUANDO FORME PARTE DE UN PROCESO DE TRANSTORMACIÓN REAL Seudo-alternativo
emisor código mensaje medios y recursos ocho elementos siempre presentes en todo proceso de comunicación: referente marco de referencia perceptor formación social.
Emisor Todo ser o maquina que elabora un mensaje. El emisor es tanto un individuo como una empresa en la que muchos seres trabajan para producir un solo mensaje.
Reglas que fijan la forma de estructurar un signo y la forma de combinarlo con otros.
Medios y recursos Los medios se comprenden como el vehículo de difusión pero también implican los recursos en materiales, recursos en energía, recursos humanos, etcétera.
Perceptor Todo ser que entra en relación con un mensaje. Punto terminal del proceso de comunicación
II. La persuasión como tarea
El mensaje El emisor apunta a determinado fin con su mensaje. Conseguir algo del pereceptor Acorde al fin que se quiere se estructurará el mensaje No existe un mensaje "inocente", todos son intencionales. IMPORTANTE
Ejemplo propuesto No incomodar al perceptor. Envía un mensaje placentero para que se acepte la propuesta. Relaciones Mercantiles El perceptor es tomado como un comprador y de lo que se trata es de persuadirlo para que compre. La intencionalidad mercantil se manifiesta con toda claridad en la publicidad.
Ejemplo propuesto Se manifiesta en la promoción de ideas; Su intencionalidad apunta a persuadir a los integrantes de una clase y así poder dominar. Propaganda Es el intento de persuadir en relación con un partido político, un modo de vida o una ideología
Ejemplo propuesto Grupo de auto-educación, en el que lo compartido es la experiencia de sus integrantes y no lo emitido por un ser ajeno que aparece como el portador de la información Cuando la educación sale de su proceso, pasa a ser una cuestión mercantil o de propaganda.
Se evalúa al perceptor Si el perceptor es considerado un ser inferior es porque el mensaje (tanto por su calidad formal y material) fue rechazado. El perceptor comprende el mensaje. Se evalúa a sí mismo El emisor no cumplió su función, no fue claro el mensaje. El emisor logró persuadir. 2.1 Calificación y autocalificación SE ESTRUCTURA EL MENSAJE