Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Códigos de creencias: La influencia de las beliefas en nuestra percepción de la realidad, Resúmenes de Psicología Familiar

El documento aborda el tema de cómo las creencias, inculcadas desde temprana edad, influyen en nuestra comprensión de la vida y nuestra posición en el mundo. Se discuten los códigos de creencias familiar y culturales, y cómo pueden desencadear conflictos entre lo que pensamos y lo que realmente sucede. Se propone la necesidad de identificar y modificar estos códigos para lograr una visión más objetiva de la realidad.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 15/12/2022

deicy-reyes
deicy-reyes 🇲🇽

4

(7)

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Código de creencias
Las Creencias son un conjunto de conceptos que se nos inculca desde que somos muy pequeños,
incluso desde antes de nacer. Que nos dicen como es la vida o como debe ser la vida, son una serie
de órdenes, de mandatos, que se van formando en el diario hacer, lo que nosotros vamos viendo con
la gente cercana y significativa, los padres, los abuelos, los tíos, los primos, pero sobre todo la familia
nuclear que es la que está más cercana o cuidadores primarios son los que nos van a decir estas
formas de como debiera ser la vida o como debiéramos de vivir la vida. Pero como nos los dicen desde
que somos muy pequeños entonces todavía no existen filtros de la comunicación como para que
nosotros podamos juzgar y decir si, esto es verdad o no esto no es verdad, entonces estos conceptos
entran profundamente hasta nuestro inconsciente y se instalan ahí como si fuese una verdad absoluta
y entonces lo asumimos como una realidad.
Es sumamente importante la creencia porque va a dar seguridad, va a dar veracidad, va a permitir
sentir que se sabe dónde uno está parado y donde está posicionado en la vida que se está viviendo,
cuál es su lugar en el mundo, cual es el mi rol, que es lo que espera la sociedad y esto me permite
sentirme apropiado y seguro en ese lugar, esto permite sentirse en un contexto apropiado, sentirse en
un contexto seguro y sobre todo desenvolverse en ese contexto y manipular ese contexto acorde a eso
que a se aprendió, aunque también a veces, vamos a ver que habrá otro tipo de creencias que no
siempre funcionan o que funcionan hasta determinado tiempo. de cuál es mi lugar en el mundo, cual
es mi rol, que es lo que espera la sociedad de mí y entonces esto permite sentirse apropiado y seguro
en ese lugar.
Entonces el código de creencias vamos a definirlo como el conjunto de creencias que se articulan,
para dar toda una visión y una perspectiva sobre la vida o sobre una realidad de la vida. Todo este
conjunto de conceptos, todo este conjunto de constructos va a permitir vivir la vida como se quiere
vivirla, va a permitir vivir la vida según dijeron estas personas significativas que debía de vivirse y
entonces esto también va a permitir interactuar con la sociedad, interactuar con la primera sociedad
que es la familia, pero posteriormente va a permitir interactuar con una sociedad más grande que
puede ser la escuela, etc. e ir interactuando con esta sociedad.
Estos códigos de creencias no solamente surgen en casa o surgen heredados de la familia hay
muchos otros códigos de creencias que vienen de la parte cultural, de la sociedad, del momento
histórico en el que nos toca vivir.
Código de creencia familiar—Transgeneracional
Códigos de creencia cultural- Intergeneracional
Yo pudo decidir seguir con este código de creencias, o puedo decidir romperlo
El código de creencias es introyectado de manera educativa, por los padres o por los
cuidadores primarios
Códigos de creencias que uno mismo formula
a partir de estas dos experiencias.
“Intrageneracional”
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Códigos de creencias: La influencia de las beliefas en nuestra percepción de la realidad y más Resúmenes en PDF de Psicología Familiar solo en Docsity!

Código de creencias Las Creencias son un conjunto de conceptos que se nos inculca desde que somos muy pequeños, incluso desde antes de nacer. Que nos dicen como es la vida o como debe ser la vida, son una serie de órdenes, de mandatos, que se van formando en el diario hacer, lo que nosotros vamos viendo con la gente cercana y significativa, los padres, los abuelos, los tíos, los primos, pero sobre todo la familia nuclear que es la que está más cercana o cuidadores primarios son los que nos van a decir estas formas de como debiera ser la vida o como debiéramos de vivir la vida. Pero como nos los dicen desde que somos muy pequeños entonces todavía no existen filtros de la comunicación como para que nosotros podamos juzgar y decir si, esto es verdad o no esto no es verdad, entonces estos conceptos entran profundamente hasta nuestro inconsciente y se instalan ahí como si fuese una verdad absoluta y entonces lo asumimos como una realidad. Es sumamente importante la creencia porque va a dar seguridad, va a dar veracidad, va a permitir sentir que se sabe dónde uno está parado y donde está posicionado en la vida que se está viviendo, cuál es su lugar en el mundo, cual es el mi rol, que es lo que espera la sociedad y esto me permite sentirme apropiado y seguro en ese lugar, esto permite sentirse en un contexto apropiado, sentirse en un contexto seguro y sobre todo desenvolverse en ese contexto y manipular ese contexto acorde a eso que a se aprendió, aunque también a veces, vamos a ver que habrá otro tipo de creencias que no siempre funcionan o que funcionan hasta determinado tiempo. de cuál es mi lugar en el mundo, cual es mi rol, que es lo que espera la sociedad de mí y entonces esto permite sentirse apropiado y seguro en ese lugar. Entonces el código de creencias vamos a definirlo como el conjunto de creencias que se articulan, para dar toda una visión y una perspectiva sobre la vida o sobre una realidad de la vida. Todo este conjunto de conceptos, todo este conjunto de constructos va a permitir vivir la vida como se quiere vivirla, va a permitir vivir la vida según dijeron estas personas significativas que debía de vivirse y entonces esto también va a permitir interactuar con la sociedad, interactuar con la primera sociedad que es la familia, pero posteriormente va a permitir interactuar con una sociedad más grande que puede ser la escuela, etc. e ir interactuando con esta sociedad. Estos códigos de creencias no solamente surgen en casa o surgen heredados de la familia hay muchos otros códigos de creencias que vienen de la parte cultural, de la sociedad, del momento histórico en el que nos toca vivir. Código de creencia familiar—Transgeneracional Códigos de creencia cultural- Intergeneracional  Yo pudo decidir seguir con este código de creencias, o puedo decidir romperlo  El código de creencias es introyectado de manera educativa, por los padres o por los cuidadores primarios Códigos de creencias que uno mismo formula a partir de estas dos experiencias. “Intrageneracional”

El código de creencias de lo transgeneracional y lo intrageneracional es el mapa que se ha hecho de la vida a través del código de creencias, es posible que este mapa lleve a buen término si, se tienen todas las condiciones necesarias y se llega al lugar donde se debe llegar y como se tiene que llegar. Sin embargo, la vida es cambiante, es dinámica y en ocasiones el mapa no sirve para llegar a ese punto donde se quiere llegar en la vida. En ocasiones este código de creencias pugna contra la realidad, porque en la realidad suceden cosas completamente diferentes con el código de creencias que se tienen y es ahí donde viene el conflicto, entonces surge una desadaptación, un puente neurótico entre lo que se piensa y lo que está pasando o un puente desadaptativo entre lo que se piensa que finalmente están entrando en la fantasía versus la realidad absoluta. En ocasiones puede concordar y no hay problema, pero cuando no concuerdan Ahí es donde surge el conflicto con las personas cuando no logran adaptar lo que esta es su cabeza que es algo imaginario a lo que está pasando en verdad. En conclusión, encontré que:  Las creencias no se pueden comprobar Para poder tratar a un paciente primero se debe:  Identificar el código de creencias  Buscar modificar ese código de creencias mediante técnicas de modificación donde el paciente mismo se dé cuenta que ese código de creencias no ha sido saludable para él.  Fomentar códigos de creencias positivos  Buscar estrategias cada quien es su área de oportunidad para que el individuo pueda ver esa realidad objetiva (Ávila, 2022)“Los códigos de creencia son los lentes que hemos formado en la vida me tocan verdes veo la vida verde, me tocan rosa veo la vida rosa, pero a veces necesito bajarlos un poquito para poder ver que no todo es verde y no todo es rosa que la vida tiene otros colores.”

Referencias

Ávila, M. M. (24 de 05 de 2022). Nuestra Psique. Código de creencias en la Psicología. (M. R. Cruz, Entrevistador) Radio IMPo. Recuperado el 07 de 10 de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=704FoyhYU_s