Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL EDUCADOR ESPECIAL, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Descripción de las principales caracteristicas de un Educador Especial.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 20/10/2019

martin-alonso-bobadilla
martin-alonso-bobadilla 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MONTRER
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN
EL PROCESO DE DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES
Papel del educador especial en la detección y atención de alumnos con
necesidades educativas especiales
Profesora: Master Anayanzin Antonio Cañongo
Alumno: Martin Alonso Bobadilla Torres
San Sebastián de Mariquita, Tolima, Colombia, 30 de Junio de 2019
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL EDUCADOR ESPECIAL y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD MONTRER

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN

EL PROCESO DE DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN NECESIDADES EDUCATIVAS

ESPECIALES

Papel del educador especial en la detección y atención de alumnos con necesidades educativas especiales

Profesora: Master Anayanzin Antonio Cañongo Alumno: Martin Alonso Bobadilla Torres

San Sebastián de Mariquita, Tolima, Colombia, 30 de Junio de 2019

INTRODUCCION

La intención de este trabajo es visibilizar la importancia del Educador Especial (Maestro de Apoyo – Docente de Apoyo), considerado un elemento fundamental para alcanzar de manera satisfactoria el proceso de inclusión.

Aunque el Educador Especial tiene funciones tan importantes como apoyar a las directivas en el proceso de definición del currículo y fortalecimiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI) para garantizar que la inclusión este inmersa en tan importante elementos educativos y debe ser una persona con una formación muy especial desde el punto de vista formativo y como persona, este trabajo está limitado a describir, mediante la técnica de Mapa Conceptual, las funciones del Educador Especial, en la detección y atención de estudiantes con necesidades especiales.

Las diferentes acciones realizadas por el Educador Especial en estos dos aspectos son claves para minimizar las barreras de aprendizaje y buscar que el estudiante consiga su independencia, logrando de esta forma algunos de los objetivos de la inclusión.

CONCLUSIONES

La inclusión es una verdadera oportunidad para aquellos estudiantes necesidades educativas especiales y el Educador Especial juega un papel importante para apoyar y fortalecer este proceso.

Se puede indicar que mientras un Educador Especial defina un Plan de Intervención bien estructurado, este acompañado de una excelente Evaluación Diagnostica y se tenga el apoyo de los docentes de aula, directivos docentes, padres de familia y profesionales o entidades especializadas se avanzará y fortalecerá la verdadera inclusión.

No se puede ignorar que este proceso es tedioso y largo pero mientras se hagan las actividades que se deben realizar y se haga un seguimiento bien documentado y evaluado, la inclusión estará dando pasos gigantes.

BIBLIOGRAFIA

Arias Trujillo Diana Fernanda, Cadavid Zapata Sandra Milena, Castro Villegas Jackeline, Echeverry Medina Catalina, García Herrera Yuliana Marlén, Gaviria Pérez Scheider Andrea, Higuita Correa María Cristina, Tabares Callejas Luz Aida (2008) El papel del maestro de apoyo: Liderar procesos de atención educativa en y para la diversidad. Tesis Licenciatura en Educación Especial. Universidad de Antioquia. Colombia. Recuperado de: ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/876/1/D0203.pdf. Martínez Aguirre Lucia (2012) Sistemas de Educación Especial. México. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia (2003) Resolución 2565 de Octubre 24 de 2003. Parámetros y criterios para la prestación del servicio a la población con necesidades educativas especiales. Colombia. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia (2016) Resolución 15683 de Agosto 1 de 2016. Manual de Funciones, Requisitos y competencias para los cargos de directivos docentes y docentes del sistema especial de Carrera Docente. Colombia. Parrilla López Rita María de Jesús (2012) La función de la Maestra de Apoyo o “Maestra Sombra” en el proceso de Integración Escolar. Tesis Licenciatura en Pedagogía. Universidad Pedagógica Nacional. México. Secretaria de Educación Pública ([SEP], 2006) Revisión de Políticas Nacionales de Educación: La Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial. Recuperado de: https://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/detalle-normatividad.html. Universidad Montrer. LINEAMIENTOS DE REDACCIÓN ACADÉMICA V.3 Modalidad posgrado en su modalidad escolarizada y SDM. México.