






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
proceso tecnologico de la obtencion de minerales. ing industrial
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALVARADO INGENIERÍA INDUSTRIAL Asignatura: ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Semestre-Grupo: CUARTO – ÚNICO Unidad Académica-Modalidad: ALVARADO – ESCOLARIZADO Producto Académico: Síntesis Presenta(n): Leonardo rene hernandez olivera Docente: Luz María Zamudio Zamudio ALVARADO, VER. FEB-JUN 2021
una válvula puede ir dosificando material fundido al molde. Posteriormente el material es conformado con una serie de rodillos que al mismo tiempo lo arrastran hacia la parte exterior del sistema. Por este medio se pueden fabricar perfiles, varillas y barras de diferentes secciones y láminas o placas de varios calibres y longitudes. Se define como el arte de elaborar productos comerciales a partir de polvos metálicos. En este proceso no siempre se utiliza el calor, pero cuando se utiliza este debe mantenerse debajo de la temperatura de fusión de los metales a trabajar. Así se pueden obtener metales con cobalto, tungsteno o grafito según para qué va a ser utilizado el material que se fabrica. El metal en forma de polvo es más caro que en forma sólida y el proceso es sólo recomendable para la producción en masa de los productos, en general el costo de producción de piezas
producto de polvo metálico es más alto que el de la fundición, sin embargo, es justificable y rentable por las propiedades excepcionales que se obtienen con este procedimiento. El proceso de manera general consiste en: producción de polvo de los metales que serán utilizados en la pieza Mezclado de los metales participantes Conformado de las piezas por medio de prensas Sinterizado de las piezas Tratamientos térmicos producción y caracterización de polvos El tamaño, forma y distribución de los polvos afectan las características de las piezas a producir, por lo que se debe tener especial cuidado en la forma en la que se producen los polvos. Las principales características de los polvos a considerar son: Forma
Son características de reacción ante diferentes elementos. También se relacionan con la pureza del polvo utilizado. Compresibilidad Es la relación que existe entre el volumen inicial del polvo utilizado y el volumen final de la pieza comprimida. Esta propiedad varía considerablemente en función del tamaño de las partículas de polvo y afecta directamente a resistencia de las piezas. Densidad aparente Se expresa en kilogramos por metro cúbico. Esta debe ser constante siempre, para que la pieza tenga en todas sus partes la misma cantidad de polvo. Ventajas y limitaciones de la sinterización La sinterización es la unión de las partículas por medio del calor. Dependerá del tipo de polvo que se esté utilizando, por lo que existen tantas
temperaturas de sinterización como materiales utilizados. Ventajas La producción de carburos sinterizados, cojinetes porosos y bimetálicos de capas moldeadas, sólo se puede producir por medio de este proceso. porosidad controlada. Tolerancias reducidas y acabado superficial de alta calidad. por la calidad y pureza de los polvos producidos, se pueden obtener también piezas de alta pureza. No hay pérdidas de material No se requieren operarios con alta capacitación. Limitaciones Los polvos son caros y difíciles de almacenar. El costo del equipo para la producción de los polvos es alto. Algunos productos pueden fabricarse por otros procedimientos más económicos.
En conclusión, el proceso consiste en pasar a un material por unos rodillos con una forma determinada, para que al aplicar presión el material metálico adquiera la forma que se necesita. Hasta varias toneladas, todo dependerá de para qué se van a utilizar y con qué tipo de rodillos se van a procesar. Cuando se requiere un material de sección constante y en grandes cantidades se puede utilizar el método de la colada continua, el cual consiste en colocar un molde con la forma que se requiere debajo de un crisol, con una válvula puede ir dosificando material fundido al molde, posteriormente el material es conformado con una serie de rodillos que al mismo tiempo lo arrastran hacia la parte exterior del sistema. Así se pueden obtener metales con cobalto, tungsteno o grafito según para qué va a ser utilizado el material que se fabrica.