Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El miedo a lo desconocido: la historia de Alison, Ejercicios de Derecho

El relato narra la historia de alison, una joven que ha vivido encerrada en un laberinto desde que tenía 2 años. A pesar de tener la llave que le permitiría salir, alison nunca se atrevió a explorar el mundo exterior, conformándose con su rutina diaria y la luz del sol que entraba por las ventanas. La historia refleja cómo el miedo a lo desconocido puede llegar a paralizar a las personas, impidiéndoles aprovechar las oportunidades que se les presentan. A través del personaje de alison, se aborda la importancia de la curiosidad, la valentía y la necesidad de cuestionar las circunstancias en las que uno se encuentra, incluso cuando parecen inamovibles. El texto invita a reflexionar sobre los factores psicológicos y sociales que pueden llevar a las personas a permanecer en situaciones limitantes, a pesar de tener la posibilidad de cambiarlas.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 23/03/2023

joanna-fabiola-zuniga-gutierrez
joanna-fabiola-zuniga-gutierrez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Miedo
Joanna Fabiola Zúñiga Gutierrez
Había una vez, una pequeñita llamada Alison. Era alta, delgada, castaña y torpe.
Alison vivía en un laberinto desde que tenía uso de razón, desde la edad de dos
años cuando aprendió a caminar y la dejaron ahí.
Nunca se le había permitido salir, nunca entendió porqué ni tampoco se lo preguntó;
ella solo sabía que el lugar al que pertenecía era justo donde estaba.
El laberinto era hecho de fierro, diseñado con flores y árboles pantanosos con
ventanas aprueba de balas las cuales no podían abrirse. Lo único importante para
ella era que recibía la luz del sol a determinada hora. Puedo decir con seguridad
que era una pecera humana.
En su cumpleaños número trece después de realizar su rutina diaria, la cual era
esperar a que la ventanilla de la comida se abriera, recibió un sobre con un collar
en forma de llave.
La llave de una puerta justo detrás de la única pared de madera que visitaba todo
el tiempo pero que nunca tuvo la curiosidad siquiera de percatarse que había pues
ella estaba conforme así.
Alison fue envejeciendo, pasaba días tras día y noche tras noche encerrada en las
mismas cuatro paredes.
Tuvo la llave desde los trece pero nunca buscó salir al exterior ni pensaba nada que
implicara lo que había fuera de su laberinto.
Con el paso de los años, se cuestionó todo lo que había vivido, es decir, nada.
¿Por qué? ¿Por qué lo único que espero es esa luz y esto que me dan?
Alison falleció justo el día en que había decidido buscar la manera de salir. La edad
que tenía no ayudó, se fatigaba e inconscientemente se le olvidaba lo que iba a
hacer.
Fue así como Alison nunca pudo salir de su laberinto, nunca quiso romper el patrón
ni descubrir qué y quién la había encerrado durante toda su vida aun cuando
siempre tuvo la llave que marcaría un antes y un después.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El miedo a lo desconocido: la historia de Alison y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

Miedo Joanna Fabiola Zúñiga Gutierrez Había una vez, una pequeñita llamada Alison. Era alta, delgada, castaña y torpe. Alison vivía en un laberinto desde que tenía uso de razón, desde la edad de dos años cuando aprendió a caminar y la dejaron ahí. Nunca se le había permitido salir, nunca entendió porqué ni tampoco se lo preguntó; ella solo sabía que el lugar al que pertenecía era justo donde estaba. El laberinto era hecho de fierro, diseñado con flores y árboles pantanosos con ventanas aprueba de balas las cuales no podían abrirse. Lo único importante para ella era que recibía la luz del sol a determinada hora. Puedo decir con seguridad que era una pecera humana. En su cumpleaños número trece después de realizar su rutina diaria, la cual era esperar a que la ventanilla de la comida se abriera, recibió un sobre con un collar en forma de llave. La llave de una puerta justo detrás de la única pared de madera que visitaba todo el tiempo pero que nunca tuvo la curiosidad siquiera de percatarse que había pues ella estaba conforme así. Alison fue envejeciendo, pasaba días tras día y noche tras noche encerrada en las mismas cuatro paredes. Tuvo la llave desde los trece pero nunca buscó salir al exterior ni pensaba nada que implicara lo que había fuera de su laberinto. Con el paso de los años, se cuestionó todo lo que había vivido, es decir, nada. ¿Por qué? ¿Por qué lo único que espero es esa luz y esto que me dan? Alison falleció justo el día en que había decidido buscar la manera de salir. La edad que tenía no ayudó, se fatigaba e inconscientemente se le olvidaba lo que iba a hacer. Fue así como Alison nunca pudo salir de su laberinto, nunca quiso romper el patrón ni descubrir qué y quién la había encerrado durante toda su vida aun cuando siempre tuvo la llave que marcaría un antes y un después.