Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL MARAVILLOSO PLACER DE LEER, Resúmenes de Psicomotricidad

IMPORTANCIA DE LA LECTURA , EN UN PEDAGOGO

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 24/05/2020

antonio-jesus-ferreira-torres
antonio-jesus-ferreira-torres 🇨🇴

5

(2)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO.
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION.
PROGRAMA CULTURA FISICA
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS I
EL MARAVILLOSO PLACER DE LEER
Publicado el jueves, 12 Mayo 2016 01:45 | Escrito por: Antonio Acevedo Linares
El placer de leer es una aventura maravillosa por la imaginación del lenguaje y es el
mejor ejercicio del ocio creativo. Harold Bloom en su libro "Cómo leer y por qué"
(Norma, 2000) dice que leer bien es uno de los mayores placeres que pueda
proporcionar la soledad porque en su experiencia ha encontrado que es el placer más
curativo, leer lo devuelve a uno a la otredad en tanto que la lectura imaginativa es el
encuentro con el otro y por eso alivia la soledad, y solo la lectura constante y profunda
aumenta y afianza por completo la personalidad, y que para leer sentimientos
humanos hay que ser capaz de leer humanamente.
En efecto, la práctica solitaria de la lectura es una experiencia maravillosa como el
amor. El placer del texto es tan maravilloso como el placer del cuerpo, leer es como
hacer un largo viaje por el mundo sin necesidad de comprar tiquetes aéreos y llegar a
hoteles. Un hombre que no lee es un hombre inocente, perdido, inerme y en ese estado
de indefensión puede ser objeto de cualquier paso en falso en la vida.
En el mercado del comercio quieren vendernos la idea equivoca de métodos de
“lectura rápida,” pero la lectura debe ser todo lo contrario, como la comida, una
experiencia que se viva despacio y se disfrute como el placer del cuerpo. Nietzsche
recomendaba para una lectura auténtica una “actitud de rumiante, ojos de pulidor de
vidrio y tacto de ciego, leer despacio, con profundidad y dedos delicados, rigurosidad,
sigilo; silencioso y pausado”. La lectura debe ser una experiencia estética motivada
por el placer del texto y no una experiencia académica motivada por la lectura
obligatoria. La letra con sangre no entra, ese antiguo paradigma educativo no formó
lectores imaginativos sino resentidos y burócratas.
En su ya célebres conferencias en la universidad de Belgrado en 1978, en la que
diserta sobre el libro, la inmortalidad, Emanuel Swedenborg, el cuento policial y el
tiempo y, que formaría más tarde el libro Borges oral (Emece Editores, 1979) Borges
señala cómo el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación, aunque
paradójicamente dice que cuando leemos algo con dificultad, el autor ha fracasado y
por eso considera que un escritor como Joyce ha fracasado esencialmente, porque su
obra requiere un esfuerzo, y añade que un libro no debe requerir un esfuerzo, porque
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL MARAVILLOSO PLACER DE LEER y más Resúmenes en PDF de Psicomotricidad solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO. FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION. PROGRAMA CULTURA FISICA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS I EL MARAVILLOSO PLACER DE LEER Publicado el jueves, 12 Mayo 2016 01:45 | Escrito por: Antonio Acevedo Linares El placer de leer es una aventura maravillosa por la imaginación del lenguaje y es el mejor ejercicio del ocio creativo. Harold Bloom en su libro "Cómo leer y por qué" (Norma, 2000) dice que leer bien es uno de los mayores placeres que pueda proporcionar la soledad porque en su experiencia ha encontrado que es el placer más curativo, leer lo devuelve a uno a la otredad en tanto que la lectura imaginativa es el encuentro con el otro y por eso alivia la soledad, y solo la lectura constante y profunda aumenta y afianza por completo la personalidad, y que para leer sentimientos humanos hay que ser capaz de leer humanamente. En efecto, la práctica solitaria de la lectura es una experiencia maravillosa como el amor. El placer del texto es tan maravilloso como el placer del cuerpo, leer es como hacer un largo viaje por el mundo sin necesidad de comprar tiquetes aéreos y llegar a hoteles. Un hombre que no lee es un hombre inocente, perdido, inerme y en ese estado de indefensión puede ser objeto de cualquier paso en falso en la vida. En el mercado del comercio quieren vendernos la idea equivoca de métodos de “lectura rápida,” pero la lectura debe ser todo lo contrario, como la comida, una experiencia que se viva despacio y se disfrute como el placer del cuerpo. Nietzsche recomendaba para una lectura auténtica una “actitud de rumiante, ojos de pulidor de vidrio y tacto de ciego, leer despacio, con profundidad y dedos delicados, rigurosidad, sigilo; silencioso y pausado”. La lectura debe ser una experiencia estética motivada por el placer del texto y no una experiencia académica motivada por la lectura obligatoria. La letra con sangre no entra, ese antiguo paradigma educativo no formó lectores imaginativos sino resentidos y burócratas. En su ya célebres conferencias en la universidad de Belgrado en 1978, en la que diserta sobre el libro, la inmortalidad, Emanuel Swedenborg, el cuento policial y el tiempo y, que formaría más tarde el libro Borges oral (Emece Editores, 1979) Borges señala cómo el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación, aunque paradójicamente dice que cuando leemos algo con dificultad, el autor ha fracasado y por eso considera que un escritor como Joyce ha fracasado esencialmente, porque su obra requiere un esfuerzo, y añade que un libro no debe requerir un esfuerzo, porque

como la felicidad, no debe requerir un esfuerzo; pero resulta que un lectura seria y verdadera es un esfuerzo por interpretar al autor y su imaginería; la lectura fácil es la que se hace en los aviones mientras se viaja y esa lectura no produce felicidad sino relajación. La lectura no es una relajación ni se debe leer para “matar el tiempo,” es esfuerzo porque requiere concentración y disciplina para ser un lector imaginativo. El éxito de los juegos de videos entre los jóvenes tiene la particularidad de tener muchas imágenes y en eso le ganan terreno a los libros donde el intelecto tiene que hacer un esfuerzo por capturar las imágenes que crean las palabras y parece que nadie quiere esforzarse leyendo porque las imágenes del video pueden contar más fácilmente una historia sin hacer demasiados esfuerzos; de allí el bajo índice de lectura entre los jóvenes. La lectura tiene poderes alucinantes, como en Don Quijote que bajo su influjo delira un mundo perdido que quiere hacer realidad y también puede ser peligrosa, como dice Borges citando a san Anselmo; poner un libro en manos de un ignorante es tan peligroso como poner una espada en las manos de un niño, aunque deplora que se pensara así de los libros. Hay otro principio que ha circulado en los medios y es aquel que dice que un hombre que empuña un instrumento musical, difícilmente puede llegar a empuñar un arma, pero también un hombre que lea, difícilmente es un hombre que pueda llegar a matar. El ejercicio de leer es un ejercicio intelectual como el ejercicio de escribir, es un goce del espíritu y del intelecto que requiere una rica imaginación como la imaginación del autor que se lee, tal vez se requiera una mayor imaginación para leer que para escribir, aunque para escribir se sabe que se requiere algo más que imaginación. Una forma de la felicidad como consideraba Borges a la lectura y otra menor, la creación poética. La experiencia de leer es como la experiencia de vivir en tanto hay que ser selectivos a la hora de leer como de vivir. En la literatura existe la poética idea de que uno no elige lo que escribe, sino que lo que uno escribe lo elige a uno, pero en la lectura uno puede elegir lo que desea leer como en el amor se elige a quien se desea amar, es un juego de la seducción el placer de leer, porque los mejores libros son los que lo seducen a uno y se debe leer por placer sin imponerse la lectura como una orden y se debe dejar de leer si el libro no lo seduce a uno. Hay libros que no se dejan leer después de la quinta página y hay los que merecen ser leídos letra por letra hasta el final; cada quien lee los libros, como ha tenido los amores que se merece, y hay libros que uno debería leer antes de morir, son los imprescindibles, como decía Brecht de los hombres, porque en ellos está contenido lo más lúcido y hermoso del corazón humano.

muslos abiertos es ir al encuentro de un mundo maravilloso, una relación erótica cuando se acarician y se siente el olor de la tinta fresca en sus páginas. Ahora ya sabes, “desocupado o hipócrita lector”, hay que leer para vivir, como decía Flaubert.