Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Perfume: historia de un asesino. Análisis., Monografías, Ensayos de Literatura

Análisis sencillo sobre el libro mencionado

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 14/10/2019

fernand-palaz
fernand-palaz 🇨🇱

4

(1)

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Tecnológica Metropolitana
Facultad de Administración y Economía
Escuela de Bibliotecología
Literatura Universal
Análisis del libro
El Perfume: la historia de un asesino
Fernanda Palacios Zenteno
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Perfume: historia de un asesino. Análisis. y más Monografías, Ensayos en PDF de Literatura solo en Docsity!

Universidad Tecnológica Metropolitana Facultad de Administración y Economía Escuela de Bibliotecología Literatura Universal

Análisis del libro

El Perfume: la historia de un asesino

Fernanda Palacios Zenteno

Santiago, 2019¿

  • INTRODUCCIÓN................................................................................................................................ Contenido
  • ARGUMENTO DEL TEXTO..............................................................................................................
  • PERSONAJES......................................................................................................................................
    • Jean Baptiste Grenouille...................................................................................................................
    • Padre Terrier.....................................................................................................................................
    • Madame Gaillard..............................................................................................................................
    • Grimal...............................................................................................................................................
    • Giuseppe Baldini..............................................................................................................................
    • Marqués Taillade-Espinasse.............................................................................................................
    • Laure Richis.....................................................................................................................................
    • Antoine Richis..................................................................................................................................
  • ANALISIS DE LA OBRA...................................................................................................................
    • Mundo de los olores.........................................................................................................................
    • Atracción de miseria.........................................................................................................................
    • Portada............................................................................................................................................
  • CONCLUSIÓN..................................................................................................................................

objetivo, una vez se siente preparado para embotellar fragancias, desarrolla asesinatos sumamente planeados a personas con características muy específicas. Esto lo llevó a cumplir su objetivo personal y a ser condenado a muerte ante un cúmulo de personas que lo repugnaban pero tan sólo un poco de su perfume perfecto haría que todo esto cambiase.

PERSONAJES

Jean Baptiste Grenouille

Es un protagonista peculiar, nacido en una época donde no existía la conciencia higiénica, en medio de París, ciudad que concentraba la mayor cantidad de olores en Francia y más específicamente, en medio de una feria que solía ser utilizada como fosa común. Fue recibido por este mundo por concentrados olores y dotado con dos particulares características: falta de hedor corporal y un sentido del olfato sumamente desarrollado.

Grenouille crece desarrollando un mundo interior a partir de sus capacidades olfativas, pudiendo mezclar aromas en su cabeza que ningún otro ser humano podría jamás oler porque lograba desglosar los aromas y dirigirse a las partículas más diminutas de un objeto o una persona. Esto incluso le permitía utilizar su nariz como si fueran sus propios ojos debido a que percibía la presencia a través del aroma logrando recrear la forma, posición, e incluso a veces las intenciones, de todo a su alrededor sin necesidad de estar en el mismo lugar que una persona, animal u objeto. Incluso, aprendió a hablar debido a que su capacidad olfativa le permitía encontrar las palabras de su alrededor a partir del aroma particular de cada objeto.

“Grenouille, sentado sobre el montón de troncos con las piernas estiradas y la espalda apoyada contra la pared del cobertizo, había cerrado los ojos y estaba inmóvil. No veía, oía ni sentía nada, sólo percibía el olor de la leña, que le envolvía y se concentraba bajo el tejado como bajo una cofia. Aspiraba este olor, se ahogaba en él, se impregnaba de él hasta el último poro, se convertía en madera, en un muñeco de madera, en un Pinocho, sentado como muerto sobre los troncos hasta que, al cabo de mucho rato, tal vez media hora, vomitó la palabra "madera", la arrojó por la boca como si estuviera lleno de madera hasta las orejas, como si pugnara por salir de su garganta después de invadirle la barriga, el cuello y la nariz.” (Süskind, 1985)

Su mundo interiorizado fue creado con facilidad al vivir el rechazo por parte de sus símiles debido a su falta de expresión y, sobre todo, por su falta de hedor, que más que rechazo le otorgaba una sensación de presencia fantasmal casi inexistente. Cuando es consciente de esto, y luego de práctica y maestranza en perfumería, decide jugar con los aromas para que las personas pudieran percibirle de la manera que el quisiera, creando diversos perfumes con distintos motivos egoístas.

Padre Terrier

Grenouille fue entregado al Padre Terrier por una nodriza desesperada que no podía cuidar más de él. Sin comprender a la nodriza, recibe al bebé en sus brazos proyectándose por unos instantes como un padre completamente anonadado por su posible hijo y heredero. Esto no duró lo suficiente, ya

que las grandes fosas nasales de Grenouille y su falta de hedor corporal lo terminaron por espantar, decidiendo llevarlo a una nodriza muy lejos de ese lugar para no recibir injustos juicios de valor y para no tener que encontrarse con esa criatura que lo había aterrorizado.

“A Terrier se le antojó que el niño le veía con la nariz, de un modo más agudo, inquisidor y penetrante de lo que puede verse con los ojos, como si a través de su nariz absorbiera algo que emanaba de él, Terrier, algo que no podía detener ni ocultar... ¡El niño inodoro le olía con el mayor descaro, eso era! ¡Le husmeaba! Terrier se imaginó de pronto a sí mismo apestando a sudor y a vinagre, a chucrut y a ropa sucia. Se vio desnudo y repugnante y se sintió escudriñado por alguien que no revelaba nada de sí mismo.” (Süskind, 1985)

Madame Gaillard

Mujer sin olfato ni capacidad de entregar cariño, que se hacía cargo de las necesidades higiénicas y alimenticias niños de cualquier edad siempre y cuando le pagaran el hospedaje de cada uno de ellos. Allí fue a parar Grenouille luego de que el Padre Terrier no lo quisiera.

El único objetivo en la vida de Madame Gaillard era ahorrar el suficiente dinero para tener una muerte digna.

“Necesitaba el dinero y lo había calculado todo con exactitud. Quería disfrutar de una pensión en su vejez y además poseer lo suficiente para poder morir en su casa” (Süskind,

Grimal

El curtidor de cueros que toma por trabajador a Grenouille de tan sólo 8 años de edad, importándole poco su seguridad ya que lo veía como un simple animal. Luego de un tiempo, vendió a Grenouille ante una oferta de dinero y terminaría pronto muriendo ahogado en un río.

Giuseppe Baldini

Considerado uno de los mejores perfumistas de la ciudad, compra a Grenouille luego de que él mismo se presentara en su taller y le mostrara sus capacidades para crear aromas. Anonadado por sus habilidades innatas, lo toma como aprendiz para guiarle en la forma estructural de la perfumería.

Marqués Taillade-Espinasse

Marqués que buscaba comprobar su teoría del “fluido letal” que explicaba que la tierra y todo lo cercano a ella contenía compuestos venenosos para la vida humana y que todo lo que se alejara de ella, o más bien todo lo cercano al cielo, era vital y sanador. Grenouille luego de vivir 7 años dentro de una cueva subterránea, le fue útil para la aceptación de su teoría, utilizándolo como muestra experimental de los efectos del fluido letal debido a su mal aspecto corporal. Así, lo alejó de todo lo producido cerca de la tierra y lo libró de todo lo que él consideraba “fluido letal”, exponiéndolo a objetos altos y a comida proveniente de alturas para presentarlo más sano, fuerte y compuesto ante las autoridades. Finalmente, su teoría fue aceptada.

El libro contiene una dualidad constante como se puede observar en el caso de la relación entre Baldini y Grenouille, ya que el primero lleva una vida dedicada al arte de la perfumería pero no tiene habilidades que escapen de lo estructural del trabajo y el segundo es capaz de olvidar lo estructural para guiarse a partir de sus capacidades innatas. Ese es un ejemplo superficial, sin embargo, hay una dualidad entre la rareza de Grenouille y la supuesta normalidad del resto del mundo que está enfatizada a lo largo del libro. En la dualidad que nos enfocaremos ahora es la del amor y el odio: Grenouille al darse cuenta de su falta de hedor se obsesionó con darse un aroma que le otorgase lo que necesitara, comenzando por permitir sentirse presenciado por los demás. Así se vio en vuelto en la creación de diversos perfumes que podían controlar la manera en que los demás lo percibían, y finalmente, en el gran aroma que haría que alguien lo amase. Grenouille no recibió ni amor ni compasión a lo largo de su vida, por lo que ese terreno desconocido le llamaba la atención aunque no comprendiera realmente de qué se trataba. Al final del libro, condenado a muerte ante un sinnúmero de personas alegres por su ejecución, deja caer sobre sí mismo una gotita del perfume que desarrolló a partir de las mujeres que asesinó estratégicamente recibiendo amor y adoración por parte de las personas que hace un segundo le deseaban la peor de las atrocidades. A partir de esto, Grenouille se eleva como un ángel vencedor ante los ojos de los presentes, pero para él esto no es siquiera un motivo para sentirse halagado ni mucho menos realizado. Ante él ocurre una verdadera orgía y no siente absolutamente nada, dándose cuenta de que un hombre como él no podía encontrar satisfacción en el amor sino en el odio.

“En aquel instante volvió a invadirle la enorme repugnancia que le inspiraban los hombres y ésta le amargó el triunfo hasta tal extremo, que no sólo no sintió ninguna alegría, sino tampoco el menor rastro de satisfacción. Lo que siempre había anhelado, que los demás le amaran, le resultó insoportable en el momento de su triunfo, porque él no los amaba, los aborrecía. Y supo de repente que jamás encontraría satisfacción en el amor, sino en el odio, en odiar y ser odiado. Sin embargo, el odio que sentía por los hombres no encontraba ningún eco en éstos.” (Süskind, 1985)

Mundo de los olores

La intangibilidad del aroma es una característica que puede atribuirse a muchas cuestiones del ser humano que reciben mucha atención, como lo son los sentimientos o el mismo alma. El libro utiliza una descripción de los olores que pareciera que nos introduce en una fracción espiritual que nadie había recorrido antes, le entrega un atributo relevante en la funcionalidad humana a pesar de su papel casi invisible, no tan sólo a la vista sino que al mismo olfato ya que no todos los aromas son del todo percibidos pero según el libro, cada uno impacta desde sus partículas más diminutas en la percepción de un tercero sobre quién o qué esté perfumado de cierto olor, determinando las posibles reacciones sociales, como cuando Grenouille utiliza un perfume para que una mujer se compadezca de él y le entregue comida:

“Otro perfume de su arsenal era un aroma que incitaba a la compasión y que daba buenos resultados con las mujeres de edad mediana y avanzada. Olía a leche aguada y madera

limpia y blanda. Con él, -aunque fuera sin afeitar, llevara abrigo y mirase con expresión ceñuda- un niño pobre y pálido, embutido en una chaqueta raída, que necesitaba ayuda. Las mujeres del mercado le alargaban al verlo nueces y peras relucientes, porque se les antojaba hambriento e indefenso.” (Süskind, 1985)

E incluso químicas, aludiendo a los sentimientos que causó Grenouille al final del libro con su perfume final.

“Lo mismo sucedió a los diez mil hombres, mujeres, niños y ancianos reunidos allí: se sintieron débiles como doncellas que ceden a la seducción de su amante. Les dominó una abrumadora sensación de afecto, de ternura, de absurdo cariño infantil y sí, Dios era testigo, de amor hacia aquel pequeño asesino y no podían ni querían hacer nada contra él. Era como un llanto contra el cual uno no puede defenderse, como un llanto contenido durante largo tiempo, que se abre paso desde el estómago y anula deforma maravillosa toda resistencia, diluyendo y lavando todo. La multitud ya era sólo líquida, se había diluido interiormente en su alma y en su espíritu, era sólo un líquido amorfo y únicamente sentía el latido incesante de su corazón; y todos y cada uno de ellos puso este corazón, para bien o para mal, en la mano del hombrecillo de la levita azul: lo amaban.” (Süskind, 1985)

Atracción de miseria

Jean Baptiste Grenouille no tenía plena consciencia de lo bueno ni lo malo, había estado rodeado de verdadera miseria toda su vida y, sin embargo, no le afectaba en lo más mínimo pues lo único que realmente sentía era el patrón obsesivo hacia los aromas que él mismo no definiría como obsesivo ni mucho menos se lo cuestionaría como un extraño comportamiento. A pesar de la indiferencia hacia su destino poco amigable, Grenouille tenía una tendencia casi innata de impactar negativamente en las personas que se cruzaran en su vida.

Su madre fue condenada a infanticidio:

“Entonces, de modo inesperado, la criatura que yace bajo la mesa empieza a gritar. Todos se vuelven, descubren al recién nacido entre un enjambre de moscas, tripas y cabezas de pescado y lo levantan. Las autoridades lo entregan a una nodriza de oficio y apresan a la madre. Y como ésta confiesa sin ambages que lo habría dejado morir, como por otra parte ya hiciera con otros cuatro, la procesan, la condenan por infanticidio múltiple y dos semanas más tarde la decapitan en la Place de Gréve.” (Süskind, 1985)

Madame Gaillard dedicó su vida a ahorrar dinero para morir joven y en paz, en un lugar cómodo y no ser abandonada en el Hotel-Dieu como lo fue su marido. Lamentablemente, murió anciana, de manera lenta y dolorosa y su cuerpo fue abandonado junto a otros cadáveres en una fosa común:

“Y entonces, con un retraso de diez o veinte años, llegó la muerte en forma de un lento tumor en la garganta que primero le quitó el apetito y luego le arrebató la voz, por lo que no pudo articular ninguna protesta cuando se la llevaron al Hotel-Dieu. Allí la metieron en la misma sala atestada de moribundos donde había muerto su marido, le acostaron en una cama con otras cinco mujeres totalmente desconocidas, que yacían cuerpo contra cuerpo, y la dejaron morir durante tres semanas a la vista de todos.”

muchas veces desapercibido o llevado a un segundo o tercer plano. Cada detalle de esta obra es de suma importancia, desde la portada hasta la última palabra. Es una verdadera exploración humana sobre el mismísimo humano y sus posibles aptitudes, nos muestra una historia fantástica que se mezcla con la realidad, creando la duda sobre si un personaje de tal magnitud pudo o no haber pisado esta tierra en alguna época pasada.