Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Precio del Petróleo: Brent, WTI y Factores que Afectan su Valor, Apuntes de Materiales

En este documento se analiza el precio del petróleo, con enfoque en los barriles de referencia brent y wti. Se explica la rápida disminución de precios y sus causas, tanto de oferta como de demanda. Además, se habla sobre el cartel de la opec y las teorías de conspiración. El petróleo colombiano también es mencionado.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de petróleo existen y cuál es el principal precio de referencia?
  • ¿Qué factores han causado la rápida disminución de precios de petróleo?
  • ¿Qué papel desempeña el cartel de la OPEC en el mercado de petróleo?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/07/2021

michel-cobos
michel-cobos 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
-¿Cuál es el precio del petróleo?
Existen cerca de 100 tipos de petróleo. Pero el principal precio de referencia es el
del barril del crudo del mar del Norte de Europa, el Brent. El West Texas
Intermédiate WTI- se utiliza como precio interno de los Estados Unidos y en las
Américas. Hace unos dos años se cotizaban en cerca de 100 dólares por barril, a
la fecha se cotizan ambos bajo los 30 dólares. Entiendo que el petróleo
colombiano es pesado y con azufre. Los Brent y WTI son livianos y sin azufre.
-¿Por qué se ha desplomado el precio tan rápidamente?
Del lado de la oferta, porque los Estados Unidos han pasado de producir cinco
millones de barriles por día a 9,69 m/b/d. Canadá, Irak y Rusia también están
bombeando más. Reducen la oferta las quiebras y el desempleo en numerosas
petroleras incapaces de producir a precios tan exiguos. Con el millón de barriles
que anuncia Irán para regresar al mercado, su oferta creciente deprimirá aún más
los precios. Del lado de la demanda, las economías de Europa y de los países en
desarrollo están débiles. Los vehículos eléctricos son cada vez más eficientes. Sin
embargo, en enero de 2016 importará China 6,7 millones de barriles por día, cifra
récord para sus importaciones.
-¿Qué ha sucedido con el cartel de la Opec, organización de los países
exportadores de petróleo?
Se oye decir que algunos de sus miembros, Irán, Venezuela, Ecuador y Argelia,
han estado presionando su cartel para que todos eleven los precios. Pero Arabia
Saudita y los Emiratos Árabes se oponen, porque consideran que si reducen la
producción se elevan los precios y pierden ellos mercado en beneficio de sus
competidores. El Fondo Monetario Internacional FMI- estima que entre Arabia
Saudita y sus vecinos perderán 300.000 millones de dólares en 2016.
-¿Existe una conspiración para rebajar los precios del petróleo?
Algunos observadores sostienen que Arabia Saudita sí intenta perturbar a Rusia y
a Irán, en tanto que los Estados Unidos también lo intentan contra estos dos
países más Venezuela. Nos recuerdan tales observadores que la caída de los
precios en 1980 contribuyó a la caída de la Unión Soviética. Quienes no
comparten esta teoría señalan que Arabia Saudita y los Estados Unidos no suelen
estar de acuerdo en estos temas, que Arabia solo le apunta a sacar del mercado a
los productores de petróleo costoso. Y además, que Barack Obama no dispone de
las herramientas para coordinar centenares de compañías que tan solo buscan
utilidades para responderles a sus accionistas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Precio del Petróleo: Brent, WTI y Factores que Afectan su Valor y más Apuntes en PDF de Materiales solo en Docsity!

  • ¿Cuál es el precio del petróleo? Existen cerca de 100 tipos de petróleo. Pero el principal precio de referencia es el del barril del crudo del mar del Norte de Europa, el Brent. El West Texas Intermédiate – WTI- se utiliza como precio interno de los Estados Unidos y en las Américas. Hace unos dos años se cotizaban en cerca de 100 dólares por barril, a la fecha se cotizan ambos bajo los 30 dólares. Entiendo que el petróleo colombiano es pesado y con azufre. Los Brent y WTI son livianos y sin azufre.
  • ¿Por qué se ha desplomado el precio tan rápidamente? Del lado de la oferta, porque los Estados Unidos han pasado de producir cinco millones de barriles por día a 9,69 m/b/d. Canadá, Irak y Rusia también están bombeando más. Reducen la oferta las quiebras y el desempleo en numerosas petroleras incapaces de producir a precios tan exiguos. Con el millón de barriles que anuncia Irán para regresar al mercado, su oferta creciente deprimirá aún más los precios. Del lado de la demanda, las economías de Europa y de los países en desarrollo están débiles. Los vehículos eléctricos son cada vez más eficientes. Sin embargo, en enero de 2016 importará China 6,7 millones de barriles por día, cifra récord para sus importaciones.
  • ¿Qué ha sucedido con el cartel de la Opec, organización de los países exportadores de petróleo? Se oye decir que algunos de sus miembros, Irán, Venezuela, Ecuador y Argelia, han estado presionando su cartel para que todos eleven los precios. Pero Arabia Saudita y los Emiratos Árabes se oponen, porque consideran que si reducen la producción se elevan los precios y pierden ellos mercado en beneficio de sus competidores. El Fondo Monetario Internacional – FMI- estima que entre Arabia Saudita y sus vecinos perderán 300.000 millones de dólares en 2016.
  • ¿Existe una conspiración para rebajar los precios del petróleo? Algunos observadores sostienen que Arabia Saudita sí intenta perturbar a Rusia y a Irán, en tanto que los Estados Unidos también lo intentan contra estos dos países más Venezuela. Nos recuerdan tales observadores que la caída de los precios en 1980 contribuyó a la caída de la Unión Soviética. Quienes no comparten esta teoría señalan que Arabia Saudita y los Estados Unidos no suelen estar de acuerdo en estos temas, que Arabia solo le apunta a sacar del mercado a los productores de petróleo costoso. Y además, que Barack Obama no dispone de las herramientas para coordinar centenares de compañías que tan solo buscan utilidades para responderles a sus accionistas.
  • ¿Cuándo se recuperarán los precios? No se recuperarán pronto, difícilmente tal como anotamos al comienzo, no será antes del primer semestre de 2017. La demanda por petróleo se está recuperando en algunos países. Sin embargo, los contratos para entrega en abril fluctúan entre 25 y 56 dólares por barril de petróleo. Asciende la oferta a la fecha en el mundo, según la Opec, a 97,4 m/b/d. y la demanda normal sería hoy de unos 90,9 m/b/d. Como bien se ve, si uno cualquiera de los grandes productores disminuyera su aporte, pasaríamos del mercado de compradores de hoy a uno de vendedores.