Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Hombre: Un Ser Paradójico, Apuntes de Psicología

Este texto explora las paradoxias que caracterizan a la persona humana, quien construye un mundo artificial a través de la ciencia y alcanza conocimientos racionales, sistemáticos y verificables. Sin embargo, el ser humano es multifacético y paradójico, pues coexisten en él elementos contradictorios como ser común y singular, poseer cuerpo y alma, ser que ya es y que debe construirse, enfrentar posibilidades y límites, y estar comprometido con la historia y el progreso. Además, el hombre necesita relacionarse con otros para desarrollarse y realizarse.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 02/04/2020

martulazartte
martulazartte 🇦🇷

4.4

(7)

11 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL HOMBRE Y LAS PARADOJAS.
El hombre construye un mundo artificial, un creciente cuerpo de
ideas llamado ciencia que puede caracterizarse como un
conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible.
Por medio de la investigación científica, el hombre alcanzó una
reconstrucción conceptual del mundo que cada vez es más amplia,
profunda y exacta.
El ser complejo es un ser multifacético, pleno de posibilidades y
de limitaciones. La persona humana es un ser paradójico porque
coexisten en él elementos que son contradictorios:
1. Ser común, ser singular: el hombre es un ser común que
para su supervivencia necesita relacionarse con otros, pero a
su vez es un ser único y distinto ya que tiene su propia
historia.
2. Unidad de cuerpo y alma: el hombre posee cuerpo y alma,
y éstas están en constante dependencia, ya que se necesitan
mutuamente para poder encontrarle sentido a la realidad.
3. Ser que ya es y que debe construirse: el hombre nace ya
con un futuro, que a medida que pasa el tiempo y con las
experiencias va construyéndose.
4. Posibilidades y límites de las personas: el hombre nace en
un mundo lleno de posibilidades que a su vez lo limitan.
5. Ser comprometido con la historia y con el progreso: todo
lo que el hombre haga constituye en un progreso para la
sociedad en la que vive.
6. La persona situada en este mundo con otros: el hombre,
por distintas características, ser social, dialogal y religioso,
necesita del otro para poder desarrollarse y realizarse.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Hombre: Un Ser Paradójico y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

EL HOMBRE Y LAS PARADOJAS.

El hombre construye un mundo artificial, un creciente cuerpo de ideas llamado “ ciencia ” que puede caracterizarse como un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. Por medio de la investigación científica, el hombre alcanzó una reconstrucción conceptual del mundo que cada vez es más amplia, profunda y exacta. El ser complejo es un ser multifacético , pleno de posibilidades y de limitaciones. La persona humana es un ser paradójico porque coexisten en él elementos que son contradictorios:

  1. Ser común, ser singular : el hombre es un ser común que para su supervivencia necesita relacionarse con otros, pero a su vez es un ser único y distinto ya que tiene su propia historia.
  2. Unidad de cuerpo y alma : el hombre posee cuerpo y alma, y éstas están en constante dependencia, ya que se necesitan mutuamente para poder encontrarle sentido a la realidad.
  3. Ser que ya es y que debe construirse : el hombre nace ya con un futuro, que a medida que pasa el tiempo y con las experiencias va construyéndose.
  4. Posibilidades y límites de las personas : el hombre nace en un mundo lleno de posibilidades que a su vez lo limitan.
  5. Ser comprometido con la historia y con el progreso : todo lo que el hombre haga constituye en un progreso para la sociedad en la que vive.
  6. La persona situada en este mundo con otros : el hombre, por distintas características, ser social, dialogal y religioso, necesita del otro para poder desarrollarse y realizarse.