

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento analiza los principales retos y tendencias que enfrenta el sector turístico en la actualidad, destacando la importancia de la inteligencia turística, la transformación digital y la sostenibilidad como claves para su futuro. Se aborda cómo la adopción de nuevas tecnologías como el live streaming ecommerce, la realidad virtual, la inteligencia artificial y el internet de las cosas pueden mejorar la experiencia del viajero y la competitividad de las organizaciones turísticas. Además, se menciona el plan para la modernización y competitividad del sector turístico impulsado por el gobierno español, que busca impulsar la recuperación del sector a través de la sostenibilidad, la digitalización y la resiliencia. En general, el documento ofrece una visión integral sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el turismo en la actualidad, con un enfoque en la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias.
Tipo: Resúmenes
Subido el 16/05/2022
1 documento
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El turismo ha vivido a lo largo de la historia numerosas crisis, aunque ninguna comparada con la actual, que se está volviendo cada vez más larga y complicada. Esto impulsa a profesionales y académicos del sector a preguntarse, ¿cómo se puede salvar el turismo? La respuesta a esta pregunta podría estar en la renovación. Si se recurre al contexto histórico, el filósofo y escritor Miguel de Unamuno promulgó que “el progreso consiste en renovarse.” Esta frase dio paso luego a la expresión “renovarse o morir” y puede que en la actualidad este refrán del siglo XX sea más válido que nunca. Los avances en tecnología han cambiado la forma de viajar. Además, ha aumentado la importancia de la experiencia del viajero. De ahí que deba mejorarse tanto en el destino como en toda la cadena de valor. Es decir, desde que busca información hasta que disfruta de su viaje o actividad. Esto hace que destinos turísticos y organizaciones de diversas dimensiones consideren la importancia de la tecnología. En este sentido, la transformación digital es clave para la supervivencia y desarrollo de sus actividades. Inteligencia turística, transformación digital y sostenibilidad: claves de futuro El mayor reto para el sector turístico es definir cómo se reinventará para adaptarse y evolucionar. Para ello es importante implantar sistemas de inteligencia turística y big data que ayuden a las organizaciones a entender mejor la situación. El uso de estas herramientas proporciona indicadores que enriquecen la toma de decisiones. Estos instrumentos permiten medir las actividades más efectivas e incentiva el análisis continuo del contexto. La inteligencia turística se podría resumir en la comprensión del viajero y sus necesidades. Además, sitúa al consumidor en el centro de las operaciones para lograr que su experiencia de usuario sea satisfactoria. La segunda tendencia es la aceleración de la transformación digital, mediante la adopción de tecnologías inteligentes. Herramientas como el live streaming eCommerce ; esto es, aprovechar las transmisiones en vivo por internet a través de las redes sociales para promocionarse o vender productos y servicios, podría permitir a las empresas turísticas potenciar el comercio electrónico de sus productos. La gran ventaja de esta innovación es que la comunicación es bidireccional e interactiva. Las nuevas tecnologías incrementarán el uso de la realidad virtual (acelerada por la implementación del 5G) y la inteligencia artificial. Al mismo tiempo, se extiende el uso de sensores, el internet de las cosas, la tecnología sin contacto o la biométrica. Estas tecnologías inteligentes han desempeñado un papel fundamental para la competitividad de las organizaciones. Paralelamente, han supuesto una mejora en la experiencia de los turistas con un incremento del valor recibido. La tercera herramienta vinculada con la renovación del sector es la sostenibilidad. En España, el Gobierno está diseñando una estrategia de turismo sostenible con la
que, de aquí a 2030, impulsar los tres pilares de la sostenibilidad: socioeconómica, medioambiental y territorial. Segittur es la sociedad estatal encargada certificar los destinos turísticos inteligentes españoles en base al cumplimiento de cinco parámetros: Gobernanza. Sostenibilidad. Accesibilidad. Innovación. Tecnología. Optimismo en la recuperación turística Para impulsar la recuperación del sector, el Estado español ha desarrollado el Plan para la Modernización y Competitividad del Sector Turístico, que cuenta con una inversión de 3 400 millones de euros y que se estima que tendrá un impacto de unos 44 000 millones. El plan contempla cinco ámbitos: