Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El marco teórico y sus características, Apuntes de Investigación Cualitativa

Muestra las características y la importancia del marco teórico en una investigación

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 18/03/2019

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Santo Tomas
Alumna: Balcázar Flores Leslie Giselle
Grupo: 1RV7
“Efecto Mariposa o la teoría del caos“
Profesor: Becerra Langarica Lilia del Roció
Materia: Desarrollo Sustentable
Existe una teoría que indica que la naturaleza y el universo en general no siguen un
modelo previsible, denominada como la teoría del caos.
La teoría del caos es, más que una teoría, un paradigma que supuso en su momento
una revolución científica, al reflejar que muchos sistemas hasta ahora considerados
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El marco teórico y sus características y más Apuntes en PDF de Investigación Cualitativa solo en Docsity!

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración

Unidad Santo Tomas

Alumna: Balcázar Flores Leslie Giselle

Grupo: 1RV

“Efecto Mariposa o la teoría del caos“

Profesor: Becerra Langarica Lilia del Roció

Materia: Desarrollo Sustentable

Existe una teoría que indica que la naturaleza y el universo en general no siguen un modelo previsible, denominada como la teoría del caos.

La teoría del caos es, más que una teoría, un paradigma que supuso en su momento una revolución científica, al reflejar que muchos sistemas hasta ahora considerados

deterministas y previsibles tienen severos límites en dicha previsibilidad. Es decir, que no eran tan útiles como se creía a la hora de predecir eventos futuros. Esto es importante, ya que uno de los fundamentos de la ciencia consiste en la capacidad de eliminar incertidumbre sobre lo que pasará.

Iniciada por Henri Poincaré como precursor y popularizada gracias al trabajo del matemático y meteorólogo Edward Lorenz, la teoría del caos se ha utilizado en campos como las matemáticas y la meteorología para explicar la inexactitud y la dificultad para obtener resultados previsibles de la realidad.

El efecto mariposa

Esta teoría es conocida por lo que se viene a denominar el efecto mariposa, según el cual “el débil golpe de las alas de una mariposa puede ser la causa de un huracán a miles de millas de distancia”. Se indica de este modo que la existencia de una variable concreta puede provocar o alterar otras, influyéndose progresivamente hasta obtener un resultado fuera de los esperado.

Podemos considerar que la teoría del caos establece que pequeños cambios en las condiciones iniciales crean grandes diferencias respecto al resultado final , con lo que una gran mayoría de los sucesos y sistemas no resultan totalmente predecibles.

Es importante tener en cuenta que a pesar de las apariencias, el caos al que se refiere esta teoría no implica una falta de orden, sino que los hechos y la realidad no se ajustan a un modelo lineal. Sin embargo lo caótico no puede ir más allá de ciertos límites. El huevo que mencionamos en la introducción solo puede no caer o caer en cualquier dirección. Dicho de otro modo las posibilidades son múltiples pero los resultados limitados, y existen predisposiciones a que los fenómenos se sucedan de determinada manera, predisposiciones conocidas como atractores.

Esto quiere decir que cualquier cosa que hagamos por más pequeña que sea puede afectar nuestro futuro aunque no sea inmediatamente