Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Estilo Gótico: Un Resumen de la Arquitectura y sus Características, Diapositivas de Historia del Arte

Una breve descripción del estilo gótico en arquitectura, incluyendo su contexto histórico, características arquitectónicas y simbolismo. Se mencionan las diferentes fases del gótico, desde el temprano hasta el tardío, y se describen elementos arquitectónicos como los arcos apuntados, las bóvedas de crucería y los rosetones. También se aborda el simbolismo del color en la arquitectura gótica, con ejemplos como el azul para la virgen maría y el dorado para la luz divina.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 31/10/2024

mailen-vero
mailen-vero 🇦🇷

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROFESOR: LOPEZ MARCELO/ JTP: LIC. PAGLIERI ROCIO/ AY: ELGUEA ANA Y LUDUEÑA LUDMILA/ ALUMNA: VERO MAILEN/ HISTORIA DEL ARTE Y DISEÑO DE INTERIOR/ TP N°5
EL AZUL SIMBOLIZA A LA VIRGEN
MARIA, A LA PUREZA Y A LA
DIVINIDAD
EL DORADO SE UTILIZABA EN LOS FONDOS. SIMBOLIZA LA LUZ DIVINA Y LA ETERNIDAD
CLAVE
BOVEDA DE
CRUCERIA
CLARISTORIO
PINACULO
TRACERIA
ABORTANTE
CONTRAFUERT
E
VENTANA
NAVE
LATERAL
NAVE
CENTRAL
PILAR
TRIFORIO
ARCO APUNTADO
ABSIDE
NAVE LATERAL
CONTRAFUERTE
TRANSEPTO
NARTEX
CAPILLAS ABSIDIALES
ARBOTANTE
NAVE CENTRAL
CORO
ALTA MAYOR
DEAMBULATORIO
TRANSEPTO
TORRE
ESTATUA
GABLETE
GARGOLA
CONTRAFUERTE
ARQUIVOLTAS
ROSETON
CONTRAFUERTE
CLARISTORIO
VENTANAS LATERALES
ROSETÓN CENTRAL
BOVEDAS DE
CRUCERÍA
ARCOS APUNTADOS
TRIBUNA
PILARES
SE INTEGRABAN EN
LAS FACHADAS
APARECEN EN
MOVIMIENTO
LOS ROSTROS REFLEJAN UNA GAMA DE
EMOCIONES HUMANAS
ACABADO
EN MADERA
OSCURA
LAS PINTURAS
SE RODEABAN
DE SANTOS
LOS DETALLES DE LA
VESTIMENTA TRANSMITEN
VALORES RELIGIOSOS
ARQUITECTURA PLANTA SAINT DENIS FACHADA
FIGURA DE LA
VIRGEN MARIA, CON
EL NIÑO JESUS
PINTURAS
ESCENAS BIBLICAS
GOTICO
CONTEXTO HISTORICO:
ESCULTURAS
NO ERAN NATURALISTAS
CRISTO O LA VIRGEN
ERAN REPRESENTADOS
MUCHO MAS GRANDES
EL ROJO REPRESENTABA LA
PASION Y EL SACRIFICIO,
ESPECIALMENTE EN CRISTO
CUERPOS LARGOS Y
DELGADOS
LOS ROSTROS Y
GESTOS REFLEJAN
EMPATIA Y DOLOR
LOS FONDOS NO
ERAN REALISTAS
INTERIOR
MOBILIARIO
DEDICADAS A TEMAS RELIGIOSOS
SE UBICAN AL
REDEDOR DE
LAS PUERTAS
LAS FIGURAS SE
ESTAN ELEVANDO
HACIA EL CIELO.
MADERA MACIZA
ESTRUCTURA VERTICAL
ESTANTERIAS ABIERTAS
Y VENTANAS DE ARCOS
EL RESPALDO TIENE ARCOS
PUNTEADOS
TRACERIA
MADERA MACIZA
ACABADO EN
MADERA OSCURO
EL CONTEXTO HISOTRICO DEL GÓTICO ABARCA APROXIMADAMENTE DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XII HASTA EL SIGLO XV, COINCIDIENDO CON UN PARIDO DE GRANDES CAMBIO POLITICOS, SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES EN EUROPA. ESTA ETAPA SE
ENMARCA DENTRO DE LA EDAD MEDIA TARDÍA Y, MAS ESPECIFICAMENTE PUEDE DIVIDIRSE EN TRES FASES: EL GÓTICO TEMPRANO( MEDIADOS DEL SIGLO XII A XIII), EL GÓTICO PLENO (SIGLOS XIII Y XIV) Y EL GÓTICO TARDIO(SIGLO XV).
EL ESTILO GÓTICO SURGIO EN UN CONTEXTO HISTORICO MARCADO POR EL CRECIMIENTO DEL PODER DE LA IGLESIA Y LAS CIUDADES, ASI COMO POR AVANCES TECNICOS Y ARTISTICOS QUE TRANSFORMARON LA MANERA EN QUE SE CONCIBIERON LOS ESPACIOS
SAGRADOS.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Estilo Gótico: Un Resumen de la Arquitectura y sus Características y más Diapositivas en PDF de Historia del Arte solo en Docsity!

PROFESOR: LOPEZ MARCELO/ JTP: LIC. PAGLIERI ROCIO/ AY: ELGUEA ANA Y LUDUEÑA LUDMILA/ ALUMNA: VERO MAILEN/ HISTORIA DEL ARTE Y DISEÑO DE INTERIOR/ TP N°

EL AZUL SIMBOLIZA A LA VIRGEN

MARIA, A LA PUREZA Y A LA

DIVINIDAD

EL DORADO SE UTILIZABA EN LOS FONDOS. SIMBOLIZA LA LUZ DIVINA Y LA ETERNIDAD

CLAVE BOVEDA DE CRUCERIA CLARISTORIO PINACULO TRACERIA ABORTANTE CONTRAFUERT E VENTANA NAVE LATERAL NAVE CENTRAL PILAR TRIFORIO ARCO APUNTADO

ABSIDE

NAVE LATERAL

CONTRAFUERTE

TRANSEPTO

NARTEX

CAPILLAS ABSIDIALES

ARBOTANTE

NAVE CENTRAL

CORO

ALTA MAYOR

DEAMBULATORIO

TRANSEPTO

TORRE ESTATUA GABLETE GARGOLA CONTRAFUERTE ARQUIVOLTAS ROSETON CONTRAFUERTE CLARISTORIO VENTANAS LATERALES ROSETÓN CENTRAL BOVEDAS DE CRUCERÍA ARCOS APUNTADOS PILARES TRIBUNA SE INTEGRABAN EN LAS FACHADAS APARECEN EN MOVIMIENTO

LOS ROSTROS REFLEJAN UNA GAMA DE

EMOCIONES HUMANAS

ACABADO

EN MADERA

OSCURA

LAS PINTURAS

SE RODEABAN

DE SANTOS

LOS DETALLES DE LA

VESTIMENTA TRANSMITEN

VALORES RELIGIOSOS

ARQUITECTURA (^) PLANTA SAINT DENIS FACHADA FIGURA DE LA VIRGEN MARIA, CON EL NIÑO JESUS PINTURAS ESCENAS BIBLICAS

GOTICO

CONTEXTO HISTORICO: ESCULTURAS

NO ERAN NATURALISTAS

CRISTO O LA VIRGEN

ERAN REPRESENTADOS

MUCHO MAS GRANDES

EL ROJO REPRESENTABA LA

PASION Y EL SACRIFICIO,

ESPECIALMENTE EN CRISTO

CUERPOS LARGOS Y

DELGADOS

LOS ROSTROS Y

GESTOS REFLEJAN

EMPATIA Y DOLOR

LOS FONDOS NO

ERAN REALISTAS

INTERIOR

DEDICADAS A TEMAS RELIGIOSOS^ MOBILIARIO SE UBICAN AL REDEDOR DE LAS PUERTAS LAS FIGURAS SE ESTAN ELEVANDO HACIA EL CIELO.

MADERA MACIZA

ESTRUCTURA VERTICAL

ESTANTERIAS ABIERTAS

Y VENTANAS DE ARCOS

EL RESPALDO TIENE ARCOS

PUNTEADOS

TRACERIA

MADERA MACIZA

ACABADO EN

MADERA OSCURO

EL CONTEXTO HISOTRICO DEL GÓTICO ABARCA APROXIMADAMENTE DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XII HASTA EL SIGLO XV, COINCIDIENDO CON UN PARIDO DE GRANDES CAMBIO POLITICOS, SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES EN EUROPA. ESTA ETAPA SE

ENMARCA DENTRO DE LA EDAD MEDIA TARDÍA Y, MAS ESPECIFICAMENTE PUEDE DIVIDIRSE EN TRES FASES: EL GÓTICO TEMPRANO( MEDIADOS DEL SIGLO XII A XIII), EL GÓTICO PLENO (SIGLOS XIII Y XIV) Y EL GÓTICO TARDIO(SIGLO XV).

EL ESTILO GÓTICO SURGIO EN UN CONTEXTO HISTORICO MARCADO POR EL CRECIMIENTO DEL PODER DE LA IGLESIA Y LAS CIUDADES, ASI COMO POR AVANCES TECNICOS Y ARTISTICOS QUE TRANSFORMARON LA MANERA EN QUE SE CONCIBIERON LOS ESPACIOS

SAGRADOS.