


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la historia del islam durante la edad media, desde su origen en arabia hasta la fijación de su religión en medina. Se abordan temas como la aparición de mahoma, la influencia judía y cristiana, la huida a medina y la elaboración de la 'constitución de medina'. Además, se presentan los cinco pilares del islam: el creo, orar, limosna, ayunar y la peregrinación a la meca.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El islam es un tema que está muy a la orden del día. Puede haber una intencionalidad política para llevar los temas por determinados caminos que conllevan a prejuicios y pensamientos nefastos. Cuándo, dónde y cómo surge Se sospecha que nació en el 570 – 571. Coincidiendo con la muerte del emperador Justiniano. En la zona sur de Arabia no había ningún tipo de administración política jurídica antes del nacimiento de Mahoma. La situación estaba caracterizada por la multitud de pequeños poderes con una economía diversificada basada en el comercio, la agricultura y la ganadería. Arabia, cuna del islam De la sociedad nómada de arabia salen los primeros adeptos al islam Pautas morales y sociales de las tribus árabes: o Patriarcalismo (la mujer en situación deprimida) o Importancia del honor, la hospitalidad y la solidaridad familiar o Conocimiento de las grandes religiones (judía y cristiana) o Prácticas religiosas primitivas (respeto a lugares sagrados, piedras, astros, árboles…) Mahoma A comienzos del siglo VII apareció ese hombre, una mezcla singular de todo aquello que podía proporcionar la nación. Era orador, profeta, mercader… Agar expulsada de la casa de Abraham. Abraham está casado con Sara que no puede tener hijos. Abraham tiene un hijo (Ismael) con Agar, una esclava. Sara se queda embarazada con 90 años y obliga a Abraham a expulsar a Agar y a su hijo Ismael. Cuando estos son expulsados se insertan en el desierto. Los ismaelitas son los árabes que se asientan en ese momento en el desierto. Sus padres mueren cuando él era muy pequeño, queda al cuidado de su abuelo y tío. En sus años de juventud trabaja en caravanas. Su experiencia en el trabajo comercial con caravanas le otorgan títulos de confianza. Se casa con Jadiya. Tras casarse con Jadiya cambia su situación económica. Asiste a la reunión fundacional de la “Liga de los Virtuosos”. Grupo de la Meca que tenía como objetivo la preservación de la integridad comercial, y excluir a los mercaderes yemeníes del mercado de la Meca. Dedicado a la vida contemplativa: el arcángel Gabriel y la inspiración del mensaje que se plasmará en el Corán. El Arcángel Gabriel se le aparece y dice: recita. Y así es como
Mahoma recitó el Corán. Nunca lo escribió él, lo escribieron los seguidores que le oyeron recitarlo. Mahoma Asceta Retirada a la meditación Mensajes - ¿del arcángel Gabriel? ¿estoy loco? Jadiya le empuja a definir la nueva religión Mahoma y la familia “El mejor de entre vosotros es aquel que es mejor para su familia, y yo soy el mejor de entre vosotros con mi familia”. “Abul Jahm y Mu’awiah me han propuesto matrimonio’ el profeta dijo ‘en lo que respecta al primero, él es muy pobre. El segundo tiene costumbre de pegar a las mujeres”. ¿partidario de la poligamia? Se casa con Jadiya, y mientras está con ella no se casa con ninguna más, pero tras la muerte de estas tiene otras esposas. UNA NUEVA RELIGIÓN ¿Cómo se conocen los inicios del islam? No se conoce hasta lo que escriben algunos historiadores posteriores a este momento. Unos dos siglos más tarde. Ofrecen una visión dogmática destinada a responder a los interrogantes religiosos, políticos, jurídicos… se duda de su autenticidad y se cree más en las fuentes no-musulmanas. ¿en qué se inspiran? Influencia judía o Muchas dudas sobre la influencia judía o Toma muchas cosas del judaísmo o Judíos poco ortodoxos Por ejemplo, adquieren el Ramadán (ayuno), o la circuncisión. La influencia cristiana o Relación de Mahoma con el monasterio de Santa Catalina -monte Sinaí- o Debates con los monjes sobre cuestiones teológicas o Proclama de Mahoma en el año 626; conservada en Santa Catalina hasta 1517; tomada por Selim I; en el museo de Torkapi. Una llamada a la fraternidad entre todos los seres humanos. Al principio no tiene problema con las otras religiones. Con el judaísmo, posteriormente tendrá problemas.
en calidad de usufructuarios destinado a la gestión del gobierno, a la administración, a la ayuda a los más necesitados y a la propagación del islam. AYUNAR - “esfuerzo del espíritu” durante el mes de Ramadán abstención de comer, de beber, de fumar y de tener relaciones sexuales. Exentos los enfermos y viajeros, aunque han de recuperar los días perdidos. No puede relacionarse con los ayunos de judíos ni cristianos. PEREGRINACIÓN A LA MECA - una vez en la vida para todo creyente que tenga posibilidades de llevarlo a cabo. Visita a la gran mezquita, en cuyo patio se encuentra la Ka´ba, edificación cúbica tenida por el primer lugar de culto dedicado al Dios único. Abraham e Ismael pusieron sus cimientos y el islam la considera la Casa de Dios por antonomasia (antes que el templo de Jerusalén). ¿Guerra Santa? La dificultad de entender el yihad Concepto controvertido Significado del término: la raíz árabe jahada, a la que pertenece la palabra jihad, aparece 35 veces en el Corán, en la mayoría de los casos va seguida de la expresión «en la senda de Dios», que ya indica un sentido espiritual.