

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia del Palacio Patri, tesoro del patrimonio histórico edilicio del Paraguay.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El edificio donde funciona el Correo Paraguayo y el Museo Postal data de 1904. Perteneció al acaudalado inmigrante italiano Luiggi Patri. Construyó la obra el Arquitecto sueco Carlos Rehnfeldt.
En 1912, la propiedad fue adquirida por el Estado Paraguayo, bajo la presidencia de Liberato Marcial Rojas El objetivo era convertirla en residencia presidencial, pero nunca llegó a concretarse el plan. Desde 1913 el edificio es sede de la Dirección de Correos. La Obra Arquitectónica es catalogada como de Valor Monumental por Ordenanza Municipal N° 35 de 1996.
Don Luis Patri, fue un emigrado de Italia que se estableció en Corrientes, donde en 1865, se asoció a Jorge Casaccia y juntos obtuvieron la concesión de la proveduría del Ejército Brasileño. La Guerra de la Triple Alianza los hizo ricos. Al retirarse el ejército aliado, los socios vinieron a Asunción y continuaron su labor como proveedores de forraje, ganado vacuno e insumos de hospitales.
Luis Patri llegó a convertirse en el más importante hacendado del país. Aportó capital en el ferrocarril y llegó a ser propietario del Servicio Ferroviario. Fue fundador del Banco de Comercio, director de la empresa yerbatera La Industrial Paraguaya, director del Banco Nacional del Paraguay. Se casó con la paraguaya Teresa Bello con quien tuvo dos hijos, quienes construyeron el Palacio Patri porque él en julio de 1902, volvió a Italia por cuestiones de salud, donde falleció. Sus hijos continuaron al frente de los negocios en el Palacio Patri, un soberbio edificio en la calle Benjamín Constant que luego vendieron al estado para Correos y Telégrafo.
El Palacio Patri, requiere de forma urgente de atención de los organismos encargados de proteger el patrimonio histórico del Paraguay, pues se halla en pésimo estado de conservación.