Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El informe de investigación: concepto y tipos., Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

Trabajo que incluye un esquema basado en la obra de Cerda (1991) "Los elementos de la investigación", donde se presentan los diferentes tipos de informes de invesitgación y su objeto.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 03/10/2023

jorge-sanchez-academics
jorge-sanchez-academics 🇻🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA
UNIDAD CURRICULAR: METODOLOGÍA III (826)
EL INFORME DE INVESTIGACIÓN: CONCEPTO Y TIPOS.
Ensayo
Participante:
Sánchez, Jorge C.I. 6.068.549
Centro Local Metropolitano
Facilitadora:
Alberto, Elke - MSc.
Venezuela, septiembre del 2.023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El informe de investigación: concepto y tipos. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIDAD CURRICULAR: METODOLOGÍA III (826)

EL INFORME DE INVESTIGACIÓN: CONCEPTO Y TIPOS.

Ensayo Participante: Sánchez, Jorge – C.I. 6.068. Centro Local Metropolitano Facilitadora: Alberto, Elke - MSc. Venezuela, septiembre del 2.02 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA MSc. en EAD VENEZUELA METODOLOGÍA III (826) MSc. ELKE ALBERTO SEPTIEMBRE 2023

INTRODUCCIÓN

El concepto de informe de investigación y las clasificaciones tipológicas que sobre este producto intelectual reconoce y cita el metodólogo Hugo Cerda (1991) en su obra “Los elementos de la investigación” conforman el contenido principal del presente esfuerzo académico, realizado en el marco de la asignatura “Metodología III”, código 826, como parte de los estudios requeridos para optar al título de Magíster Scientiarum en Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Nacional Abierta de Venezuela. La lectura analítica del texto referido por la facilitadora de la unidad curricular dio cuenta de una cantidad de información y conocimientos adicionales que trascendieron al requerimiento de la tarea: elementos realmente importantes resaltaron para el autor del presente trabajo, quien padecía de sesgos cognitivos en algunas áreas como, por ejemplo, en lo tocante a las expresiones gráficas que se incluyen ocasionalmente en los informes de investigación. Es de hacer notar también el hecho de que, aunque no está formalmente presentado, el concepto de informe de investigación está incluido entre los planteamientos de Cerda, lo que le imprimió al esfuerzo nuevos matices al no verse el término de forma explícita. Cerda también coloca en su esfuerzo - entre muchas otras cosas- ideas realmente pertinentes en cuanto al tipo de vocabulario y formas expresivas que se presentan en el informe de investigación y la relación de correspondencia que siempre debe existir entre ellas y el tipo de persona que recibirá y leerá el documento. Vivimos en una actualidad donde el cambio, legítimo o no, de los significados nos afecta y nos golpea, llevándonos por caminos donde la distorsión siempre está al acecho, por lo que es realmente importante este argumento. Además del texto facilitado, se visitaron fuentes digitales para esclarecer los criterios estructurales referentes al esquema, lo que facilitó la realización del trabajo. A partir del momento en que Cerda presenta las razones que a su juicio evidencian la importancia del informe de investigación, se puede valorar la importancia fundamental de su elaboración y por

¿Qué es un informe de Investigación?

Concepto : un informe de investigación es un recurso documental elaborado para comunicar los resultados de un estudio determinado

y los procedimientos que se llevaron a cabo para obtenerlos.

Sánchez, basado en Cerda (1991) p. 391

Conclusiones Con base a la lectura analítica del texto asignado y de los sitios web referenciados, pude concluirse que: A.- Una investigación científica, más allá del descubrimiento o logro que se haya alcanzado con ella, posee un valor adicional que es directamente proporcional a la capacidad que posea el informe de investigación que sobre la misma se elabore para la difusión de los conocimientos obtenidos con ella. B.- El informe de investigación es el recurso por excelencia para garantizar la trascendencia correcta de un conocimiento obtenido mediante una metodología determinada. C.- Los tipos de informe de investigación se presentan con objetivos realmente definidos de difusión, sin embargo, lo escrito en ellos puede valerse de la dimensión gráfica para impulsar la comprensión de temas cuya complejidad presente elementos por demás inefables. D.- Todo informe de investigación, sea cual sea su campo de abordaje, nivel de detalle o complejidad en los procesos para obtener el conocimiento, siempre viene siendo una crónica humana de una mente en busca de una verdad. Referencias Aprendí Hoy , equipo editorial “¿Qué es un Esquema? – Definición y Tipos”, investigación realizada para mejorar la calidad del trabajo, rescatada de la Internet del Blog https://aprendihoy.com/que-es-un-esquema-definicion-y-tipos/ el 16 de septiembre del 2.023. Cerda, H. ( 1. 991 ). “Los elementos de la investigación”, capítulo 9, compilación con fines instruccionales, Venezuela. UNA. Material proporcionado por la facilitadora en la plataforma Google Classroom de la unidad curricular. Etecé, equipo editorial, “Esquema, qué es, para qué sirve y qué tipos existen”, investigación realizada para mejorar la calidad del trabajo, rescatada de la Internet del sitio https://concepto.de/esquema/ el 16 de septiembre del 2.023.