Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

el pene resuemn de tomo 2 rouviere, Apuntes de Anatomía

el pene parte del aparato reproductor masculino resumen de rouviere

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 22/01/2020

byron-yunga-rojas
byron-yunga-rojas 🇪🇨

4.5

(2)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL PENE
El pene es el órgano de la copulación en el hombre. Se fija superiormente al escroto y
anteriormente a la sínfisis púbica. Su forma y dirección difieren según se halle en estado
de flacidez o de erección. En estado de flacidez, el pene presenta la forma de un cilindro
aplanado de anterior a posterior En estado de erección, el pene aumenta de volumen,
volviéndose rígido y elevándose anteriormente al abdomen. Forma de un prisma triangular
De los tres bordes dos son laterales y corresponden a los cuerpos cavernosos del pene el
tercero es anterior y presenta una forma semicilíndrica el glande del pene es lisa y de
color rosado o rojo oscuro, según el pene se encuentre en estado de flacidez o de
erección.
EL GLANDE DEL PENE Su base es saliente y se denomina corona del glande y destaca
del cuerpo del pene que está separada por el cuello del glande Este cuello se prolonga
hasta el orificio externo de la uretra mediante dos canales, separados por un repliegue
cutáneo denominado frenillo prepucial.
Alrededor del cuello del glande forman un repliegue anular: el prepucio del pene, El
prepucio del pene puede no rebasar la corona del glande el prepucio está siempre unido a
la cara inferior del glande por el frenillo prepucial, el glande no puede salir de su vaina, lo
que produce la fimosis.
El extremo posterior del pene se denomina raíz del pene. Se confunde con la región
púbica, pero los órganos que la componen se prolongan posteriormente a dicha región y se
extienden por el periné. el pene se fija sólidamente a la sínfisis púbica y al pubis por medio
del ligamento suspensorio del pene a las ramas isquiopubianas por medio de los cuerpos
cavernosos del pene.
DIMENSIONES. Las dimensiones del pene están sujetas a numerosas variaciones
individuales, por término medio mide, en estado de flacidez, 10 cm de largo y 9 cm de
circunferencia. En estado de erección mide 15 cm de longitud y 12 cm de circunferencia.
CONSTITUCIÓN. Por los órganos eréctiles, que son por sus envolturas. Órganos
eréctiles.
CUERPOS CAVERNOSOS DEL PENE. Son dos y se extienden desde las ramas
isquiopubianas hasta el glande del pene. Longitud media es de15 cm cuando el pene está
flácido, y alcanzan 20 cm cuando se encuentra en erección.
Cuerpo cavernoso tiene la forma de un cilindro
Cuerpo cavernoso comienza posteriormente por un extremo cónico denominado pilar del
pene, ligeramente aplanado. El vértice posterior de este extremo es redondeado, cara
lateral se fija sólidamente al intersticio del borde inferior de las ramas isquiopubianas, Las
caras inferior y medial están cubiertas por el músculo isquiocavernoso.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga el pene resuemn de tomo 2 rouviere y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

EL PENE

El pene es el órgano de la copulación en el hombre. Se fija superiormente al escroto y anteriormente a la sínfisis púbica. Su forma y dirección difieren según se halle en estado de flacidez o de erección. En estado de flacidez, el pene presenta la forma de un cilindro aplanado de anterior a posterior En estado de erección, el pene aumenta de volumen, volviéndose rígido y elevándose anteriormente al abdomen. Forma de un prisma triangular De los tres bordes dos son laterales y corresponden a los cuerpos cavernosos del pene el tercero es anterior y presenta una forma semicilíndrica el glande del pene es lisa y de color rosado o rojo oscuro, según el pene se encuentre en estado de flacidez o de erección. EL GLANDE DEL PENE Su base es saliente y se denomina corona del glande y destaca del cuerpo del pene que está separada por el cuello del glande Este cuello se prolonga hasta el orificio externo de la uretra mediante dos canales, separados por un repliegue cutáneo denominado frenillo prepucial. Alrededor del cuello del glande forman un repliegue anular: el prepucio del pene, El prepucio del pene puede no rebasar la corona del glande el prepucio está siempre unido a la cara inferior del glande por el frenillo prepucial, el glande no puede salir de su vaina, lo que produce la fimosis. El extremo posterior del pene se denomina raíz del pene. Se confunde con la región púbica, pero los órganos que la componen se prolongan posteriormente a dicha región y se extienden por el periné. el pene se fija sólidamente a la sínfisis púbica y al pubis por medio del ligamento suspensorio del pene a las ramas isquiopubianas por medio de los cuerpos cavernosos del pene. DIMENSIONES. Las dimensiones del pene están sujetas a numerosas variaciones individuales, por término medio mide, en estado de flacidez, 10 cm de largo y 9 cm de circunferencia. En estado de erección mide 15 cm de longitud y 12 cm de circunferencia. CONSTITUCIÓN. Por los órganos eréctiles, que son por sus envolturas. Órganos eréctiles. CUERPOS CAVERNOSOS DEL PENE. Son dos y se extienden desde las ramas isquiopubianas hasta el glande del pene. Longitud media es de15 cm cuando el pene está flácido, y alcanzan 20 cm cuando se encuentra en erección. Cuerpo cavernoso tiene la forma de un cilindro Cuerpo cavernoso comienza posteriormente por un extremo cónico denominado pilar del pene, ligeramente aplanado. El vértice posterior de este extremo es redondeado, cara lateral se fija sólidamente al intersticio del borde inferior de las ramas isquiopubianas, Las caras inferior y medial están cubiertas por el músculo isquiocavernoso.

Por el canal superior discurren la vena dorsal profunda del pene, las arterias dorsales del pene y los nervios dorsales del pene. El canal inferior o uretral es bastante más ancho y pro-fundo que el anterior y está ocupado por el cuerpo esponjoso del pene y por la uretra. CUERPO ESPONJOSO DEL PENE. Es un órgano eréctil envuelve la uretra anterior en toda su longitud. Mide por término medio 13 cm de largo cuando el pene está flácido y 18 cm cuando está en erección. Superiormente en el canal longitudinal inferior que forma el adosamiento de los cuerpo cavernosos. Su pared inferior está en contacto con las envolturas del pene, las cuales se elevan cuando el pene está erecto, y determina la eminencia cilíndrica que marca el borde inferior del órgano. El espesor no es uniforme es ligeramente mayor en su pared inferior que en la pared superior de la uretra. Superiormente, por el septo del pene, que prolonga en el glande del pene, hasta el orificio externo de la uretra, el tabique medio de los cuerpos cavernosos, en las caras laterales e inferior, por dos prolongaciones laterales de este septo que, descendiendo a cada lado de la uretra, se unen en su pared inferior en el septo del glande. El extremo posterior del cuerpo esponjoso del pene se ensancha y se denomina bulbo del pene. El bulbo del pene es un abultamiento piriforme formado por el engrosamiento del ex-tremo posterior del cuerpo esponjoso del pene, El bulbo del pene está recubierto inferiormente por el músculo bulboesponjoso y por la fascia del periné. Su cara superior o profunda está separada de la cara posterior de la uretra membranosa por los músculos esfínter externo de la uretra y transverso profundo del periné. El bulbo tiene relación con las glándulas bulbouretrales, Su extremo posterior corresponde al centro del periné GLANDE DEL PENE Está constituido: por una parte periuretral, que comprende las vainas esponjosa y fibrosa por una capa periférica de tejido eréctil. ESTRUCTURA DE LOS ÓRGANOS ERÉCTILES. Los cuerpos cavernosos del pene y el cuerpo esponjoso del pene están formados por una cubierta y por tejido eréctil. La cubierta, que es blanquecina, muy resistente y elástica, se denomina túnica albugínea. La túnica albugínea es más gruesa en los cuerpos cavernosos que en el cuerpo esponjoso. El tejido eréctil está compuesto por numerosas trabéculas que se originan de la cara profunda de la túnica albugínea. Estas trabéculas se anastomosan entre sí y limitan las aréolas, que comunican unas con otras. Las aréolas están llenas de sangre, pues re- presentan capilares dilatados.

Las arterias profundas se distribuyen en los órganos eréctiles y en la porción esponjosa de la uretra. Proceden todas de la arteria pudenda interna y son las siguientes: las arterias cavernosas para los cuerpos cavernosos; las arterias del bulbo del pene y uretrales para el bulbo del pene, la uretra y el cuerpo esponjoso, y por último, las arterias dorsales del pene, que proporcionan ramas a la vez a los cuerpos cavernosos, al cuerpo esponjoso y al glande. Las arterias cavernosas penetran en los cuerpos cavernosos son muy flexuosas y se dirigen anteriormente en el espesor del órgano hasta el glande del pene, Esta arteria central proporciona, numerosas ramas, denominadas arterias helicinas porque están contorneadas en espiral. Las arterias del bulbo del pene abordan el bulbo del pene por su cara superior, un poco posteriores a la uretra. Se dividen también en numerosas ramificaciones que se diseminan en el bulbo del pene. Las arterias uretrales se sumergen en la pared superior del cuerpo esponjoso, una a la derecha y otra a la izquierda de la línea media. Las arterias dorsales del pene proporcionan ramas a los cuerpos cavernosos y algunas ramificaciones laterales que se dirigen al cuerpo esponjoso bordeando la cara lateral delos cuerpos cavernosos El glande del pene recibe numerosas ramas de las dos arterias dorsales del pene, anastomosadas en corona alrededor de la base del glande. VENAS : las venas superficiales se dirigen a la vena dorsal superficial del pene. La vena dorsal superficial del pene discurre de anterior a posterior por la cara dorsal del pene, en la capa celular subcutánea. Llega así anterior a la sínfisis, donde se dirige lateralmente, en general hacia la izquierda, y drena en la vena safena mayor. Las venas profundas del pene se unen en un grueso tronco colector, la vena dorsal profunda del pene. La vena dorsal profunda del pene procede de la unión de dos plexos situados uno a la derecha y otro a la izquierda, a lo largo del cuello del glande, y formados por la unión de las venas del glande. A continuación sobre el eje medio de la cara dorsal del pene, profunda a la fascia profunda del pene y entre las dos arterias dorsales (fig. 370).Atraviesa la membrana perineal del diafragma pélvico y termina en el plexo venoso prostático. Lo largo de todo su trayecto, la vena dorsal profunda del pene recibe: numerosas ramas laterales que rodean lateralmente los cuerpos cavernosos y drenan la sangre venosa. Las ramas superiores, que emergen de los cuerpos cavernosos a lo largo del surco longitudinal superior y drenan también en la vena dorsal profunda del pene. VASOS LINFÁTICOS. Los vasos linfáticos superficiales o de los tegumentos del pene drenan en los troncos colectores que acompañan a la vena dorsal superficial, y terminan en los nódulos linfáticos inguinales superficiales superomediales. Los vasos linfáticos del glande del pene, de la uretra peneana, del cuerpo esponjo-so y de los cuerpos cavernosos drenan en colectores que discurren a lo largo de la venadorsal profunda del pene. Unos

desembocan en los nódulos linfáticos inguinales superficiales y profundos; otros atraviesan el conducto femoral o el conducto inguinal y drenan en los nódulos linfáticos ilíacos externos lagunares. NERVIOS. Los nervios proceden, a cada lado, del ramo genital del nervio genitofemoral, del nervio dorsal del pene y del ramo perineal superficial. La inervación vegetativa es proporcionada por los nervios cavernosos que proceden del plexo hipogástrico inferior