

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El emprendimiento cultural se refiere a la adquisición y desarrollo de valores y talentos que mejoran la calidad de vida de las personas, formando individuos con una mentalidad de cambio capaces de realizar acciones que contribuyan al desarrollo integral de una comunidad. Este tipo de emprendimiento busca aprovechar el potencial de las industrias culturales y organizaciones comunitarias para generar proyectos participativos que impulsen la creatividad y la competitividad. Existen diversas conceptualizaciones sobre el emprendimiento cultural, todas ellas relacionadas estrechamente con la mejora de la calidad de vida, incluso desde las habilidades de los niños. Este documento analiza cómo el emprendimiento cultural puede ser una herramienta valiosa para el desarrollo de las comunidades, fomentando la adquisición de valores, el desarrollo de talentos y la mentalidad de cambio en los individuos.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuando se habla de
Emprendimiento se hace referencia a la formación de la persona en una cultura emprendedora que sea capaz de crear y desarrollar proyectos participativos en los cuales se puedan generar instituciones creativas, mediante planes de negocios que direccionen sus estrategias de forma competitiva, a su vez busca el potencial de valor en las industrias culturales y en las grandes organizaciones creadas en la comunidad y para la misma comunidad. Cuando se habla de
emprendimiento cultural en una población que está empezando a conocer y descubrir el verdadero significado de su realidad, se hace referencia a la adquisición de valores, desarrollo de habilidades y talentos como mejora en la calidad de vida, con el ánimo de formar a la persona en una mentalidad de cambio y de construcción de acciones que contribuyan de manera significativa el desarrollo integral, es por esta razón que se le dio continuidad al proyecto que ya se venía desarrollando sobre emprendimiento cultural, partiendo de esa necesidad propia del programa que por su alto nivel de vulnerabilidad de la población no se cuenta con oportunidades que permitan dar a conocer las habilidades sociales de los participantes, tomando como base las mismas percepciones que se tienen de los