





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ANALISIS DE LA LECTURA EL ESTADO DEL ARTE DE LA PSICOLOGIA DE LA SALUD
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Especifica el tipo relación que hay en el comportamiento y salud, además de los patógenos e inmunógenos comportamentales. Refieren las importantes contribuciones de la psicología de la salud con el propósito de fomentar de salud y calidad de vida, psicología hospitalaria, afrontamiento psicosocial de la enfermedad y estrategias de intervención y además establece una opción para entender los mecanismos de salud y enfermedad, y nos ayuda tener conocimiento de cómo prevenir y sobre todo como poder manejar una enfermedad o un duelo, en lo que se refiere a lo psicológico.
Cuando los psicólogos empezaron a hacer intervenciones a partir de la Segunda Guerra Mundial, notaron de que en momentos los problemas mentales tenían concomitantes de tipo físico. En el momento que comenzaron los métodos de modificación de conducta y psicológico, apareció la medicina comportamental y de la psicología de las.
Lo que les intereso a los psicólogos a la cercanía teórica y clínica fue el número elevado de enfermedades infecciosas a enfermedades crónicas, el costo elevado de los cuidados de salud, y sobre todo la calidad de vida, fue así que se propuso un modelo alternativo al biomédico, el modelo biopsicosocial, que apoyó su alternativa en argumentos sólidos, es por esto que nació de manera formal, institucional y profesionalmente la psicología de la salud.
La psicología se define como “la disciplina o el campo de especialización de la Psicología que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por ésta a la evaluación, el diagnóstico, la prevención, la explicación, el tratamiento y/o la modificación de trastornos físicos y/o mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de la salud y enfermedad, en los distintos y variados contextos en que éstos puedan tener lugar. Algunos de sus objetivos son:
Existen diferentes tipos de terapias que utilizan es esta área como son los auto- registros y análisis de la conducta, la meditación, las terapias de relajación psicofisiológica, ejercicios de imaginería dirigida o receptiva son efectivas para evocar sentimientos positivos, ejercicio físico, alimentación balanceada, sueño adecuado, fomento del sentido del humor y la risa, actividades estéticas y culturales, reestructuración cognitiva: se trata de realizar una reingeniería cognitiva en los patrones y estilos de pensamiento irracionales.
Conclusión: