
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza las características del estado, el derecho y la sociedad desde la perspectiva de pampillo baliño. Explora cómo los conceptos de sociedad, estado y derecho se han construido históricamente y cómo son integrales y complementarios entre sí. Identifica las características esenciales de la tradición jurídica, como sus fundamentos heterogéneos, la masificación y difusión a través de la codificación del siglo xviii, y el desarrollo de ordenamientos jurídicos complejos y multifacéticos. También aborda cómo el proceso codificador provocó una visión reduccionista del derecho, identificándolo con el simple actuar legislativo estatal y fomentando una mentalidad dogmática positivista-legalista-formalista. Finalmente, se señala que esto dio lugar al surgimiento del pluralismo jurídico, opuesto a la concepción tradicional del estado-nación y la existencia de una normativa estatal como única manifestación del fenómeno jurídico.
Tipo: Tesis
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A partir de ubicar los conceptos de sociedad, Estado y derecho, en sus contextos históricamente construidos, se trata de adentrarse en los estudios de las Ciencias jurídicas y Sociales, se establece que los términos de estos conceptos son integrales y complementarios entre sí. Lo fundamental en su uso y en la práctica política y jurídica es contar y exponer con la respectiva precisión terminológica. El sustento jurídico y las relaciones sociales han Estado marcadas por las diferentes posiciones, teorías jurídicas, filosóficas asumidas en las diferentes formaciones económicas sociales. De tal forma, las diferentes épocas (antigua, medieval y contemporánea) reflejan en sus instituciones políticas, jurídicas, socioeconómicas y culturales las tradiciones y esencias de su manera de ver y aplicar el derecho. Se pueden identificar como características esenciales de la tradición jurídica las siguientes: -Fundamentos heterogéneos y diversos (griegos, romanos, germánicos, canónicos, medievales) en cuanto a conformación y desarrollo.
Dice Pampillo Baliño en su citado del 2012 que, a consecuencia del proceso codificador, el derecho se convirtió en la voluntad única del Estado, alejado de toda influencia social y determinado por la voluntad arbitraria del legislador. Esta situación es la causa directa del surgimiento del fenómeno del pluralismo jurídico como oposición al concepto tradicionalista del Estado nación y a la voluntad expresa y única de la clase que ostentaba el poder.